UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Virtual Percussion Extravaganza: el lenguaje de la música no tiene fronteras
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Virtual Percussion Extravaganza: el lenguaje de la música no tiene fronteras

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El video Virtual Percussion Extravaganza conjuga el esfuerzo y talento de músicos nacionales e internacionales

El Ensamble de Percusión de la UNED participó en la iniciativa como una forma de llevar aliento a las personas

“El proyecto en sí simboliza el poder de la colaboración y la preservación del espíritu humano, durante estos tiempos tan difíciles que enfrentamos”, Mackenna Tolfa

Por Evleyn Gutiérrez Soto

VIRTUALCherry  Lime Juice es una obra musical que se estrenó ayer y que forma parte de la iniciativa Virtual Percussion Extravaganza, de la cual forma parte el Ensamble de Percusión de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Cátedra de Percusión de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Escuela de Música de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, quienes conjuntamente crearon  un video, como una forma de unir esfuerzos para palear a través de la música, el aislamiento social a causa del COVID-19.

Los músicos Fernando Meza quien es profesor y jefe de la Cátedra de Percusión de la Escuela de Música de la Universidad de Minnesota y Ricardo Alvarado Hernández integrante del Ensamble de Percusión de la UNED, propusieron la idea de crear el video Virtual Percussion Extravaganza. El proyecto artístico surge a partir de la situación que ha provocado la pandemia del coronavirus COVID-19 en el orbe, y comprueba que la música es un medio para unir talento, a pesar de las distancias.  

El video conjuga el expertise de músicos y estudiantes nacionales e internacionales, con el objetivo de crear un espacio recreativo y educativo a través de la música. Además,  tiene la finalidad de proporcionar a las personas, espacios que contribuyan a fortalecer la salud mental en su hogar.  

Guiselle Blanco Chavarría, coordinadora del Programa de Promoción Cultural de la DIREXTU, comentó: “la Universidad de Minnesota y la Universidad de Costa Rica son universidades hermanas, con quienes hemos trabajados anteriormente. De hecho, los mismos estudiantes de estas universidades aparecen en el video, y estuvieron presentes en el Festival de Ensambles de Percusión 2019, en Costa Rica.  La participación de los estudiantes en estos procesos de extensión siempre es importante”.

Asimismo, Blanco Chavarría relató: “el video es importante porque nos muestra otras posibilidades de creación artísticas a través de materiales de uso doméstico. Nos permite ponerles atención a las pequeñas cosas cotidianas como por ejemplo el sonido del agua, ollas, la vibración de unas copas, que quizás en el trajín de la vida no se le pone tanta atención. Estas actividades ayudan a explorar el potencial creativo, conjugando juegos rítmicos y de percusión que se aprecian en el video. La exploración que hay de las diferentes sonoridades para ponerlas a funcionar en una secuencia lógica, de alguna manera incita a explorar otras posibilidades, debido a la situación de pandemia mundial”.

“Esta situación de alguna manera nos he pensar que el mundo está cambiando, y que por tanto hay que ir adaptándose a las condiciones y en este contexto, me parece muy importante se hayan incluido estudiantes. En estos momentos de crisis es importante hacer aportes a la salud mental y pensar en el entretenimiento. Por esta razón la distancia no es una barrera para hacer cosas diferentes, y que logremos hacer música y enlaces sin importar la distancia con artistas como Yilmer Vivas, nos hace pensar en las cosas positivas teniendo a la tecnología como un aliado con el cual tenemos que trabajar”, aportó la coordinadora del Programa de Promoción Cultural.

Ricardo Alvarado Hernández, afirmó: “lo más complicado es hacer una obra de percusión con elementos que tengamos desde nuestras casas, porque no todos tenemos instrumentos, especialmente por el momento de cuarentena en que estamos. La pieza inicialmente tiene que ver con contexturas de sonidos que producimos en la cocina  como picar una papa en una tabla de madera, o  el sonido de la tostadora cuando el pan está listo,  o chorrear café, o poner una carne  en una parrilla,  etc…”

“Segundo empezar a crear un patrón rítmico afrocaribeño con cosas y elementos que se encuentran en una cocina permite hacer algo diferente. Lo bonito de este trabajo es la articulación entre la UNED, la UCR y la Universidad de Minnesota,  así como con el músico invitado Yilmer Vivas, integrante del Circo del Sol. El reto de grabar cada uno desde la casa con un clic para que todos tocáramos enlazados, con un metrómeno al mismo tiempo, una guía y referencia rítmica para que todos podamos tocar juntos, que no se escuche desfasado; fue un reto importante. Tengo que darle mucho crédito Mackenna Tolfa, no solo por haber realizado la pieza; sino porque ella hizo la edición de los videos”, acotó Alvarado Hernández.

En esta misma línea, Bismarck Fernández Vázquez, también integrante del Ensamble de Percusión manifestó: “en medio de esta situación de la pandemia, esos proyectos musicales que hacemos los músicos es nuestra forma de transmitir un sentimiento positivo, en medio de las preocupaciones y congojas a las que a nivel familiar y personal enfrentamos todos. La música como lenguaje, nos permite expresar estos sentimientos y tratamos de influir  también en el ánimo de las personas que la reciben. Específicamente esta colaboración entre músicos de varias instituciones universitarias, son mucho el reflejo de los puentes que hemos creado a lo largo de seis festivales, donde hemos recibido a muchísimos músicos de todas las latitudes por lo que hemos creado lazos de amistad, y qué mejor forma de celebrar esta amistad que hacer música juntos”.

Por otra parte, Fernando Meza, comentó “estamos todos atravesando las mismas circunstancias, es realmente el único momento en que todo el mundo, está unido por esta causa. Desgraciadamente, una causa muy difícil, pero nos ha traído a todos a un mismo punto de reflexión y hacer un video de este tipo a través de las fronteras y por medio de esta plataforma en línea, nos da la oportunidad de comunicarnos, de expresarnos y de apoyarnos mutuamente.  Es ofrecer una salida a la dificultad que estamos confrontando diariamente y a las noticias tan duras que salen a partir de todo esto”.

Asimismo, señaló el profesor universitario aseveró: “nos da la oportunidad de que los muchachos y muchachas universitarias de tres diferentes instituciones se conozcan y puedan colaborar virtualmente Es una forma de refugiarnos por un momento, por más leve que sea, en la música y dar una salida a los problemas que tenemos en estos días. Creo que nos da una oportunidad para expresar amistad, entrelazar nuevos lazos de país a país y fomentar una experiencia musical bonita para todos, especialmente porque nos permite crear un mejor espacio. Entonces es dar una salida positiva a las noticias diarias que son tan duras y dar una nota de esperanza cruzando fronteras”.

Mackenna Tolfa, quien es estudiante de la Universidad de Minnesota y estudiante de percusión relató: “el proyecto en sí simboliza el poder de la colaboración y la preservación del espíritu humano durante estos tiempos tan difíciles que enfrentamos. La música ha demostrado ser muy poderosa durante estos tiempos. La idea para el proyecto surgió de mi profesor, Fernando Meza, que quería crear una pieza dentro de nuestro estudio para publicarla en línea. Poco después de nuestra primera discusión, el proyecto se expandió al estudio de percusión de la Universidad de Costa Rica, de la UNED propiamente del Ensamble de Percusión y Yilmer Vivas, del Cirque du Soleil. Comencé a escribir la pieza para el proyecto, y poco después los estudiantes de UCR se involucraron en el mismo”.

“Quería escribir algo que se centrara en evocar los sentimientos de nostalgia, como una forma de recordarnos las cosas buenas que han sucedido y para ayudarnos a mirar hacia adelante. Tengo muchas ganas de que llegue el verano, así que decidí nombrar la pieza con lo que más me recuerda al verano, que es Cherry Limeade. Cherry Limeade es una bebida popular en los EE. UU., que siempre bebo durante el verano. Siempre pienso en el clima cálido y la playa cuando la tomo. En muchos sentidos, pensar en esos momentos es lo que me mantiene motivada. Es un honor increíble trabajar con el estudio de percusión de UCR. Son algunas de las personas más increíbles que he conocido. Siempre es un placer trabajar con ellos. Poder involucrar a los miembros de UNED Percussion Ensemble y Yilmer Vivas también es un gran privilegio. Miro a muchos de ellos como músicos, y poder colaborar con ellos ha sido notable”, señaló la estudiante de la Universidad de Minnesota.

Daniel Quesada Brenes quien participó en el proyecto y es estudiante de la carrera de Música con énfasis en percusión y en composición, de la Universidad de Costa Rica, señaló: “mi colaboración en esta iniciativa, además de participar musicalmente, consiste en ser mediador y organizador entre los estudiantes, profesores y profesionales involucrados para coordinar la logística de los videos, promos, fotos y otros materiales audiovisuales necesarios para realizar el proyecto, en conjunto con la estudiante Mackenna Tolfa, que es la compositora y editora del proyecto en general”.

Quesada Brenes manifestó: “este tipo de iniciativas son importantes ya que, además de fortalecer los lazos interinstitucionales con universidades internacionales de gran renombre, se busca la concientización por medio del arte, ante una situación de pandemia a nivel mundial que estamos viviendo actualmente. Esta obra es un mensaje de unión, de romper fronteras entre los países para generar un pensamiento de empatía entre sociedades y apoyarnos los unos a los otro en momentos de crisis”.

 Acerca de Virtual Percussion Extravaganza

 El recién estrenado video Virtual Percussion Extravaganza, nació como producto de un alianza estratégica y colaborativa interuniversitaria, para la realización de proyectos conjuntos entre la UNED, la UCR y la Universidad de Minnesota, quienes vienen desde hace aproximadamente dos años, vinculado acciones artísticas, que contribuyen a reforzar conocimientos en al ámbito musical.

Debido a la colaboración que existe entre profesores de las universidades costarricenses vinculante a su trabajo artístico, optaron por incluir a los estudiantes en diversas iniciativas musicales. Fue así que el Ensamble de la Universidad de Costa Rica llevó a cabo una gira internacional a Estados Unidos para participar en un concierto con piezas musicales latinoamericanas, junto al Ensamble de percusión de la Universidad de Minnesota, al cual se le llamó “Percussion Extravaganza”. El concierto se llevó a cabo en el Teddman Hall, y posteriormente se trasladaron a Indiana para asistir al “Percussive Arts Society International Convention”, evento que se destaca por agrupar a los percusionistas a nivel mundial.

En junio del 2019, los estudiantes Mackenna Tolfa y Jacob Peroutka de la Universidad de Minnesota, viajaron a Costa Rica para tocar un concierto de música de cámara con los estudiantes de la UCR, Daniel Quesada Brenes y Estefanía Segura Villalta fortaleciendo así vínculos artísticos entre las universidades.

En esta oportunidad  interpretaron obras de compositores contemporáneos de ambas nacionalidades. Asimismo,  estuvieron presentes en el V Festival de Ensamble de Percusión, evento que realiza la UNED, donde compartieron con sus homólogos Juan Álamo y Yilmer Vivas.

Estos espacios han consolidado en el tiempo vínculos colaborativos con el Ensamble de Percusión de la UNED, que permitió que se concretará el proyecto Virtual Percussion Extravaganza.

Finalmente, Virtual Percussion Extravaganza fue un trabajo grabado con diferentes estudiantes y profesores de las universidades participantes y contaron con la participación de, Yilmer Vivas percusionista del Cirque du Soleil y ex miembro del conjunto de Percusión de Venezuela. 

Para ver el video, haga clic aquí

Fotografías:  Mackenna Tolfa y Daniel Quesada Brenes

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles
Publicado: Jueves, 23 Abril 2020 09:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio