UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Cátedra de Tecnología Agroindustrial promueve la innovación y el talento emprendedor
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cátedra de Tecnología Agroindustrial promueve la innovación y el talento emprendedor

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Como una forma de incentivar el talento innovador, la cátedra de Tecnología Agroindustrial de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), desarrolla diferentes técnicas para la elaboración de productos con los estudiantes, que permiten fortalecer el espíritu emprendedor.

Al respecto Gabriela Villalobos Gutiérrez, tutora de la materia Tecnología de Oleaginosas de la ECEN indicó:  en la cátedra de Tecnología Agroindustrial se realiza la elaboración de productos mediante transformación de diferentes materias primas, en el caso del curso de oleaginosas esto incluye el uso de semillas y aceites. Los estudiantes reciben fórmulas básicas que pueden variarse para cambiar el sabor del producto, agregar compuestos funcionales o dar un valor agregado que diferencie al producto de lo que tradicionalmente se encuentra en el mercado. De esa forma se promueve el aprendizaje y al mismo tiempo la innovación, esto es positivo porque algunos estudiantes utilizan el conocimiento para mejorar las formulaciones que tienen o crear otras y comercializar productos de forma artesanal en sus comunidades. Este cuatrimestre las materias primas y equipos se han adaptado a lo que los estudiantes tienen en su comunidad y hogares, respectivamente, debido a que se está trabajando de forma virtual por la pandemia”.

Para la elaboración de los productos se cuenta con el asesoramiento continuo que permite renovar ideas y conceptos que se puedan aplicar para propiciar iniciativas futuras.

Asimismo, Fiorella González Solórzano, encargada de la cátedra Tecnología Agroindustrial manifestó: “ante la nueva normalidad que vivimos mundialmente, esta asignatura pensada en sus inicios como híbrida y teórico práctica, se tuvieron que realizar ciertos cambios a nivel de lo presencial cómo eran las prácticas de laboratorio en planta piloto y convertirse  en una actividad académica de transformación de materia prima en un producto con valor agregado en casa,  con su respectiva mediación pedagógica y guía de prácticas de laboratorio con su procedimiento paso a paso y apoyo de un chat , foro de dudas y correo en plataforma, con la finalidad de que el estudiante tenga acceso sincrónico y asincrónico con su tutora y compañeros de  materia para evacuar dudas si se presentarán en el momento de realizar el producto elegido”. 

El proceso de esnseñanza-aprendizaje de las asignaturas se ajustaron y reinventaron ante la situación de crisis que vive el país, de tal forma que se trabajan de forma virtual con actividades en plataforma como foro académico, investigaciones de actualidad referentes a los contenidos.

Asimismo, González Solórzano señaló el reforzamiento de conocimiento se da de varias formas como por medio de videos de plantas procesadoras donde el estudiante visualiza todo el proceso, se le brinda acompañamiento en todas las tareas a realizar. “Se le asegurara al estudiante la mediación pedagógica y el acompañamiento para que pueda realizar su aprendizaje de forma autogestionada y guiada con manual de rúbricas para cada actividad académica a evaluar, cronograma de actividades académicas, pautas para realizar informes entre otros recursos ofrecidos asegurando un aprendizaje activo y motivado, en el que el estudiante sigue siendo el responsable”. 

Los estudiantes opinan

Logan Elizondo Herrera oriundo de la San Pedro de la Tigra, San Carlos y quien acude a la Sede Universitaria de San Carlos comentó: “mi primer producto a elaborar fue la mayonesa, esta es una emulsión semisólida de aceite en agua que contiene entre un 70 y 80% de grasa, una emulsión es una dispersión de un líquido en otro, donde ambos son inmiscibles, dicha dispersión se logra mediante agitación, la mayonesa es una emulsión, donde el aceite se dispersa en el agua presente en el huevo, pero el agua también puede provenir del vinagre o del jugo de limón en este caso, aquí interviene uno de los principales componentes lipídicos del huevo, que es la lecitina, esta es una molécula tensioactiva, contiene una parte hidrófoba que repele el agua e interacciona con las gotas de aceite y otra parte hidrófila que interacciona con el agua, estas moléculas tensioactivas recubren las gotas de aceite que se originan al dispersarse y desarrollan estructuras estables, llamadas micelas, por eso se logra hacer la mayonesa”.

“La verdad nunca había hecho mayonesa, pero gracias por los procedimientos, indicaciones y formulación que las profesoras nos pasaron, logre hacer dicho producto, además con el conocimiento que se ha adquirido a través de esta carrera, se hace más fácil. A futuro tengo muchas expectativas, pero soy consciente que aún me falta aprender más, me faltan cursos muy importantes, especialmente lo que son las tecnologías, solo he llevado tres, de las cuales aprendí demasiado.” manifestó el estudiante.

Desde la comunidad de Caracol de la Vaca, Lauren Liseth Guardado Atencio, indicó: “el producto que yo elaboré fue mayonesa, la materia de Tecnología de oleaginosa, nos ha brindado las herramientas necesarias para comprender las diversas características que tienen los aceites, y con esto utilizar el que tenga mejores características y calidad para lograr establecer una emulsión estable.  Nos ha brindado las herramientas necesarias para poder desarrollar nuestro lado crítico e investigar las diversas funciones que ejerce cada uno de la materia prima utilizada en la elaboración de la mayonesa.

Guardado Atencio asiste a la Sede Universitaria de Ciudad Neily desde el 2015 y es estudiante de Ingeniería Agroindustrial.

La estudiante además relató: “mi sueño es convertirme en una emprendedora, te cuento que elaboro pan casero y empanadas dulces rellenas de queso con mi mamá, además elaboro chileras y encurtidos para vender en mi comunidad y me ha ido muy bien. Pretendo en un futuro que mi emprendimiento sea conocido y tenerlo registrado. Mi producto lo potenciaría, utilizando empaques atractivos, con su respectiva etiqueta y nombre, y que mis productos sean identificados por su calidad e inocuidad, además probaría utilizando diversos ingredientes naturales para realzar el sabor de los encurtidos y conservas de frutas, elaboraría diversos productos utilizando como materia prima frutas y vegetales e implementaría el uso de estas conservas en la elaboración de pan relleno”.

Con una combinación de ajos, jugo de limón, aceite y yema de huevo, María Fernanda Núñez Araya, creo un Alioli, que es una salsa típica de la gastronomía mediterránea.

Núñez Araya quien vive en La Angostura, San Isidro del General y asiste a la sede de Pérez Zeledón, comentó que “la tecnología de Oleaginosas nos dio a conocer cuales aceites son los mejores y los factores a considerar la realizar esta elaboración, como la velocidad de la licuadora o la forma de agregar el aceite. Considero que tanto esta tecnología como las demás que se imparten en la carrera Ingeniería Agroindustrial, nos podría potenciar como futuros emprendedores al darnos las bases para poder elaborar productos a pequeña escala”.

El hummus es una pasta de garbanzos, que es de un origen antiquísimo, ya que el garbanzo es una de las primeras leguminosas en se producidas por la agricultura, relata Leonardo Gabriel Ramírez Núñez.

Vecino del Cacao de Alajuela, argumentó que: “la receta, contiene aceite de oliva, el cual es un producto de oleaginoso, el cual se encarga de aportar diferentes propiedades, lo productos oleaginosos son muy importantes, estos ayudan a la salud, o algunos pueden tener consecuencias serias a la salud, por eso la importancia del control de cantidades y tipos de grasas y aceites en las formulaciones de productos agroindustriales.

Ramírez Núñez es un emprendedor que elabora cerveza artesanal y con el apoyo de la UNED nació el deseo de emprender.

Para más información puede contactar a Fiorella González Solorzano al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o con Gabriela Villalobos Gutiérrez al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 06 Agosto 2020 08:58

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio