UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Extensión Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Compilarán identidad costarricense en 12 documentales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Programa de Promoción Cultural y Recreativa de la Dirección de Extensión trabaja junto con el Programa de Producción de Material Audiovisual

  

Las Mascaradas constituyen una de las actividades más antiguas del país. Foto Paraíso en MarchaLos elementos propios del patrimonio cultural costarricense y el desarrollo de prácticas culturales aún presentes a pesar de los procesos de globalización en el mundo son objeto de investigación en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para producir este año una serie de 12 documentales, en una primera etapa.

    

El proyecto es asumido por el Programa de Promoción Cultural y Recreativa de la Dirección de Extensión Universitaria y el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA). Para ello, realizan actualmente una investigación previa que llevará a recopilar las expresiones culturales más representativas del país.

  

Mario Valverde Montoya, coordinador del programa de promoción cultural, señaló que la serie incluirá en una primera etapa 12 documentales de 24 minutos cada uno. Los temas ya fueron seleccionados según la experiencia vivida en regiones como Guanacaste, Cartago, Limón, Puntarenas y la zona sur-sur del país.

  

Entre las temáticas elegidas destacan Juventud y cultura urbana, Cerámica de San Vicente y Guaitil, Aportes a la cultura afrocaribeña costarricense, Producción artesanal e identidad de los indígenas en Costa Rica y Festividades tradicionales (boyeros de Atenas y San Antonio de Escazú, fiesta de la Yegüita de Nicoya, peregrinación del Mar en Puntarenas, turnos, fiestas patronales de Barva, el carnaval de Limón y otras).

  

Asimismo se incluyen Mascareros y mascaradas tradicionales, Redes culturales (Guanared, Telar Cultural Desamparadeño, Asociación Cultural Amubis), Oficios tradicionales en San José, Gastronomía regional (Guanacaste, Limón Zona Sur, Cartago, Puntarenas), Danzas tradicionales, Danzas y cantos tradicionales indígenas y Coplas, retahílas y tallas guanacastecas.

  

Adib Abdallah Arrieta, quien está de lleno en el proceso junto con la socióloga Susana Campo Molina, apuntó por su parte que en este momento tienen programadas reuniones periódicas con el PPMA en aras de trabajar la propuesta y comenzar a grabar una vez estén delimitados todos los objetos de análisis.

  

El Museo del Banco Central de Costa Rica expone cerámica de San Vicente y Guaitil en http://www.museosdelbancocentral.org

  

Lucía Osorio Torrico, productora del PPMA, es quien estará a cargo de las grabaciones y edición de los materiales.

  

La propuesta pretende además proyectar el quehacer de la UNED y de la Dirección de Extensión, en particular, en las comunidades, así como fomentar un espíritu de discusión activo acerca de temas culturales de interés nacional.

  

Otro objetivo que se propone es plantear la posibilidad de incluir en la currícula de las Escuelas de la UNED, temáticas relacionadas con la multiculturalidad y la interculturalidad, apoyadas en los documentales que pronto formarán parte de la mediateca de la institución.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 20 Marzo 2012 14:31

Additional information

Artículos relacionados

  • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
  • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
  • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
  • Universidades públicas celebraron IV Expo Regional en San Carlos
  • UNED y SINAC presentaron informe del Plan de Manejo del Parque Nacional Diriá

Navegar categoría Extensión por fecha:

  • â–º 2012 (7)
    • â–º Noviembre (1)
      • • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense
    • â–º Octubre (1)
      • • "De sur a sur"... un disco de colección
    • â–º Marzo (1)
      • • Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
    • â–º Febrero (2)
      • • Marco Aguilar hablará de una vida dedicada a la poesía
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED participará en el Drum Fest 2012
    • â–º Enero (2)
      • • Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
      • • Las paredes que cuentan historias
  • â–º 2011 (22)
    • â–º Diciembre (1)
      • • Alianza interinstitucional transforma la vida de más de un centenar de mujeres y sus familias
    • â–º Noviembre (1)
      • • CECIs de la UNED han sido los más exitosos
    • â–º Octubre (1)
      • • San Ramón recibirá a poetas y cuentistas de todo el país
    • â–º Septiembre (2)
      • • En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
      • • Centro de Idiomas incursiona en el uso de plataformas virtuales
    • â–º Agosto (1)
      • • Nuevas páginas se escriben en Extensión Universitaria
    • â–º Julio (4)
      • • Técnico en Computación e Informática abrirá talleres gratuitos
      • • Más de 3500 personas fueron capacitadas en los Centros Comunitarios Inteligentes
      • • Pobladores de Barra del Colorado se capacitan en participación ciudadana
      • • Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
    • â–º Junio (3)
      • • FOMUDE, IFAM y UNED culminaron Plan de Capacitación de 430 personas de la GAM
      • • Dirección de Extensión presentó informe de labores
      • • Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
    • â–º Mayo (3)
      • • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
      • • Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
      • • Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
    • â–º Marzo (2)
      • • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
      • • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
    • â–º Febrero (3)
      • • UNED inició nuevo plan de capacitación psicopedagógica en alta dotación y talentos
      • • Aprendizaje en Línea implementará Elluminate Live a partir del 2011
      • • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
    • â–º Enero (1)
      • • Ensamble sonará en West Chester
  • â–º 2010 (18)
    • â–º Octubre (1)
      • • Instituto promueve participación ciudadana
    • â–º Septiembre (4)
      • • Instituto realiza proceso de sistematización y busca vincular empresas colectivas de economía mixta
      • • Matemática, un juego de niños
      • • Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
      • • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
    • â–º Agosto (4)
      • • Se analiza protagonismo de mujeres en pequeñas y medianas empresas
      • • Alianza entre UNED y Banco Nacional impulsa a mujeres empresarias
      • • En foro se analizó importancia que Asamblea Legislativa brinda al desarrollo local
      • • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
    • â–º Julio (3)
      • • Instituto dio a conocer hallazgos sobre empresas de economía mixta
      • • Cantones heredianos analizaron progresos en materia ambiental
      • • 90 funcionarios de Riteve se capacitaron en LESCO
    • â–º Abril (1)
      • • Los protagonistas de la Expo Regional Universitaria Golfito 2010
    • â–º Marzo (2)
      • • Golfito será anfitrión de la Expo Regional 2010
      • • Universidades públicas presentaron informe de los proyectos que se realizan en la región Chorotega
    • â–º Febrero (3)
      • • Inglés Conversacional para Turismo Rural Comunitario
      • • LESCO también se enseña mediante vídeoconferencia
      • • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • â–º 2006 (2)
    • â–º Septiembre (2)
      • • Técnico en gestión local a examen
      • • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio