UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Search

  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos

AMI

    facebook    youtube

UNED › AMI › Avances AMI › Inversión del AMI apoya la misión institucional de la UNED

Inversión del AMI apoya la misión institucional de la UNED

  • Imprimir

topcentrodatos final

Ejes estratégicos del AMI apoyan misión de la UNED. Más información...

 Ejes estratégicos del AMI: cobertura, equidad y acceso; Calidad y pertinencia; innovación y desarrollo científico y tecnológico, gestión institucional.

El Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) orienta sus acciones al “Fortalecimiento de la educación a distancia”, por lo que su objetivo de desarrollo se centra en mejorar el acceso y la calidad, aumentar las inversiones en innovación, en desarrollo científico y tecnológico, así como optimizar la gestión institucional del sistema de educación superior pública de las cuatro universidades. A partir de estos objetivos se definen los siguientes ejes estratégicos para el AMI:

1. Cobertura, equidad y acceso

2. Calidad y pertinencia

3. Innovación y desarrollo cientifico y tecnológico.

4. Gestión institucional.

Los ejes estratégicos se enlazan con los objetivos y resultados esperados de las nueve iniciativas y de las dos salvaguardas del AMI y se delimitan en el marco de los indicadores de desarrollo e intermedios del proyecto los que, desde una perspectiva cuantitativa, evidencian los resultados integrales del proyecto y se complementan con los efectos esperados entorno al fortalecimiento del modelo educativo a distancia de la UNED.

De esta manera el AMI, como un proyecto institucional, viene a enfatizar y consolidar la misión social de la universidad, orientada a cuatro acciones fundamentales:

  1. Somos una universidad pública.
  2. Orientada a ofrecer a la población costarricense las oportunidades de acceso a la educación superior.
  3. A través de herramientas tecnológicas, innovadoras y que propician el aprendizaje independiente.
  4. Enfatiza, además, en aquella población vulnerable por condición socioeconómico, geográfica, entre otras).

2imagenboletinweb

El AMI, desde su eje de acceso y cobertura, busca crear las condiciones para que la población tenga acceso a la educación superior, mediante la inversión en innovación, desarrollo científico y tecnológico, el fortalecimiento de las herramientas y propuestas pedagógicas orientadas a garantizar el aprendizaje independiente y con ello, ofrecer la posibilidad de una educación que permita que nuestra población estudiantil pueda acceder a ella en cualquier momento y en cualquier lugar. Los ejes de equidad, calidad y pertinencia  buscan atender a la población costarricense que por diferentes motivos no puede acceder a la educación superior, permitiendo con ello un modelo centrado en abrir oportunidades, ofrecer una oferta de calidad y pertinente a las necesidad de su población estudiantil y del país.

Finalmente, como universidad pública, la gestión universitaria es fundamental para asegurar la eficiencia de nuestros recursos institucionales, a través de herramientas que permitan apoyar la toma de decisiones institucional.

Esta vinculación se centra en determinar no solo la relación entre los ejes estratégicos del proyecto (objetivos de desarrollo), sino también el impacto de la inversión AMI en el marco de la misión institucional, la cual se visualiza con mayor detalle de la siguiente forma:

mision b2

Fuente: Documento de trabajo sobre la vinculación PMI.

La inversión del AMI apoya la misión institucional de la UNED, consolidando una misión orientada hacia una educación superior con acceso, equidad, cobertura y calidad hacia la población costarricense, especialmente la más vulnerable, a través de sus ejes estratégicos, indicadores de desarrollo e intermedios y sus iniciativas y salvaguardas.

 

Detalles
Última actualización: 26 Octubre 2018
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio