TeletutorÃa: estudiantes podrán realizar sus consultas sin tener que trasladarse a centros universitarios
Primera teletutorÃa fue transmitida por Constantino Bolaños, profesor tutor de las cátedras de Administración y de Estrategia Empresarial
"La idea es que los estudiantes no tengan que trasladarse hacia otros lugares, para recibir la tutorÃa sino que lo hagan desde sus espacios mediante recursos tecnológicos como los teléfonos inteligentes, tableta y, computadoras personales", José Zúñiga, coordinador del VAU.
Con el objetivo de satisfacer la necesidad de los estudiantes, que por razones de baja matrÃcula no cuentan con la totalidad de tutorÃa que imparte la UNED en los diversos centros universitarios, el programa de Videoconferencia y AudiografÃa de la UNED (VAU), implemento dentro de sus acciones realizar teletutorÃas, para que dicha población no se vea afectada en materia educativa.
Dicha iniciativa se da gracias a la inquietud expresada por Constantino Bolaños, profesor tutor de las cátedras de Administración y de Estrategia Empresarial de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA), quien externo su preocupación a la escuela y posteriormente a los funcionarios del VAU, según explicó José Zúñiga, coordinador del VAU.
Para esta teletutorÃa, participaron estudiantes de ocho centros universitarios matriculados en el curso de Administración General. Para ello, los alumnos accesaron a la plataforma tecnológica del VAU y mediante un chat realizaron sus consultas al tutor, logrando una interacción más directa.
"La teletutorÃa es un subsistema de estudio que tiene como objetivo preparar a los alumnos como excelentes profesionales para que se puedan desenvolver en nuestro paÃs y en cualquier parte del mundo. Para ello, los tutores de la UNED debemos estar ideando cosas nuevas para cumplir con el objetivo y tenemos que conocer nuevas tecnologÃas, analizar las necesidades de los estudiantes y buscar nuevas soluciones para el proceso de aprendizaje", explicó Bolaños.
"La misión de la UNED dice que debemos atender a los estudiantes de zonas rurales, queremos encontrar una nueva forma de cómo hacer compatible la misión de la UNED con las acciones y eso es lo que vamos a hacer hoy con la teletutorÃa", añadió Bolaños.
Por su parte, José Zúñiga dijo que la diferencia entre una tutorÃa y una teletutorÃa es que esta última tiene la particularidad de ser transmitida en vivo y en directo, donde los estudiantes podrán realizar sus preguntas mediante el chat, logrando una interacción más directa con el tutor. "La idea en ese sentido es que los estudiantes no tengan que trasladarse hacia otros lugares para recibir la tutorÃa sino que lo hagan desde sus espacios mediante recursos tecnológicos como los teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras personales o cualquier dispositivo que tenga la opción de accesar a nuestra plataforma.
Respecto al riesgo que existe de que el estudiante no pueda recibir una teletutorÃa, Zúñiga indicó "serÃa básicamente porque su dispositivo electrónico no tenga acceso a internet, o que se caiga la señal, en fin, siempre va a ver algún tipo de inconvenientes, aquà es donde yo digo que 'la tecnologÃa no tiene palabra de honor´. Ahora, esto tampoco es un problema mayor pues la teletutorÃa quedará grabada en la plataforma de recursos didácticos en el Ãtem de videoconferencia. Esta también puede ser descargada y copiada en una llave maya, un disco o en alguna memoria, facilitando al estudiante la materia que fue abordada por el tutor".
Para este II Cuatrimestre del año la teletutorÃa se impartió en ocho centros universitarios: Santa Cruz, Tilarán, Monteverde, SarapiquÃ, Pavón, Atenas, Talamanca y Jicaral. De igual manera, se impartió la teletutorÃa a tres estudiantes de España, Estados Unidos y Panamá, respectivamente.
Finalmente, Zúñiga dijo que después de esta primera experiencia, la idea es que estas herramientas sean aprovechadas por otras escuelas. Actualmente, el VAU trabaja con la cátedra de Preescolar, quienes han mostrado interés en impartir teletutorÃas a las diferentes regiones del paÃs. "Esta es una forma de incentivar a que otras escuelas de las diversas carreras que ofrece la UNED, efectúen y apliquen este sistema que beneficia a estudiantes que no tienen otras posibilidades de estudio a distancia".
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 14 Agosto 2013 15:54