UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario Sociedad Experto de la NSU resalta importancia de contar con académicos que lideren procesos de cambio
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Experto de la NSU resalta importancia de contar con académicos que lideren procesos de cambio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Entrevista con Dr. Ramón Ferreiro, director para Latinoamérica de la NOVA

Ramón Ferreiro, afirma que En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Nova Southeastern University (NSU), el director para Latinoamérica de la escuela de educación de ese centro educativo, el Dr. Ramón Ferreiro, visitó la UNED para ofrecer diversos talleres sobre cómo desarrollar el liderazgo hacia cambios universitarios.

   

Dichas conferencias estuvieron dirigidas a un grupo de académicos de la UNED que en la actualidad cursan el Doctorado en Tecnología Educativa y Educación a Distancia en la NSU.

  

Para conocer más sobre la alianza con la UNED, la importancia de contar con líderes en las universidades y el impacto de la tecnología en la educación a distancia, Ferreiro respondió nuestras preguntas.

  

Usted vino a ofrecer algunos talleres de cambio universitario, ¿Cuál es el valor de contar con líderes?

Imprescindible. La educación es un proceso social, por lo tanto tiene que ver con la gente. En esencia es un proceso de comunicación. En tal sentido, la presencia de líderes es importantísima y que ellos tengan proyecto de cambio y transformación de la realidad.

La palabra líder puede tener distintas acepciones, pero en los últimos tiempos hay una tendencia muy fuerte a plantear que el liderazgo no es más que una relación de comunicación interpersonal mediante la cual uno influye sobre los demás.

Es decir, un lider es aquella persona que al comunicarse con los demás influye en el crecimiento de estas otras personas, tanto profesional como personal.

¿En qué consistieron estos talleres interactivos?

Pusimos énfasis en la necesidad de contar con líderes en la educación.

Ya no se trata que un expositor, por bueno que este sea, llegue se siente y hable; eso tiene valor y lo seguirá teniendo, pero la tecnología permite eso y mucho más. De ahí la necesidad de ir pensando que los espacios presenciales vayan paulatinamente cambiando y se vayan diseñando de una forma tal que la información que se presente provoque la reflexión sobre la construcción de un nuevo conocimiento.

¿Cuál modalidad de educación, a distancia o la presencial, se adapta mejor a las necesidades actuales de la sociedad?

Enfrentar la educación presencial con la educación a distancia no tiene caso. Cada una cumple una función.

Es decir, la educación a distancia tiene su lugar, como lo tiene la presencial y, porque no, aquella que combina aspectos de ambas modalidades.

¿Y cómo considera el impacto de la tecnología en estas modalidades de educación?

La tecnología juega cada vez más un papel importante en la transmisión de la información en la enseñanza.

Las tecnologías son útiles, tanto para la educación presencial como para la buena educación a distancia.

Hay una cosa cierta, la educación a distancia de hoy no puede ser de papel. Pero, además, la generación que hoy por hoy estudia es la generación de la tecnología.

Además, las bondades de las tecnologías, entre las cuales está el bajo costo, hace que la educación a distancia haya cambiando mucho en los últimos años.

¿Cuáles modalidades son las que actualmente demandan más los estudiantes?

Yo vengo de una universidad donde existen muchos programas a distancia, existen presenciales y mixtos. Y el que los estudiantes más demandan son los mixtos.

Nuestros estudiantes a distancia, por sus diferentes necesidades (ubicación geográfica, trabajo) quieren siempre algo presencial.

Esto que estoy diciendo es producto de una investigación. Además, hicimos otra investigación sobre compromiso, para analizar en qué medida estaban comprometidos con la Institución. Curiosamente los estudiantes a distancia y los del sistema mixto tenían más compromiso con nuestra institución que los presenciales.

Entonces, de acuerdo con esa investigación que usted cita ¿por qué los estudiantes prefieren este sistema mixto?

Los estudiantes piden determinada actividad presencial, porque con la tecnología bien utilizada se puede hacer muchísimo.

Ahora, llega un momento en que es impactante el encuentro con el profesor, pero muy positivo. Si durante mucho tiempo se ha recibido la ayuda de una persona mediante los medios tecnológicos cuando uno se encuentra con ella el nivel de satisfacción crece o cuando vas a la institución y te recibe como tal el nivel de satisfacción crece.

La presencia es muy cara y por haberla tenido toda la vida en el proceso educativo no tomamos conciencia de cuán cara es.

No hemos tomado cuenta que la presencialidad hay que aprovecharla, por eso una de las buenas cosas de la tecnología es que nos llama la atención para que cuanto estás con otro se debe aprovechar ese momento.

¿Cuáles son las ventajas de un sistema mixto?

Se complementan las potencialidades de ambas modalidades, porque ambas valen, se complementan.

Pero no significa que los modelos mixtos sean mitad a distancia y mitad presencial, puede existir un mayor grado de una u otra modalidad.

¿Cómo ha sido esta experiencia con los estudiantes de la UNED en la NOVA?

Magnífico. Tenemos clusters en varios países de América Latina y es muy común referirse a los estudiantes de la UNED de Costa Rica elogiosamente. Estamos muy contentos por la calidad de ellos y satisfechos con la dirección de este grupo a cargo de la Dra. Lizette Brenes. Estamos entusiasmados porque las tesis, que son aplicadas, puedan contribuir al crecimiento institucional.

O sea, si tenemos 14 estudiantes en el programa de doctorado (distribuidos en diversas instancias), aspiramos a que exista la contribución a la incorporación o mejoramiento de alguna innovación.

¿Qué características deberían tener estas personas cuando concluyan el doctorado?

Deben de ser personas que vean el mundo de la educación de otra manera y sobre todo vayan percibiendo su capacidad de liderar proyectos de cambio universitario. La mayor satisfacción es que cada uno de ellos se convirtiera en líderes de la educación, entendiendo por líder aquella persona que investiga, publica, asiste a congresos, intercambia, hace redes y contribuye con su trabajo a la calidad de su trabajo.

Nosotros tenemos el criterio que el título de doctor no pueden ser elementos para adornarnos. El título de doctor es el inicio de un proceso que consiste en el compromiso que la persona contrae para ser elemento activo del cambio constante.

¿También van a adquirir un perfil de investigadores?

El grado de doctor es un grado que les forma como investigadores. El doctor pasa a ser un productor de conocimiento y el este se produce a través de la investigación.

¿Cuál es la importancia de contar con personas formadas con grado doctoral en una institución como la UNED?

Es imprescindible. La educación superior tiene que estar en manos de personas que ostenten el título de doctor. Pero no solamente que lo ostenten sino que ejerzan como investigadores. La universidad es el máximo nivel de formación que existe en la sociedad y ahí tienen que estar los productores de conocimiento.

El doctor es constructor, en equipo, de conocimiento y eso se logra a través de la investigación.

Para que una universidad tenga un espacio de liderazgo, en su país o región, se requiere que todos o casi todos los académicos sean doctores.

¿Cuál es su concepto de la educación a distancia?

Los conceptos, como todo, van variando, porque reflejan la realidad y la realidad cambia. El concepto que había hace 30 años de educación a distancia no puede ser el mismo que hoy se tiene, porque la sociedad ha evolucionado, ha habido muchos cambios, fundamentalmente vinculados a las tecnologías.

¿Cómo analiza el ser profesor en este tipo de educación?

El ser profesor de la educación a distancia es muy exigente. Me parece que el primer elemento debe ser una verdadera identificación con la profesión, querer ayudar. El segundo elemento es que debe ser más diestro que el presencial, porque uno siempre aprende con sus alumnos pero en la presencialidad se cuenta con más recursos para salir airoso, pero a distancia es más complicado.

He visto profesores muy buenos en lo presencial y no así en a distancia y a la inversa, porque son escenarios diferentes.

Ahora, en la educación a distancia, si la persona no entiende y hace una pregunta quiere una respuesta inmediata, pero si pasó un día, dos o tres, no se puede.

La educación a distancia tiene otras exigencias a la presencial, debes continuar atendiendo a los estudiantes en muchos momentos de día.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 07 Septiembre 2010 15:53

Additional information

Artículos relacionados

  • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
  • CICDE realizó taller acerca de cambio climático en Puntarenas
  • Cambio climático se discutió en lección inaugural del CEU de Guápiles
  • CENIBiot aumentará competitividad del sector agroindustrial
  • Costa Rica albergó a líderes indígenas para consolidar Sub-Red de Gobernabilidad y Gestión Pública

Navegar categoría Sociedad por fecha:

  • ► 2020 (12)
    • ► Diciembre (3)
      • • Instituto de Estudios de Género de la UNED participó en resolución del Tribunal de Conciencia
      • • Instituto de Estudios de Género se une al “Tribunal de Conciencia” que analizará cobertura noticiosa de femicidios en medios de comunicación
      • • Instituto de Estudios de Género supera primera fase en actividad internacional “Igualdatón”
    • ► Noviembre (2)
      • • Desde el Observatorio de Comercio Exterior analizaron el “Impacto del Brexit en Costa Rica”
      • • Expertos nacionales e internacionales participaron en el foro “Ríos conectando gente: Restauración ecológica y procesos de cuenca”
    • ► Octubre (1)
      • • Instituto de Estudios de Género analizó el tema: “Masculinidades y violencia sexual contra las mujeres y otros hombres”
    • ► Agosto (5)
      • • Desde el Observatorio de Comercio Exterior analizaron nuevas realidades de los procesos de Integración
      • • El “maternazgo”, una forma de violencia normalizada en contra de la mujer
      • • Instituto de Estudios de Género promueve “Relaciones igualitarias ante el COVID-19”
      • • Cátedra Virtual Justicia y Género inició ciclo de conferencias internacionales
      • • Personas jóvenes de Latinoamérica analizaron sus realidades respecto al COVID-19
    • ► Julio (1)
      • • Paternidad responsable fue abordada desde la perspectiva de género
  • ► 2019 (10)
    • ► Septiembre (1)
      • • "Las Tierras de la Princesa Nandayure" recibió galardón en el Festival Internacional Nollywood de Cine de Toronto
    • ► Julio (3)
      • • François Vallaeys: “La responsabilidad social va más allá del apoyo o la caridad, es un tema de deber”
      • • Indígenas latinoamericanos compartieron sus experiencias en torno a temas de autonomía y territorios
      • • UNED conversará con experto francés para abordar el tema: Responsabilidad social
    • ► Junio (3)
      • • “Yo como vos”, el documental que cuenta la vida de personas extraordinarias en circunstancias ordinarias
      • • "VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica" contará con conciertos y clases maestras gratuitas
      • • Documental radiofónico, "Quien canta su mal espanta" se estrenará esta semana
    • ► Mayo (1)
      • • UNED y CONAPDIS presentarán documental: "Yo como vos"
    • ► Abril (2)
      • • Programa Agenda Joven de la UNED fue testigo del plebiscito del cantón de Río Cuarto de Alajuela
      • • Indígenas Bribris y Brörán exigen al Gobierno tomar acciones urgentes ante impunidad de ocupación territorial
  • ► 2018 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Editorial UNED cierra el 2018 con Entrega Anual de Libros
    • ► Noviembre (1)
      • • La Polis Joven tendrá como escenario el Festival Audiovisual: ¡Luces, Cámara y Educación!
    • ► Octubre (1)
      • • Convivio universitario “ENEU 2018” reúne a más de 80 estudiantes de la UNED
    • ► Septiembre (2)
      • • En conmemoración a Juanito Mora, analizaron “Significado de la Guerra Patria Centroamericana para las Américas”
      • • Universidades públicas marcharon pacíficamente para defender autonomía universitaria
    • ► Agosto (2)
      • • El Salvador reconoció aportes académicos de la UNED en su sistema educativo universitario
      • • CONARE solicita al periódico La Nación el derecho de respuesta acerca del FEES
    • ► Julio (2)
      • • CONARE pone a disposición del Gobierno a sus especialistas para enfrentar situación fiscal
      • • Costa Rica es sede de seminario internacional en liderazgo joven
    • ► Junio (3)
      • • Jóvenes de Latinoamérica analizarán valores y prácticas democráticas
      • • Editorial UNED presentó en la Asamblea Legislativa “El Cementazo: Informe final”
      • • "El Cementazo: informe final", se presentará en la Asamblea Legislativa
    • ► Mayo (2)
      • • Inició la “IV Jornada de reflexión - acción sobre Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Educación”
      • • Palmares conoció resultados del comportamiento político electoral de la persona joven
    • ► Abril (2)
      • • Jóvenes de Centroamérica abordarán tema “A 100 años de la Reforma de Córdoba”
      • • CEU Guápiles realizará tertulia: “Líderes estudiantiles, agentes y gestores de cambio”
    • ► Marzo (3)
      • • Editorial UNED anuncia Premio Nacional en honor a Alberto Cañas
      • • Representantes del PAC y del PRN participaron en “Conversatorio Político Elecciones 2018”
      • • Institución revela datos del comportamiento político electoral de la persona joven
    • ► Febrero (1)
      • • Programa Agenda Joven presentará resultados del comportamiento político electoral juvenil
    • ► Enero (2)
      • • Presentaron resultados de la encuesta: “Prácticas políticas de las personas jóvenes en Costa Rica”
      • • Más de mil jóvenes se refirieron acerca de las prácticas políticas
  • ► 2017 (18)
    • ► Diciembre (1)
      • • Editorial de la UNED entregó a Costa Rica 78 obras
    • ► Noviembre (2)
      • • Encuentro busca sensibilizar a administradores de Centros de Atención para Personas Adultas Mayores
      • • Programa Agenda Joven presentará novena muestra “Cortos de la Polis Joven” 2017
    • ► Octubre (1)
      • • FRIVE 2017 y Festival de Bandas de Palmares rindieron homenaje a la UNED
    • ► Septiembre (2)
      • • U Públicas realizaron “I Jornada: Pueblos indígenas y educación superior”
      • • Problemas auditivos afectan calidad de vida de las personas
    • ► Agosto (2)
      • • “Café con autor” y “Caramelo con autor” presentes en la FILCR 2017
      • • Inauguran FILCR 2017 con dedicatoria a la UNED por su 40 aniversario
    • ► Julio (2)
      • • EUNED incentiva la lectura de libros electrónicos
      • • UNED llevó a cabo el conversatorio: “Procesos de Diálogo en Costa Rica”
    • ► Mayo (1)
      • • Colección de mapas revelan 400 años de historia centroamericana
    • ► Abril (3)
      • • EUNED participará en la “III Feria del Libro”
      • • Entidades públicas inauguraron la apertura “Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2017”
      • • U públicas y Defensoría de los Habitantes anunciarán Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida
    • ► Marzo (3)
      • • Nutrición adecuada mejora la memoria de adultos mayores
      • • Conversatorio abordó la problemática del presidente de Estados Unidos y su repercusión en Costa Rica
      • • Experto explicó la analogía de la teoría cuántica y los paradigmas administrativos
    • ► Febrero (1)
      • • UNED fue escenario de análisis de los regímenes de pensiones en Costa Rica
  • ► 2016 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Comisión Interamericana de Derechos Humanos presta atención a denuncia realizada por la RedMICA
    • ► Noviembre (4)
      • • Países latinoamericanos discutieron acerca de la violencia patrimonial contra las mujeres
      • • Desafíos de la libertad de expresión en Internet se analizaron en la UNED
      • • “Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida” develó a sus galardonados
      • • Mañana se conocerá a los ganadores del “Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida”
    • ► Octubre (2)
      • • Costa Rica fue escenario de debate acerca de trata y tráfico de personas
      • • Colegio de Periodistas galardonó a la UNED con dos premios
    • ► Septiembre (1)
      • • Manuel Mora Valverde fue declarado ciudadano predilecto del cantón central de San José
    • ► Agosto (2)
      • • Costa Rica albergó “XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género”
      • • Carrillo cerró con broche de oro la Guanacastequidad
    • ► Julio (3)
      • • La Guanacastequidad llegó al cantón de Carrillo
      • • UNED fortalece su compromiso con la igualdad de género
      • • Mujeres bagaceñas buscan rescatar “Turno Tradicional”
    • ► Junio (1)
      • • Instituto de género promueve el dialogo alrededor de la criminalización de la pobreza para las mujeres
    • ► Mayo (5)
      • • Institución anunciará el lanzamiento de su radiorevista “Acción en familia”
      • • Concurso de fotografía en torno a los derechos humanos
      • • Poemario “Costa Rica: 360 grados de poesía” será presentado por la UNED
      • • Concurso de fotografía busca generar conciencia en la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
      • • La UNED izó la bandera de la diversidad
    • ► Abril (2)
      • • Expertos dialogaron en torno a los pasados comicios municipales.
      • • Abierta inscripción para "Premio Aportes a la Calidad de Vida 2016"
    • ► Febrero (1)
      • • EUNED en vitrina de los Premios Nacionales de Cultura
  • ► 2015 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Universidades Estatales Centroamericanas conmemorarán a la Madre Tierra en el 2016
    • ► Noviembre (5)
      • • UNED albergó conferencia regional: El Multilingüismo en el Ciberespacio
      • • Libro con sello EUNED narra: La religión de Mama Chi entre los ngöbes de Costa Rica
      • • Migración centroamericana será contada por “Casa en tierra ajena”
      • • Jóvenes recibieron reconocimiento por proyectos audiovisuales
      • • Homenaje al adulto mayor: Nicoyanos realizaron convivio generacional
    • ► Octubre (3)
      • • “Mujeres que luchan: Defensa del Agua” recibió Mención de Honor en Festival Internacional de Cine
      • • 16 cortometrajes se presentarán en la VIII Muestra Cortos de la Polis Joven 2015
      • • Programa de Gerontología analizó el tema “Envejecimiento y trastornos neurocognitivos”
    • ► Septiembre (2)
      • • Ejercicio y recreación: Aliados del envejecimiento exitoso
      • • En la Semana del Comunicador, UNED fue galardonada por el Colegio de Periodistas
    • ► Agosto (3)
      • • Defensoras del agua estarán en el Festival de Cine de Bilbao gracias a documental de la UNED
      • • Aborto y mujeres indígenas fueron tema de discusión en la UNED
      • • Curso internacional congregó a 53 personas jóvenes del Istmo centroamericano
    • ► Julio (2)
      • • En agosto: videoforos expondrán situación de la migración centroamericana
      • • Adultos mayores participaron en la videoconferencia “Alimentación saludable”
    • ► Junio (1)
      • • Países latinoamericanos abordaron tema de violencia familiar contra las mujeres adultas mayores
    • ► Mayo (2)
      • • Documental “Semillas Criollas, personas libres” se proyectará en la Asamblea Legislativa
      • • UNED se une a la celebración del Día Nacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
    • ► Marzo (1)
      • • UNED y MAG pusieron en mesa de discusión políticas agropecuarias y desarrollo de los territorios rurales
    • ► Febrero (2)
      • • Pasantías en el extranjero se analizaron en el I Café Académico de la ECA
      • • Políticas agropecuarias y desarrollo de los territorios rurales se abordarán en videoconferencia
  • ► 2014 (22)
    • ► Septiembre (3)
      • • Alrededor de 2.5 millones de personas son víctimas de trata en América Latina
      • • Paradigma del Sumak Kawsay: una alternativa para la humanidad
      • • Efectos del sistema demográfico nacional perjudican sistema de pensiones
    • ► Agosto (3)
      • • Luisa Bejarano Montezuma: Memorias de una historia viviente de las luchas sociales y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas
      • • Mujer Indígena y Educación: una mirada desde la visión de Juana Batzibal, indígena Maya Kaqchikel
      • • IV Foro de Investigación Joven se realizó en institución universitaria
    • ► Julio (2)
      • • Costa Rica albergó la "VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal y Desarrollo Infantil"
      • • Académicos de la UNED brindan valioso aporte a Centroamérica en humanismo, universidad y sociedad
    • ► Junio (3)
      • • Equipo interinstitucional del proyecto “Enfoque de mejoramiento de vida” conoció experiencia de La Cruz
      • • Asociación Solidarista de la UNED realizó charla: “Manejo de finanzas personales”
      • • CICDE puso en mesa de discusión crisis financiera de la CCSS
    • ► Mayo (1)
      • • En Semana de la Diversidad Sexual se realizó el foro: “Experiencias de discriminación que liberan”
    • ► Abril (1)
      • • Iniciativa institucional puso en mesa de discusión el tema: “Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica”
    • ► Marzo (5)
      • • TEUNED presentó a quienes aspiran a la Rectoría de la UNED
      • • Compañerismo y risas marcaron la celebración del Día del Funcionario
      • • Policías de Alajuelita reciben capacitación en materia penal juvenil
      • • UNED realiza su muestra audiovisual 2014
      • • UNED y BN Banca Mujer inauguraron “Programa de Capacitación para Mujeres Empresarias”
    • ► Febrero (3)
      • • UNED y BN Banca Mujer, ofrecerán programa de capacitación virtual para mujeres empresarias
      • • CICDE invitó a conversar acerca de: “La monstrificación como estrategia política en las elecciones 2014 en Costa Rica”
      • • En actividad del OCEX presentaron “Evaluación de impacto de los programas CR-Provee y Propyme”
    • ► Enero (1)
      • • Agenda Joven de la UNED realiza observación de las Elecciones
  • ► 2013 (64)
    • ► Diciembre (4)
      • • En foro nacional presentaron: Plan Nacional de Ordenamiento Territorial 2014-2040
      • • Editorial de la UNED entregó a la sociedad costarricense 69 títulos en el 2013
      • • Revista Rupturas del CICDE invitó a indisciplinarse en el tema de investigación científica
      • • Presentaron informe acerca de la protección de la vida silvestre en Costa Rica
    • ► Noviembre (4)
      • • Instituto de Estudios de Género cerró ciclo de videoconferencias con el tema: Los derechos de las mujeres consumidoras
      • • UNED entregó presidencia del CONARE a la UCR
      • • Estudiantes y funcionarios de la UNED recibieron capacitación en derechos de autor y acoso laboral
      • • Consejo Nacional de Rectores (CONARE) convoca a debate presidencial
    • ► Octubre (13)
      • • Unidad de Capacitación y Becas llevó a cabo el taller “Administración de Bodegas”
      • • Cortos cinematográficos fueron premiados en la UNED
      • • Región Caraigres recibe capacitaciones en habilidades socio-organizativas y agricultura orgánica
      • • Instituto Municipal de la UNED y MOPT trabajan en procesos de planificación de redes viales cantonales
      • • Jóvenes presentarán cortos cinematográficos en la UNED
      • • Costa Rica celebró la edición XXI del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida
      • • Agenda Joven realizó foro “Jóvenes investigando”
      • • Realizaron “I Feria de Empleo” en Palmares
      • • La Cruz: por una estrategia integral para el desarrollo turístico
      • • Celebraron “I Festival de Organizaciones 2013” en Barra del Colorado
      • • “Vivir con Valor” celebra cuarto aniversario
      • • Instituciones llevarán a cabo XXI Edición del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida
      • • Privados de libertad recibieron visita de la UNED
    • ► Septiembre (5)
      • • UNED recibe con brazos abiertos semana Nacional de los Derechos de Personas con Discapacidad
      • • Premiaron a la Editorial de la UNED en XIV Feria Internacional del Libro
      • • Salud Ocupacional de la UNED y el INS llevaron a cabo videoconferencia: “Seguridad en el almacén”
      • • I Jornada de Extensión y Acción Social culminó exitosamente
      • • Pobladores de Barra del Colorado celebrarán “I Festival de Organizaciones 2013”
    • ► Agosto (5)
      • • Escuela de Administración debatió acerca del tema: “Desarrollo económico y social de Costa Rica”
      • • Instituto de Estudios de Género abordó temática: Corresponsabilidad social en el cuido
      • • Funcionarios y estudiantes de la UNED se reunieron para validar acciones de Salvaguarda Indígena
      • • En foro analizan financiamiento de obra pública
      • • Presentaron "Manual para la atención de personas con discapacidad"
    • ► Julio (6)
      • • Instituto de Estudios de Género abordó tema de trata de personas
      • • Centro de Salud Ocupacional abordó el tema: “Manejo defensivo”
      • • Colombia, Venezuela y Costa Rica compartieron experiencias acerca de economía social
      • • Instituto de Estudios de Género y Centros Universitarios abordaron tema de hostigamiento sexual
      • • Patricia Rodríguez presentó en la UNED otra visión del sistema político chino
      • • Funcionarios del CICDE participaron en foro que abordó tema de corrupción
    • ► Junio (6)
      • • Agricultores, academia y entidades del Estado revisaron situación actual de la agricultura familiar
      • • Barra del Colorado se alista para primer Festival de Organizaciones 2013
      • • Instituto de Estudios de Género de la UNED abordó tema de violencia laboral contra las mujeres
      • • CiberArte: un proyecto novedoso para que niñas y niños se involucren con el arte
      • • Experto de la Universidad de Cádiz habló acerca del deterioro de la memoria
      • • Expertos abordaron temas de gestión organizacional y coaching
    • ► Mayo (8)
      • • Investigación propone debate científico-político, para crear Ley que fomente la economía laboral en Costa Rica
      • • Estudio revela desigualdades en el uso del tiempo entre hombres y mujeres
      • • Iniciaron ciclo de talleres acerca de desarrollo: CE.U. Orotina fue el primero en recibir visita del CICDE
      • • Producen radioteatro acerca de la lucha indígena en Asamblea Legislativa
      • • UNED lanzó Bolsa de Empleo
      • • Cumplimiento de obligaciones alimentarias se discutió entre países latinoamericanos
      • • Universidades públicas llevaron a cabo “VI Convivio Nacional de Archivistas”
      • • Perspectiva de género buscan mayor presencia en las ciencias jurídicas
    • ► Abril (5)
      • • UNED capacita a funcionarios del Ministerio de Educación Pública en temas jurídicos
      • • Proyecto del CICDE participó en la iniciativa “100en1día”
      • • Líderes indígenas se reunieron para debatir acerca de salvaguardas del AMI
      • • Proyectos interuniversitarios se presentaron en la Región Chorotega
      • • CICDE realizó mesa redonda "La ingobernabilidad en Costa Rica: una visión crítica e independiente"
    • ► Marzo (4)
      • • Revista Espiga rinde homenaje a Manuel Mora
      • • Unidad de Transportes habilita vehículo para personas con discapacidad
      • • Presentaron rendición de cuentas CRI-Huetar Atlántica en Barra del Colorado
      • • Cuatro Proyectos de Regionalización Interuniversitaria impactan el Pacífico Central
    • ► Febrero (3)
      • • Buen ambiente legislativo augura pronta aprobación de proyecto de Mejoramiento de Educación Superior
      • • Un cuento radiofónico para la lucha contra el cáncer infantil
      • • Arranca proyecto sobre migraciones en Zona de los Santos
    • ► Enero (1)
      • • Laura Vargas y Juan Carlos Parreaguirre continuarán al frente de SERGE y el CPPI por seis años más
  • ► 2012 (67)
    • ► Noviembre (8)
      • • La UNED celebró la Semana Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
      • • Indígenas cabécares y bribris compartieron sus conocimientos y saberes
      • • I Concurso Nacional de Fotografía “Cero Violencia contra las Mujeres” anuncia ganadores
      • • Pobladores de Barra de Colorado trabajan en Plan de Gestión Ambiental Comunitario
      • • Universidades estatales abordaron tema de cooperación internacional
      • • Presentan XVIII Informe del Estado de la Nación
      • • Plataforma de audiovisuales espera al visitante “un millón”
      • • Turrialba… su historia y su cultura
    • ► Octubre (12)
      • • Cátedra Trabajo Social llevó a cabo el seminario “Violencias, movilización social y cambios”
      • • Umbrales inicia nueva temporada
      • • Proyecto Intercátedras trabaja para mitigar explotación sexual comercial
      • • Analizan percepciones de costarricenses, alemanes y surcoreanos ante enfermedades cerebro vasculares
      • • Ensamble de Percusión lanzará nuevo disco “De sur a sur”
      • • TEUNED celebró 30 años de vida universitaria
      • • UNED invita a la charla “Competitividad de Costa Rica: tendencias y retos para las empresas”
      • • Líderes indígenas y docentes llevaron a cabo encuentro nacional para abordar educación intercultural
      • • UNED divulga informe del Estado de la Nación en León Cortés
      • • Fundador y director del Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidado Paliativo recibió el Premio N
      • • Catástrofes sin escapatoria: sobrevivientes de Cinchona y Nicoya requieren terapia psicológica
      • • Analizarán acciones conservacionistas para la Rivera Verde del Bosque Eterno de los Niños
    • ► Septiembre (8)
      • • UNED visita San José, Cartago, Turrialba y Parrita con informe del Estado de la Nación
      • • Seminario “Violencias, movilización social y cambios” iniciará este jueves 27 de setiembre
      • • En foro analizan crisis nacional
      • • SINAES otorgará certificado de calidad a Educación Preescolar
      • • IMAS y UNED apoyarán a estudiantes en condición de pobreza
      • • En conversatorio: analizaron los retos de las Mipymes
      • • La Unión hace la fuerza
      • • Pobladores de San Carlos conversaron acerca de organización comunal y participación ciudadana
    • ► Agosto (4)
      • • El comercio exterior como motor para el desarrollo
      • • UNED albergó encuentro interreligioso
      • • El 24 de agosto iniciará la XIII Feria Internacional del Libro en Costa Rica dedicada a la UNED
      • • UNED llevó a cabo tertulia: “Separación iglesia y estado en Costa Rica ¿Es posible?, ¿Es deseable?”
    • ► Julio (3)
      • • Historiando Costa Rica en el siglo XIX narra escenarios políticos, sociales y la Campaña Nacional
      • • Expertos coinciden que desarrollo turístico del Pacífico Central tiene que surgir de su realidad
      • • Costa Rica: ¿Una democracia fiscalmente sostenible?
    • ► Junio (8)
      • • Casa Presidencial albergó reunión entre estudiantes de la UNED y mandataria Laura Chinchilla
      • • Productores de occidente trajeron su gandul a la UNED
      • • Presentarán libro: Historiando Costa Rica en el Siglo XIX
      • • Editorial de la UNED publicó Pasos Audaces, un ensayo sobre cuentistas centroamericanas
      • • Luis Fernando Sibaja habló claro y dijo que territorios fronterizos pertenecen a Costa Rica
      • • Diversos gremios, organizaciones y grupos campesinos discutieron problemática del agro
      • • Después de 500, años la lucha continúa
      • • Exitosa III Feria Turística se realizó en la Zona Sur
    • ► Mayo (7)
      • • Libro cuenta historia de Monumento Nacional Guayabo
      • • Experto abordará tema de Isla Portillo y el conflicto entre Costa Rica y Nicaragua
      • • Esta semana Cine en el Barrio inicia con ciclo de películas en homenaje a Pier Paolo Pasolini
      • • Municipalidad de Desamparados y UNED firmaron convenio de cooperación
      • • Costa Rica es sede de conferencia internacional sobre envejecimiento
      • • Estudiantes y funcionarios reflexionaron acerca de la construcción de la paz mundial
      • • Autonomía universitaria y presupuesto del FEES se discutieron en conversatorio
    • ► Abril (6)
      • • Más mujeres se gradúan de las universidades, pero tienen inequidades con los hombres
      • • Dieron por inaugurado el censo y diagnóstico nacional de bibliotecas escolares
      • • Académicos nicas y ticos se reunieron para consensuar proyecto
      • • “Cine en el barrio” lleva al CEU San José la película: El Ciudadano Kane
      • • Está abierta la convocatoria al Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida
      • • Inició semana de la autonomía universitaria en la UNED
    • ► Marzo (8)
      • • Libro relata la historia del máximo exponente del modernismo literario en lengua española
      • • Poder Ejecutivo ratificó ley antitabaco
      • • Crónicas de lo efímero analiza revistas culturales y literarias de más de cien años
      • • Presentaron Elementos de Turismo, primer libro con sello nacional
      • • Libros de la Editorial UNED dejaron su sello en Transitarte
      • • Asociaciones de desarrollo de Sarapiquí recibirán apoyo de la UNED
      • • La niña y el viento, de Amighetti, vive ahora en la UNED
      • • CEU de Puriscal participa en diagnóstico cantonal sobre manejo de desechos
    • ► Febrero (2)
      • • EUNED destacada entre las grandes del istmo
      • • Ministra de salud dictó lección inaugural del ciclo lectivo 2012
    • ► Enero (1)
      • • UNED apoya al CONED para continuar con la educación de cerca de 5000 estudiantes
  • ► 2011 (34)
    • ► Diciembre (4)
      • • Respuesta judicial a la violencia contra la mujer
      • • Producción EUNED entregó a Costa Rica 66 Títulos literarios en el 2011
      • • Ardua labor espera al CONACOES y la UNED para el siguiente año
      • • “Necesitamos la reconciliación política para lograr la convivencia democrática permanente”
    • ► Noviembre (4)
      • • El silencio y la invisibilización: cómplices de la violencia
      • • Se creó cátedra para profesionales en Recursos Humanos
      • • Mañana DEFE iniciará campaña “Un día con un privado de libertad”
      • • Entidades se unen para mejorar atención integral de desarrollo, de niños y niñas costarricenses
    • ► Octubre (3)
      • • Roberto Hernández Sampieri visitó la UNED
      • • Costa Rica albergó a más de 150 jóvenes en I Cumbre Mundial Afrodescendiente
      • • Dialogaron acerca de las medidas especiales de carácter temporal en la administración de justicia
    • ► Septiembre (8)
      • • Katia Grau, ganadora de premio, habla acerca de Vivir con valor
      • • III Simposio Marítimo Portuario puso en evidencia situación limonense
      • • Más de un millón de niños, niñas y adolescentes son víctimas de la explotación sexual en el orbe
      • • 242 páginas explican de manera simple el Derecho Laboral
      • • Expertas: "Leyes en materia de justicia electoral requieren de mecanismos de aplicación"
      • • Gerente general del Banco Nacional abordará temas acerca de la crisis económica y empresas ticas
      • • Costarricenses y chinos forjan vínculos comerciales y culturales
      • • Según los expertos: ciclos recesivos e incertidumbre caracterizan la crisis económica
    • ► Agosto (5)
      • • Fortalecimiento de gobiernos locales y desarrollo nacional dependen de la descentralización
      • • Trapiche: un dulce recuerdo
      • • Indígenas piden al Gobierno prestar importancia al proyecto hidroeléctrico Diquís
      • • IV Feria Joven cerró con muestra de cortos, actividades culturales y chinamos
      • • Mañana inicia IV Feria Joven en la UNED y el viernes cerrarán con muestra de cortos audiovisuales
    • ► Junio (3)
      • • Países latinoamericanos discutieron acerca de derechos de las víctimas de violencia sexual
      • • Comercio exterior será más fuerte si entidades estatales articulan acciones
      • • Desafíos del Comercio Exterior en Costa Rica se discutirá en la UNED
    • ► Mayo (2)
      • • Agentes de la Policía de Migración recibieron certificados de la UNED
      • • UNED capacitó a docentes, madres y padres de familia de Los Chiles en inteligencia emocional
    • ► Abril (2)
      • • Costa Rica, lejos de universalizar secundaria
      • • Universidades ticas y panameñas se alían para generar proyectos comunes en zona fronteriza
    • ► Marzo (2)
      • • Tome control de su espacio laboral
      • • Nuevo reglamento de tarjetas con balance positivo a un año de su aprobación
    • ► Febrero (1)
      • • Agenda Joven crea Observatorio Político Electoral Juvenil
  • ► 2010 (57)
    • ► Septiembre (35)
      • • Congreso aprobó ley educativa impulsada por la UNED
      • • Homenajearon esfuerzos y aportes en el mejoramiento a la calidad de vida
      • • Se presentó Plan Nacional de Educación Superior Estatal
      • • Universidad presentó posición sobre el TLC
      • • Abangareños analizaron problemática y perspectivas del turismo en su cantón
      • • Presentaron proyectos agroindustriales y de gerontología en la feria de la salud
      • • Ley que otorgará frecuencias de radio y televisión a la UNED pasó al quinto lugar en la agenda legis
      • • Osteoporosis, una enfermedad silenciosa
      • • Universidades públicas rindieron cuentas sobre sus iniciativas en la región Chorotega
      • • Expertos internacionales resaltaron sistema educativo a distancia en Costa Rica
      • • PROJOVEM surge como alternativa para reducir el desempleo y la pobreza
      • • Universidades estatales compartieron experiencias acerca del aprendizaje por competencias
      • • Líderes indígenas de Centro América iniciaron segundo curso internacional
      • • Convivio en CITTED fue un espacio para la integración con la comunidad
      • • Centro Universitario de San José se acerca a la comunidad
      • • Limonenses fortalecen turismo en sus comunidades mediante iniciativas interuniversitarias de desarr
      • • UNED adopta medidas ante posible desarrollo de pandemia
      • • Centroamérica y la Unión Europea reanudaron negociaciones
      • • FAO proyecta disminución en la producción de cereales para el 2009
      • • Iniciativas interuniversitarias pretenden mejorar calidad de vida en la región Pacífico Central
      • • Rectores de universidades públicas y privadas se reunieron en torno al tema de la calidad
      • • LEY ANTI TABACO CUENTA CON AMPLIO APOYO DE LA POBLACIÓN NACIONAL
      • • Crisis económica mundial se prolongará por más tiempo de lo previsto
      • • PRESUPUESTO PARA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS NO SE DISMINUYE
      • • JASEC Y UNED unidos por el patrimonio cultural
      • • Ejemplo de responsabilidad y conciencia ciudadana
      • • EN OCTUBRE SE PREMIARÁN INICIATIVAS QUE IMPACTEN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
      • • ECA OFRECE TALLERES DE PREPARACIÓN PARA ENTREVISTA LABORAL
      • • SE AVECINA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y DERECHO COMUNITARIO
      • • Cátedra de Turismo Sostenible realizó un conversatorio acerca de la Ley 7600 en el turismo nacional
      • • UNED presentó su manual de principios éticos
      • • EN CONFERENCIA SE ANALIZA SITUACIÓN ENTRE COSTA RICA Y NICARAGUA TRAS FALLO DE CORTE INTERNACIONAL D
      • • Cuando los sueños no encuentran límites
      • • Periódico La Revolución de regreso en la sociedad costarricense
      • • Candidatos presidenciales expusieron sus ideas
    • ► Agosto (22)
      • • CONARE tiene nueva presidenta
      • • ECE y la Comisión Siwä Pakö realizaron el conversatorio: “Generalidades de la lengua cabécar”
      • • Medio de comunicación institucional se fortalece
      • • Extensionistas de Cuba y Costa Rica, intercambiarán experiencias
      • • Universidades públicas presentan resultados de sus proyectos en la zona sur
      • • Trabajo conjunto de U públicas impacta positivamente el país
      • • Proyecto de universidades públicas hacen realidad Reservorios de Agua en la región Chorotega
      • • Presencia de las universidades públicas impacta positivamente en la Región Huetar Norte
      • • Ciclo de mesas redondas inició con debate entre Fabián Volio y Alfredo Chirino
      • • Instituciones apuntan hacia un desarrollo local y con enfoque de género
      • • Nuevo reglamento de tarjetas fue presentado en la Universidad
      • • Países latinoamericanos discutieron acerca del femicidio
      • • Instituciones se unen para mitigar la violencia de género, intrafamiliar y sexual
      • • Criminólogos ya cuentan con colegio de profesionales
      • • Universidades públicas reafirman su compromiso con comunidad cabécar
      • • En panel se analizó situación de la violencia en los colegios
      • • UNED y SINAC presentaron informe del Plan de Manejo del Parque Nacional Diriá
      • • Exitoso convivio en CITTED fue una vitrina para agricultores y grupos organizados
      • • Programa de Gerontología capacita a funcionarios del Poder Judicial
      • • Bolsa de Empleo ofrece sus servicios a los estudiantes que realizan su matrícula
      • • Voz de las universidades públicas se hizo sentir en Casa Presidencial, pero no hubo acuerdo
      • • Municipalidad de La Unión y UNED asociadas mediante convenio
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio