UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED organizó el Seminario Pasos de Fauna Silvestre como una forma de crear conciencia del cuido de la fauna
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED organizó el Seminario Pasos de Fauna Silvestre como una forma de crear conciencia del cuido de la fauna

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

La protección de la fauna silvestre y en especial la vida de la danta o tapir (Tapirus bairdii), fue el tema que abordó el Seminario Pasos de Fauna Silvestre, organizado por la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), que permitió conocer el quehacer que realiza la UNED en torno a este tema junto con diversas organizaciones, con la finalidad de concientizar a la población costarricense del cuido de estos mamíferos.

Además de la DIC, el  Grupo de Dantas del Cerro de la Muerte,  fue la entidad de la sociedad civil que planificó y organizó conjuntamente el evento, que permitió a la audiencia conocer acerca de este importante tema.

El Seminario contó con la participación de las costarricenses Anny Chaves Quirós, quien conversó sobre las Experiencias en Costa Rica con los pasos de fauna silvestre y Esmeralda Arévalo Huezo quien abordó el tema Ecología de Carreteras en Costa Rica: de la teoría a la acción.

Asimismo, durante el evento participaron los expertos internacionales, el suizo Antonio Righetti quien versó sobre Pasos de fauna: estándares, aplicaciones y experiencias en Suiza y desde Brasil Fernanda Delborgo Abra platicó sobre ¿Qué sabemos sobre la mitigación en las carreteras brasileñas del tapir?

Rosibel Víquez Abarca vicerrectora de Investigación de la UNED, señaló: “ esta actividad nos permite transportarnos al paisaje del Cerro de la Muerte, y asistir a este encuentro donde convergen grupos multisectoriales, que nos acompaña a caminar en estos pasos de fauna y en este caso la danta, para sobrevivir con los seres humanos, es enriquecedor. Levantar la voz hacia la vida silvestre y reflexionar sobre nuestro compromiso, que se entreteje desde todas las formas de conocimiento y saberes para buscar soluciones conjuntamente, y resolver con ello los grandes desafíos que hay entre seres humanos y vida silvestre, es parte de importante para la UNED”.

La UNED ha desarrollado un trabajo valioso en este ámbito a través de María Elena Fournier Solano, funcionaria de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU) y de Mónica Escalante Casco de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), quienes han realizado aportes en torno a este tema.

En esta misma línea, Belinda Guerrero Segura quien forma parte del Grupo de Dantas del Cerro de la Muerte, indicó que el grupo se encuentra integrado principalmente por la comunidad de la Zona de los Santos, quienes colaboran ad honoran en esta iniciativa. “Identificar la mejor ubicación para la construcción de pasos de vida silvestre para que crucen la carretera sin peligro los animales y este caso las dantas es uno de los objetivos de la agrupación. Para ello se han realizado reuniones para concientizar sobre el tema, así como hemos participado en ferias y entrevistas relacionadas con el atropello de estos animales También hemos desarrollado materiales, talleres de capacitación y videos con el fin de crear una cultura sobre el cuido a la fauna silvestre”, acotó.

El Grupo de Dantas del Cerro de la Muerte, se encuentra integrado personas de la sociedad civil, especialmente de la Zona de Los Santos, quienes ayudan en la protección de la fauna silvestre y en especial en pro de la vida de las dantas en el Cerro de la Muerte.

Cecilia Barrantes Ramírez funcionaria de la DIC señaló: “una de las acciones que la DIC le tocó organizar fue la programación de un seminario internacional y algunos talleres de capacitación con expertos nacionales e internacionales en el tema de pasos de fauna silvestre, con el objetivo de buscar soluciones a la problemática”.

“Los expertos internacionales que participaron en el evento fueron el Dr. Antonio Righetti de Suiza y la Dra. Fernanda Delborgo de Brasil, quienes por medio del apoyo de un proyecto de cooperación formulado entre el grupo y la Dirección de Internacionalización y Cooperación,  forman parte del seminario”, acotó Barrantes Ramírez.

El Grupo de Dantas del Cerro de la Muerte, ha contado con el apoyo de instituciones tanto públicas, como privadas, entre ellas la UNED, el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI),  Coopesantos, Coopedota R.L. la Dirección de Tránsito, entre otras, para sacar avante su proyecto.

Acerca de las exposiciones

Annie Chaves Quirós quien es bióloga,  durante su presentación Experiencias en Costa Rica con los pasos de fauna silvestre , mencionó las siguientes ideas:

  • Los pasos de fauna buscan mantener la conectividad, que se refiere a cómo los arreglos espaciales y la calidad de elementos en el paisaje, afectan el desplazamiento de los organismos entre parcelas de hábitats.
  • La conectividad afecta: la fragmentación del paisaje, composición de la matriz y las barreras, por ello deben considerarse aspectos que permitan conocer el hábitat de los animales.
  • Entre las medidas de mitigación se señalan diversas opciones como: Pasos aéreos, subterráneos, sobre nivel, diseño de carretera, optimizar la señalización, control de la velocidad de los vehículos entre otros. En este contexto, en costa Rica tenemos más experiencia con los pasos aéreos y de bajo nivel, por ejemplo, en la ruta 34 Costanera Sur.
  • El Macizo Cerro de la Muerte, ruta 2, cuenta con el Parque Nacional Tapanti, el Parque Nacional Los Quetzales y la Reserva Forestal Los Santos, por ello hay muchas especies que siguen rutas específicas.
  • Entre el 2010 y 2016 hubo 21 accidentes de atropello de dantas.

Desde Suiza el zoólogo, Antonio Righetti comentó acerca de Pasos de fauna: estándares, aplicaciones y experiencias en Suiza , destacando:

  • Que ha habido una perdida del hábitat en varias zonas de Suiza.
  • Existe una alta densidad de carreteras y del tráfico y esto genera atropello de fauna. Asimismo, hay una alta fragmentación del hábitat y numerosas barreras que no permite el cruce de la fauna de forma segura.

Por otra parte, desde Brasil Fernanda Delborgo Abra, quien es ecológa, platicó sobre ¿Qué sabemos sobre la mitigación en las carreteras brasileñas del tapir?, y durante su intervención destacó:

  • Brasil Tiene la mayor diversidad biológica del planeta, por lo que existe un conflicto con el impacto con los animales en la carretera.
  • El atropello animal es grave, tiene implicaciones para las especies, para las personas y la economía. Por lo que es importante planificar la construcción de las carreteras, siendo más seguras para los usuarios.
  • Algunas iniciativas en Brasil para reducir los accidentes de tapires, se remontan al 2010, donde ha habido un trabajo mediante el Plan de Acción Nacional (2010), que permite visualizar las siguientes acciones: recopilar las áreas críticas de atropello, monitoreo, análisis y los impactos de los proyectos viales. Por lo que ha permitido también evaluar las medidas de mitigación, para reducir impacto de los tapires, y así diseñar material técnico, para reducir atropellamiento de éstos mamíferos.
  • Se recomienda la construcción de estructuras de mitigaciones como: cercas, uso de pasajes subterráneos entre otros, así como mejorar e incrementar el dialogo con las empresas transportistas, para implementar medidas de seguridad que contrarresten los accidentes en carretera de personas y de loas animales.

Finalmente, la ecológa, Esmeralda Arevalo Huezo abordó el tema Ecología de Carreteras en Costa Rica: de la teoría a la acción, en este contexto, algunas de las ideas de su intervención fueron:

  • En Costa Rica existen grupos que trabajan el tema de pasos de fauna en el país.
  • Cada vez hay más carreteras, que propician más volumen de carros y cada vez se tiene vida silvestre afectada, por este tipo de infraestructura.
  • La Ecología de caminos debe involucrar a diversos sectores: de gobierno, sociedad civil, organizaciones públicas y privadas que trabajen sobre el tema.
  • El abordaje de esta problemática no es reciente. A finales de los 90 se tiene registrado el primer estudio de reporte de animales en la carretera atropellados.
  • Las áreas protegidas y corredores biológicos son espacios para que las especies se movilicen de un lado a otro. Conviven con la parte urbana, casas, vías e infraestructura. Estos pasos coinciden con nuestros mecanismos de movilidad. Las carreteras tienen mucho impacto desde su inicio, hasta que entra en funcionamiento, afectando directamente a las especies en varios niveles, ruidos, mortalidad entre otros.
  • En Costa Rica lo que más se ha medido es el atropello de animales.
  • Costa Rica cuenta con la Guía Ambiental. El gobierno desde el 2015, la utiliza en proyectos viales. La utilización de esta dio paso a un Manual Ambiental,  que lo puedan utilizar los gobiernos en la construcción de infraestructura vial.
  • La educación ambiental es importante debido a permite conocer temas como la ecología en carretera, desde la óptica de las comunidades.

Imagen facilitada por el artísta Kamel González Rojas (BRUN"KAJC ).

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 25 Noviembre 2020 13:32

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio