UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Search

  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos

AMI

    facebook    youtube

UNED › AMI › Avances AMI › AMI FORTALECE LA VINCULACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

AMI FORTALECE LA VINCULACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA

  • Imprimir

 observatorio

➡AMI fortalece los beneficios del Observatorio de Tecnología en Educación a Distancia. Más información ...

Experiencias del Obsevatorio se comparten con la comunidad nacional

La inversión hecha por el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI), en la iniciativa 8, específicamente en la subiniciativa 8.2 Red de investigación e innovación en educación a distancia, y dentro de esta en los proyectos del Observatorio de Educación a Distancia, están contribuyendo al enriquecimiento de los procesos educativos y de investigación. A través del Observatorio, se abren espacios para mantener actualizada a la institución en las tendencias tecnológicas innovadoras que deben estudiarse y adaptarse al modelo educativo de la UNED.

Los principales beneficiados con las iniciativas del Observatorio, son estudiantes y docentes de la UNED. Sin embargo y siguiendo el principio de la apertura del conocimiento, las iniciativas del Observatorio alcanzan también a todos aquellas personas interesadas en la educación, la tecnología y la innovación.

De esta manera el Observatorio propicia el conocimiento y el aprovechamiento de las tecnologías como herramientas que apoyan el desempeño de las personas en todas las áreas de su vida, desde la perspectiva de que no solo sean consumidoras o usuarias de la tecnología sino creadoras, artistas y autoras de soluciones, prototipos y propuestas tecnológicas que cambien su forma de ver y de vivir en el mundo.

AMI impulsa los proyectos generados por el Observatorio.

Con la adquisición de equipo, la capacitación y formación brindada, se han consolidado diferentes proyectos vinculados con las áreas estratégicas de la Universidad; como la integración de la realidad aumentada en las unidades didácticas, la creación de diferentes manuales sobre diversas herramientas tecnológicas que apoyan el modelo de educación a distancia y el Laboratorio de fabricación de la UNED.

El Laboratorio de fabricación, a disposición de cualquier persona con deseos de aprender, crear y compartir; concentra numerosos proyectos que están revolucionando los procesos educativos de la Universidad. El laboratorio permitió que estudiantes de la UNED, por ejemplo, desarrollaran prototipos dirigidos a personas con diversas necesidades educativas especiales y se están apoyando investigaciones relacionadas con el cambio climático y el rescate de las especies en peligro de extinción. La vinculación con la academia ha sido fundamental para que el estudiantado cuente, por ejemplo, con acceso a tecnologías como Arduino y Raspberry Pi.

Inversión del AMI en el laboratorio se refleja en la comunidad nacional

Las iniciativas desarrolladas por el laboratorio han sido un espacio para que todas las personas del país y fuera de este, propongan, se empoderen, compartan y aprendan. Recientemente investigadores e investigadoras de Observatorio y en particular del Laboratorio, tuvieron la oportunidad de presentar a la comunidad en general sus avances en Genuino Day, actividad dirigida a los y las "makers" con o sin experiencia en el uso de Arduino, diseño e impresión 3D e Internet of Things, organizada por la UNED, la Fundación Costa Rica para la Innovación y  la Fundación UCR, con el apoyo de MICITT y CAMTIC. 

Detalles
Última actualización: 21 Abril 2016
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio