UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Search

  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Iniciativas
  • Unidad coordinadora
  • Personal
  • Adquisiciones
    • Solicitudes de Bienes y Servicios
      • Fondos Banco Mundial
      • Contrapartida
  • Informes
    • Reportes de progreso
    • Informes de evaluación
  • Documentos
    • Documentos AMI
    • Leyes y Normativas
  • AGAS
  • AGPI
  • Avances AMI
  • Enlaces de interés
  • Contáctenos
UNED › AMI › AGPI

AGPI

  • Imprimir

Área de Gestión de Pueblos Indígenas

Leer más
Leer más
Leer más
previous arrow
next arrow
Slider

El Área de Gestión de Pueblos Indígenas (AGPI) del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) desarrolla, desde el año 2014,  labores interdisciplinarias con el fin de mejorar el acceso, la permanencia y la pertinencia cultural en la educación superior a distancia de los pueblos originarios.

Las diferentes acciones que lleva a cabo el AGPI las hace en conjunto con diferentes actores clave de las comunidades de los pueblos originarios, así como con estudiantes de la UNED autoidentificados como indígenas. 

Videos

video Jornada Conmemorativa de Pueblos Indígenas: primera parte

video  Jornada Conmemorativa de Pueblos Indígenas: segunda parte

video Jornada Conmemorativa de Pueblos Indígenas: tercera parte

video Jornada Conmemorativa de Pueblos Indígenas: cuarta parte

video Alfabetización tecnológica para pueblos originarios

video Ingresando a la UNED: en lengua Bribrí y con subtítulos en español

video Entrando a la UNED: en lenguaje Cabécar

Historias sin distancia: narraciones de estudiantes indígenas

micro21. Miradas de una madre indígena: la historia de Julia

micro22. Los herederos: trabajo y educación a orillas de un río

micro23. De la montaña bajan ríos de voces: relatos del movimiento estudiantil indígena

micro24. Desde el río a la jungla de concreto: historia de migración

micro25. Guerrero de libertad: estudiar desde un centro penal

micro26. Los dominios de las baulas: historia de éxito académico

Publicaciones

pdf Políticas públicas en educación y su impacto en la población indígena costarricense. Lenin Mondol López, investigador del AGPI.

pdf  Plan Quinquenal para la Inclusión de Pueblos Indígenas en la Educación Superior Pública.

pdf  La institucionalización de la "cuestión" indígena desde el Estado costarricense. Lenin Mondol López, investigador del AGPI. 

pdf  Políticas de Salud Pública para los Pueblos Indígenas Costarricenses. Lenin Mondol-López, investigador del AGPI.

pdf Presencia de la Población Estudiantil Indígena en la UNED, periodo 2013-2017

Infografías

pdf Implementación del componente indígena en la política pública educativa.

pdf Estudiantes auto identificados como indígenas: Acciones orientadas a esta población y matrícula anual.

 

 

 

Detalles
Última actualización: 27 Marzo 2019
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio