UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ciencia y Tecnología Propiedad intelectual, transferencia tecnológica y cambio climático: temas de discusión en el CeNAT
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Propiedad intelectual, transferencia tecnológica y cambio climático: temas de discusión en el CeNAT

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

OCEX organizó actividad para cierre del Mes del Ambiente

 

  

“La velocidad de nuestro avance no se mide solamente en producción o en exportaciones. Se mide en el número de patentes (tecnológicas) que el país produce”, Velia Govaere Vicarioli, directora del Observatorio de Comercio Exterior de la UNED

  

Patentes para tecnologías limpias: el reto de Costa Rica (http://www.enpositivo.com) Desarrollo tecnológico, patentes, innovación y transferencia de tecnologías climáticamente amigables: son muchos los retos que tiene Costa Rica en esta materia. Así lo determinaron varios expertos, quienes a finales de junio participaron en la Cátedra “Propiedad Intelectual, Transferencia Tecnológica y Cambio Climático”, organizada por el Observatorio de Comercio Exterior (OCEX) y el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT).

    

En el foro de discusión los disertadores fueron Velia Govaere Vicarioli, directora del OCEX de la Universidad Estatal a Distancia (UNED); Jorge Cabrera Medaglia, asesor legal del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) y docente de la UNED; y Pedro León Azofeifa, especialista en gestión ambiental del Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT). También estuvo presente el rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, quien ofreció palabras de cierre de la actividad.

  

Inserción tecnológica de Costa Rica: desarrollo desigual

  

“Todos los que estamos aquí entendemos perfectamente la importancia de que nuestro país se incorpore plenamente al desarrollo tecnológico de nuestros tiempos. Sabemos que contamos con algunas industrias de tecnología de punta que han venido a instalarse entre nosotros, beneficiándose de las facilidades que les brindamos. Pero también estamos conscientes de que esas industrias son más expresión de un desarrollo internacional que de nuestro propio desarrollo autóctono”, expresó Govaere Vicarioli.

  

La funcionaria de la UNED, quien fue viceministra de Comercio Exterior en la segunda administración Arias Sánchez, agregó que “el desarrollo desigual que vivimos en el parque empresarial nacional necesita ponerse al día con el mundo. Estamos obligados a abrir todos los capítulos de ese inmenso libro de armonización de nuestra modernidad. Esa es nuestra tarea”.

  

A criterio de ella, la inserción tecnológica de Costa Rica al mundo se divide en cinco capítulos interconectados: la apertura comercial, la atracción de inversión extranjera de alta tecnología, los sistemas de encadenamiento de la industria de punta internacional con las empresas, profesionales y proveedores locales, el desarrollo del mayor volumen posible de acervo humano científico y tecnológico, y, finalmente, el fomento de la innovación y la creatividad nacional en todos los campos de la vida social con el consecuente resultado de una mayor inversión nacional en investigación y desarrollo.

 

El debate del acceso a tecnologías limpias

  

Según dijo Cabrera Medaglia, el debate en torno al acceso a nuevas tecnologías asociadas al cambio climático y los derechos de propiedad intelectual (DPI) ha sido continuo desde la Cumbre de Río (1992) y tomó fuerza en la Cumbre de Bali (2007).

  

En esa última oportunidad, se abogó por el desarrollo tecnológico y la transferencia tecnológica para mitigar y adaptarse al cambio climático. Para lograr dicho objetivo, se debe despejar el desacuerdo de si los DPI son obstáculos o más bien requisitos para promover la innovación y la creatividad. “Reglas muy fuertes en materia de derechos de propiedad intelectual pueden desincentivar las innovaciones subsiguientes. Reglas muy débiles podrían, en cambio, no actuar como un incentivo efectivo para los innovadores y creadores”, expresó el abogado.

  

Cabrera Medaglia concluyó que en el mundo ha habido un incremento de patentes en el área de energías limpias (en particular eólica, solar fotovoltaica y captura de dióxido de carbono) en contraposición a las fósiles, principalmente en Alemania, Corea, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido.

 

Fomento de la innovación y la creatividad

  

Por su parte, León Azofeifa se refirió a que a pesar de que nuestras ventajas competitivas están en temas ambientales de adaptación y mitigación al cambio climático, en Costa Rica hay poca experiencia que tiene en cuanto a patentes. Según el especialista, muchos científicos de países en desarrollo ni siquiera conocen el concepto de propiedad intelectual y por eso no patentan.

  

El funcionario del CeNAT mostró datos contundentes del Registro de la Propiedad Industrial y del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICYT). En el 2009, de 58 patentes nacionales solicitadas, solamente 2 fueron aceptadas, mientras que de 577 patentes extranjeras sometidas a aprobación, 87 obtuvieron el aval correspondiente.

 

 

 

El sistema educativo costarricense no fomenta la creatividad científica ni la innovación, según León Azofeifa. De todas maneras, el biólogo fue claro al afirmar que “el conocimiento generado por las universidades públicas como resultado del esfuerzo de sus académicos debe protegerse” y que “negarse a participar es perder la batalla por rendición previa”.

  

En este sentido, Govaere Vicarioli acotó que “el capítulo educativo está en pleno cuestionamiento, con insuficiente formación de profesionales en carreras científicas y tecnológicas y el desperdicio masivo de jóvenes que abandonan las aulas y de mujeres que no se ven estimuladas a carreras reputadas como masculinas. Ese capítulo es un reto pendiente”.

  

Si desea saber más acerca de este tema, puede descargar el tercer boletín de la página del OCEX; también podrá descargar las presentaciones de los expertos. La dirección electrónica es http://www.ocex.uned.ac.cr/index.php/boletines/99-boletin-nd-3-2011.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 01 Julio 2011 15:55

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio