UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Opinión Editorial Japoneses felicitaron a la Editorial EUNED por el uso óptimo del Komori Sprint
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Japoneses felicitaron a la Editorial EUNED por el uso óptimo del Komori Sprint

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde el 2009 se han impreso más de 264 millones de páginas

 

Proyecto de Creación de la EUNED fue aprobado el 31 de octubre de 1979; en la actualidad, es considerada como la más importante de Centroamérica

 

Komori tiene dos jornadas laborales de 15 horas diarias.Desde que el Gobierno de Japón donó a la Editorial de la UNED (EUNED) el Komori Sprint GS en marzo del 2009, los trabajos de impresión se han vuelto más ágiles y dinámicos, logrando impactar a más de 25 mil estudiantes cada año y cientos de miles de lectores que tienen en su poder diversos libros con sello EUNED.

 

A fin de conocer los alcances que ha tenido el Komori Sprint GS 228P durante los últimos cinco años, una delegación de 11 diplomáticos japoneses llegó a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para conversar con el personal de la editorial y conocer sus experiencias respecto al uso y cuido de este equipo.

 

Daniel Villalobos Gamboa, coordinador de Edición y director interino de la EUNED, explicó: "esta es la segunda visita que realizan desde que nos donaron la máquina. Para ellos es muy importante conocer cuál ha sido el impacto en la institución, en la educación, que es una de las cosas que más le preocupa, y la visita es principalmente por eso, para darle un seguimiento al proyecto de cooperación".

 

Cabe indicar, que la donación del equipo se realizó mediante el Programa de Asistencia Financiera no reembolsable para el sector cultural (Donación Cultural), cuyo fin es contribuir con la promoción de la educación universitaria en Costa Rica; Facilitar la apertura de nuevos cursos, carreras y ofertas académicas a la población meta de la universidad y Disminuir la compra de textos mediante su sustitución por nuevas publicaciones especialmente diseñadas para la educación a distancia y el autoestudio.

 

En la presentación que realizó la EUNED a los representantes del Gobierno de Japón se destacan los siguientes datos: El equipo Komori Sprint GS 228P, desde el momento de su instalación ha programado en cinco años de producción dos jornadas laborales de 15 horas diarias, durante cinco días a la semana, es decir, 75 horas por semana.

 

Asimismo, su producción mensual es de 4 millones 400 mil páginas impresas, 52 millones 800 mil por año, y más de 264 millones en los últimos cinco años.

 

Ana Cristina Pereira, vicerrectora Ejecutiva de la UNED recibió reconocimiento por parte de Yusuke Nakanishi, jefe de delegación.Como parte de los logros y alcances obtenidos por parte de la EUNED con el uso de esta impresora, se sustituyeron dos equipos con periodo de obsolescencia, se agilizó el proceso de producción, se acortó el tiempo de productividad, se redujo los costos, se mejoró los tiempos de entrega del material didáctico a los estudiantes y se aumentó la capacidad y calidad de producción de libros de interés general.

 

"La verdad es que estoy muy contento de escuchar su explicación, de que la donación de nuestro país está contribuyendo de buena manera a su país... Esperamos que los lazos de amistad y cooperación sigan vigentes entre Costa Rica y Japón", manifestó Yusuke Nakanishi, jefe de delegación y miembro de la Cámara de Consejeros.

 

La delegación que llegó a la UNED estuvo conformada por: Yusuke Nakanishi, Katsunori Takahashi, Michihiro Ishibashi, miembros de la Cámara de Consejeros; Masashi Kubota, jefe de la Oficina de Investigación de la Comisión Permanente del Consejo de Ministros y Kazumichi Tojo, funcionario de la Oficina de Investigación de la Comisión Permanente de Asuntos Judiciales.

 

Por parte de la Embajada de Japón, se destaca la presencia de Mamoru Shinohara, embajador; Taijiro Kimura, Consejero y María Tacsan, asesora de Cooperación y Economía. De igual manera, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) tuvo como representantes a Yoshikazu Tachihara, director de JICA El Salvador; Hiromasa Shinohara, director de JICA Costa Rica y Tomohide Cho, Coordinador de Cooperación Técnica.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 29 Agosto 2014 16:25

Additional information

Artículos relacionados

  • Libros de la EUNED ganan Premio Nacional de Literatura
  • 242 páginas explican de manera simple el Derecho Laboral
  • La EUNED reunió a autores nacionales en entrega anual de libros
  • Jornada de orden y limpieza toma la Editorial EUNED
  • UNED impulsará una Asamblea Universitaria más dinámica y crítica

Navegar categoría Editorial por fecha:

  • â–º 2014 (1)
    • â–º Agosto (1)
      • • Japoneses felicitaron a la Editorial EUNED por el uso óptimo del Komori Sprint
  • â–º 2011 (1)
    • â–º Mayo (1)
      • • Después del maremoto
  • â–º 2010 (6)
    • â–º Octubre (1)
      • • El tribunal Electoral Universitario y su papel en las próximas elecciones
    • â–º Junio (1)
      • • Reducir el FEES significa debilitar la educación superior estatal, significa debilitar a Costa Rica
    • â–º Mayo (1)
      • • Elección en el Consejo Universitario
    • â–º Marzo (1)
      • • Programa de regionalización interuniversitaria de CONARE
    • â–º Enero (2)
      • • Fortalecimiento de la educación
      • • Fortalecimiento de la educación
  • â–º 2009 (6)
    • â–º Noviembre (1)
      • • Que el abstencionismo no decida el futuro de Costa Rica
    • â–º Octubre (1)
      • • Reposicionar la función social del CSUCA
    • â–º Agosto (1)
      • • Felicitémonos
    • â–º Junio (1)
      • • Poner las cartas sobre la mesa
    • â–º Febrero (2)
      • • Periodo electoral en la UNED
      • • Periodo electoral en UNED
  • â–º 2008 (5)
    • â–º Noviembre (1)
      • • Saldada deuda histórica con la UNED
    • â–º Agosto (1)
      • • $50 millones para el desarrollo de la UNED
    • â–º Mayo (2)
      • • Juventud nacional una tarea del presente
      • • Día Internacional de la Mujer
    • â–º Marzo (1)
      • • Día Internacional de la Mujer
  • â–º 2007 (5)
    • â–º Noviembre (2)
      • • TLC y educación superior
      • • UNED Benemérita de Patria.
    • â–º Agosto (2)
      • • UNED reafirma su posición imparcial frente al TLC
      • • UNED reafirma su posición imparcial frente al TLC
    • â–º Mayo (1)
      • • 30 años de Educación a Distancia
  • â–º 2006 (2)
    • â–º Agosto (1)
      • • III Congreso Universitario: Por el fortalecimiento de una academia con calida
    • â–º Enero (1)
      • • Primer informe del estado de la educación
  • â–º 2005 (2)
    • â–º Septiembre (1)
      • • Educación: herramienbta eficaz contra pobreza
    • â–º Agosto (1)
      • • Por la vía de referéndum
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio