UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ciencia y Tecnología Televisión digital y contenidos científicos se abordó en seminario
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Televisión digital y contenidos científicos se abordó en seminario

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Luis Fernando Fallas, coordinador del PPMA de la UNED: "La televisión digital tiene que ser una herramienta que favorezca el diálogo y el conocimiento"

 

Según Alberto García Ferrer, secretario general de TEIb/ATEI, en este momento la televisión sufre la mayor transformación de su historia.Con el fin de debatir acerca de la televisión digital y cómo divulgar contenidos científicos, profesionales de diversas áreas, principalmente del área de comunicación, participaron en el seminario "Contenidos científicos para televisión - Canal Ciencia Iberoamericana", el cual se llevó a cabo el 30 y 31 de julio en el Mini Auditorio de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica (UCR).

 

Dicho seminario tuvo como tema central "La televisión digital, los contenidos científicos y el rol de los universidades en este escenario". A dicha actividad asistieron expertos y representantes de diferentes instituciones, tanto nacionales como internacionales, quienes representaron a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) fueron los funcionarios del Programa de Producción Material Audiovisual (PPMA), que fungieron como moderadores y expositores durante los dos días de actividad.

 

Antes de iniciar con el seminario, Lizette Brenes, vicerrectora de Investigación de la UNED, manifestó: "este es un tema no muy común, que es el de los contenidos científicos para televisión digital; estos contenidos han sido un reto que han asumido fundamentalmente algunas televisoras globalmente conocidas, probablemente, ustedes y yo veíamos programas interesantes hace unos años, y tal vez ahora han sufrido una transformación de sus contenidos en programas cada vez más de espectáculo y cada vez más para la diversión, a lo que Mario Vargas Llosa llama, 'la civilización del espectáculo´ pues ahora hay muchos contenidos en televisión que son reality show".

 

"Entonces, en ese sentido es interesante el reto que todos tenemos. Desde las universidades tenemos la misión de divulgar la ciencia, al menos en dos esferas, en la que nos gusta más a los académicos, la más compleja, en la que escribimos en la forma más difícil de entender posible y la publicamos en el journal más complicado que haya; y la otra, que es nuestro compromiso más importante, donde debemos hacer una traducción, para que pueda ser ciencia ciudadana y entendible para todos los públicos", añadió Brenes.

 

¿Qué es la televisión digital?

 

Según los especialistas, La televisión digital utiliza la más moderna tecnología, para transmitir imagen y sonido de mayor calidad, permitiendo ofrecer otros servicios interactivos. Asimismo, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, el cual brinda la posibilidad de crear vías de retorno entre el consumidor o televidente y el productor de contenidos, dando pie a la creación de aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal.

 

Entre los temas que se abordaron en el seminario se destacaron: El espacio de la ciencia en la televisión; La televisión digital ¿una oportunidad para ciencia en Iberoamérica?; Jóvenes, dispositivos digitales, redes sociales y ciencia; Periodismo científico en televisión; Universidad, Ciencia y Comunicación; Producción y coproducción de contenidos científicos para televisión, y Las responsabilidades compartidas: en científico como comunicador y la televisión en la construcción de la comprensión, entre otros.

 

Para el experto internacional, Alberto García Ferrer, secretario general de TEIb/ATEI, las personas involucradas en ciencias sociales y comunicación deben de empoderarse de la televisión digital pues es una oportunidad única, para contribuir con la transformación de la televisión. "En este momento, la televisión sufre la mayor transformación de su historia, y aunque esta siempre se ha ido transformando, esta es la más importante".

 

"En ese espacio la universidad y la televisión pública son dos figuras importantísimas para llevar esto adelante; tenemos que utilizar el audiovisual como un instrumento de la ciencia, los cuales tienen que ir de la mano con otro elemento importante, que sería el trabajo en redes, es decir, el mundo nos impone trabajar de manera conjunta y en esa función, nosotros tenemos que ver la manera no solo de enseñar ciencia, sino de cómo transmitirla".

 

Por su parte, Jorge Wagensberg Lubinski, director científico de la Fundación La Caixa, habló acerca de "El espacio de la ciencia en la televisión". Él dijo que para divulgar la ciencia es importante que sea de manera divertida, señalando que la ciencia por si misma ya es divertida y rica en estímulo. "En cuanto a los estímulos, hay dos esferas, los estímulos buenos, que es el que pone en marcha para adquirir el conocimiento, y el estímulo malo, que es aquel que se agota en el propio estímulo, por ejemplo, la pornografía, que es un estímulo que simplemente satisface el estímulo, no va más allá".

 

En ese sentido, Wagensberg Lubinski, sugiere comunicar de manera divertida, el cual estimule el aprendizaje y que no solamente se transmitan ciencias, sino también emociones, a fin de encontrar una manera de ligar la parte científica y la parte de comunicación.

 

Asimismo, José Pablo Castillo, productor del PPMA de la UNED se refirió al tema "La televisión digital ¿una oportunidad para ciencia en Iberoamérica?", ahí, Castillo indicó que el trabajo audiovisual es una amalgama de elemento, donde los investigadores, los realizadores y las personas que están detrás de cámaras son la base fundamental para para poder comunicar los contenidos científicos. "Yo diría que la producción de televisión científica es básicamente el desarrollo de nuevos conocimientos, que si no los sabemos aprovechar y no nos actualizamos con las nuevas tecnologías, prácticamente estaremos quedando fuera".

 

En palabras de Luis Fernando Fallas, coordinador del PPMA de la UNED: "En Costa Rica se lleva un proceso técnico para definir el formato más adecuado para nuestros territorios, la idea es definir un espectro donde tengamos canales educativos, canales de servicio público, comunitarios, científicos, culturales, etc. Ese es el valor positivo, de tener una oferta de televisión mucho más amplia, que ayude tanto a la parte comercial pero que también rescate el valor de la televisión, para algo más que la puesta en común de anuncios, de esta manera, apostamos porque la televisión digital sea una herramienta que favorezca el diálogo y el conocimiento".

 

Finalmente, Otto Chinchilla, del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), se refirió al tema "Jóvenes, dispositivos digitales, redes sociales y ciencia", el funcionario del INA expresó que en la actualidad hay joven que tienen iPad, Smartphone y tabletas, con gran cantidad de aplicaciones, sin embargo, muchos de ellos son desertores del sistema educativo, es decir, son personas que usan la tecnología a manera de diversión pero que no le están sacando provecho al conocimiento.

 

"Personalmente pienso de que las tecnologías son solamente instrumentos y hoy los jóvenes han apostado más por las tecnologías que por el conocimiento. Hoy, esos jóvenes están haciendo uso de la tecnología, pensando en que internet les puede solucionar todos los problemas, pero están olvidando que para hacer uso de esa información que está en internet se necesita un contexto y conocimiento básico, es ahí donde es muy importante que los jóvenes participen de todo una alfabetización digital y mediática, es decir tenemos océanos de información, pero la forma en que las utilizamos no tiene ni un milímetro de profundidad", finalizó Chinchilla.

 

Cabe destacar que la UNED llevo una serie materiales audiovisulaes producidos por el PPMA, con el fin de que los asistentes conozcan más acerca del trabajo que viene realizando la universidad en sus diferentes ámbitos de acción institucional. Algunas de esas producciones que se presentaron fueron las siguientes: Tradiciones: Virgen del mar; Jugando con los sonidos; Yo vine, no me invitaron; ¿Qué hay detrás del conflicto en Térraba? El caso de Pablo Sibar; Evaluación diagnóstica de la comunidad rural; La cara oculta de la globalización; Nicoya: Una historia, y María Eugenia Dengo: una vida de enseñanza.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 07 Agosto 2013 19:00

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio