UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Revista Espiga llevó a cabo la conferencia inaugural del segundo semestre 2020
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Revista Espiga llevó a cabo la conferencia inaugural del segundo semestre 2020

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

En el marco de la celebración del 20 aniversario de la Revista Espiga, se llevó a cabo la conferencia inaugural del segundo semestre 2020,  “Medios de comunicación y discursos en contra del Estado”, a cargo del escritor, político e historiador Oscar Aguilar Bulgarelli.

La Revista Espiga pertenece a la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), y  se destaca por la producción de artículos de corte social y humanístico, con la finalidad de brindar espacios de reflexión académica y de encuentro, que fomentan los conocimientos y las experiencias, con el fin de nutrir y formar a las personas, con responsabilidad social.

La actividad contó con la presencia del rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, y la directora de la ECSH, Graciela Núñez Núñez.

Rodrigo Arias Camacho señaló “la pertinencia y necesidad de abordar un tema como el que nos convoca hoy y que responde a una reconfiguración del pacto social, que ha tenido nuestro país y que en los últimos años ha sido cuestionado contra la institucionalidad pública y contra las universidades, es importante”.

"El aporte que hace cada universidad para sentar bases que mejoren la cobertura y la educación como un derecho humano, por separado y en conjunto contribuyen a que  las personas puedan contar con mejores opciones.  Esta pandemia nos ha puesto retos donde las universidades cumplen un rol importante, por lo que hay que frenar los ataques contra las universidades. Además, quiero resalta la anuencia a participar en la actividad de don Oscar Aguilar Bulgarelli, fundador de la UNED, siendo uno de los vicerrectores iniciales que aportó su conocimiento para consolidar la institución, lo que permite hoy en día que las personas puedan tener acceso a los estudios en los territorios.  sueños se pueden realizar gracias a la visión de las personas fundadora de la institución y por ello reconozco los aportes que don Oscar brindó a la UNED”, comentó el rector de la UED.

La Revista Espiga fue creada por acuerdo del CONRE, en sesión Nº 1097-99, Artículo IV, celebrada el 5 de julio de 1999 y cuenta con una trayectoria destacada en donde cada una de sus producciones destaca por la sensibilidad que gira e torno en temas de actualidad.

En esta misma línea, Graciela Núñez Núñez indicó: “hacemos un llamado a la población en general, especialmente a los medios de comunicación, para que como país nos entendamos como una sola nación, como un solo pueblo, que en un momento tan crítico como el que estamos viviendo, hoy más que nunca necesitamos sumar fuerzas, y nunca dividir. De manera conjunta es como podemos salir de este enorme reto, que nos significa sobreponernos a una situación fiscal compleja y a una pandemia de consecuencias inéditas e inimaginables”.

“El reto no es golpear la institucionalidad costarricense ni debilitar el Estado social de derecho, que nos ha permitido desarrollarnos como un país que ofrece educación y salud universales, los pilares que sostienen nuestra paz social. Por esto, los discursos sesgados que emiten algunos medios de comunicación deben detenerse y transformarse en todo lo contrario, es decir, en palabras que ayuden a reconstruir nuestro tejido social, nuestra manera «a la tica» de entendernos, nuestra inspiración para ser un pueblo que lucha, cada día, por la paz”, acotó la directora de la ESCH

El evento forma parte de las actividades académicas que la Revista Espiga realiza durante este año, para conmemorar un aniversario más de su creación. Además, la actividad fue declarada de interés Institucional por parte del Consejo de Rectoría (CONRE) de la UNED.

La participación de Oscar Aguilar Bulgarelli, destacada figura política y académica, permitió conocer el trabajo de los medios de comunicación y los discursos en contra del Estado, que emanan de su posición.

Aguilar Bulgarelli destacó que: "el principio de legalidad, el respeto a este principio este ligado al respeto al ciudadano costarricense. Se les debe recordar a las personas que están en la función pública, que no son los dueños del poder y por ello el respeto es algo esencial. Cuando se irrespeta el principio de legalidad, se irrespeta la constitución política que le dice al gobernante que no debe extralimitarse al poder y parece que aquí se ha olvidado”.

"La esencia de un pueblo que decidió organizarse sobre la base del principio de legalidad, es un pueblo que debe luchar por salvaguardar nuestra independencia y por eso el Pacto de Concordia permitió llegar a un punto de estabilidad. Si perdemos el respeto del principio de legalidad, si no olvidamos del Estado de derecho estamos llegando a la tiranía en la democracia. Desde hace unos años venimos observando el irrespeto de la prensa del pacto democrático. Y el Estado somos nosotros, los ciudadanos”, acotó.

El catedrático además tocó durante su intervención diversos temas nacionales vinculados a la opinión pública, como la postura de la Asamblea Legislativa en el 2009 cuando se discutía los proyectos para implementar el TLC, la ley de telecomunicaciones, la desigualdad, la deuda pública, la pobreza auspiciada por el neoliberalismo y apoyado por los medios de comunicación, entre otros.

Asimismo, vinculó sus intervenciones con el papel de los medios de comunicación desde la óptica del poder y de la influencia. Al respecto indicó: “en Costa Rica tenemos unos medios tremendamente abusivos, con gente muy poderosa y esto remota a las ideas neoliberales”

Finalmente, indicó la importancia y responsabilidad que tienen las universidades de ser y forjar el pensamiento nacional, que se visualiza en el trabajo y aportes que hacen a la sociedad.

La actividad fué transmitida por el Programa de Videoconferencia y Audiográfica (VAU) y puede verla haciendo click aquí.

¿Por qué es importante la escogencia del tema que trató Oscar Aguilar Bulgarelli?

Giorgos Katsavavakis Garita, editor de la Revista Espiga indicó que el tema es atinente a una realidad que se vive actualmente. En este contexto manifestó: “las cadenas de medios de comunicación, a nivel nacional e internacional, son una herramienta del poder económico, que paulatinamente impone las políticas afines a sus intereses sectarios. Lo vimos con el referéndum del TLC, en el 2007, cuyo papel fue determinante para aprobar un proyecto excluyente que principalmente favorece, de nuevo, a las grandes empresas transnacionales ligadas al poder financiero. Recientemente, con la aprobación en el 2018 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, volvimos a conocer el rol de los medios: con su beneplácito, este proyecto favoreció a los grandes consorcios, que les «eximió» de pagar impuestos como les corresponde. Para referencia, es importante revisar la investigación Los Papeles de Panamá”.

Oscar Aguilar Bulgarilli es un destacado escritor y académico quien ha estado vinculado al quehacer universitario, político y es conocedor e investigador de temas de actualidad cuyo análisis meticuloso pone en la palestra temas sensibles y actuales como el de la injerencia de los medios de comunicación en la opinión pública.

“Desde hace diez años, que el déficit fiscal comenzó a ser un problema cada vez más grave, se supo que la evasión y elusión en el país, por parte principalmente de los enormes grupos empresariales, era doblemente más grande que el faltante del gobierno central. Fue entonces cuando las cámaras empresariales se organizaron para desviar la atención del problema de fondo y dirigieron sus ataques hacia el sistema público. ¿Cómo? De nuevo, los medios de comunicación fueron el megáfono para posicionar, en la opinión pública, un mensaje falaz: el problema es el gasto público. Lamentablemente, esta propaganda surtió efecto en la gente y en una gran porción de quienes integran la Asamblea Legislativa, que operan en pro de esos grupos de poder económico”, comentó Katsavavakis Garita

“Entonces, conocedores de esta lamentable situación, en el Comité Editorial de la Revista Espiga decidimos organizar esta actividad con una persona que conoce a profundidad esta odiosa estrategia, que lo que persigue es el desmantelamiento del Estado social de derecho y lograr así más acumulación para la élite que realmente gobierna este país, representada por la Academia de Centroamérica, Anfe, Incae, Uccaep, entre otros, así como el Grupo Nación, Teletica y Repretel. Con la magistral conferencia de don Óscar, todo lo anterior queda claramente evidenciado. Como él mismo dijo: «Hoy, el poder de los medios no es la información, sino la desinformación.» Esto es muy grave, y como universidad lo denunciamos”, relató el editor de la Revista Espiga.

Para más información de la Revista Espiga puede contactar a Giorgos Katsavavakis Garita al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o visitar el sitio web: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 10 Julio 2020 08:52

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio