UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED reflexionó acerca del FEES y sus repercusiones
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED reflexionó acerca del FEES y sus repercusiones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

La importancia del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), fue el tema que abordó el espacio ConTacto UNED, del Programa Videoconferencia y Audiográfica (VAU), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), donde el rector Rodrigo Arias Camacho y el diputado José María Villalta Flórez- Estrada, dialogaron sobre esta coyuntura bajo la premisa: ¿Hacia dónde va la educación superior ante los ajustes en el FEES?.

El FEES es un fondo que reciben las Universidades Públicas del país. El Gobierno de la República y las Rectorías de las Universidades, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, son las instituciones que participan en la negociación.

En una época de cambios e incertidumbre ConTacto UNED, generó un análisis del FEES en la coyuntura nacional y su afectación en la educación superior, espacio que además contó con la presencia de Carla Salguero Moya investigadora de la Vicerrectoría de Planificación (VIPLAN), y Olman Bolaños Ortiz, de las Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), quien fue el moderador de la actividad.

Para este esapcio, Karla Salguero Moya, introdujo el tema del FEES indicando “que las Universidades Pública han sido instituciones cruciales en el desarrollo del conocimiento, del pensamiento crítico, la movilidad social y principalmente en el desarrollo país. Sin embargo, este papel ha sido afectado por una crisis que en el 2019 se enfatizó, a partir que el Ministerio de Hacienda hace una interpretación del acuerdo tomado en la Comisión del Enlace, para la asignación e interpretación de la regla fiscal, en el presupuesto de las Universidades Públicas”.

Salguero Moya, manifestó “es importante destacar que el Estado costarricense garantiza mediante la Constitución Política en los artículos 78, 84 y 85 el financiamiento de la educación pública. El FEES, además cubre la mayor parte de los recursos, que se asigna al presupuesto de cuatro de las cinco de las Universidades Públicas. Además, atiende programas como el Estado de la Nación y el Estado de la Educación”.

“En el 2015 las negociaciones dejaron de ser quinquenales, para convertirse en anuales. Que, en el 2019, con la formulación del presupuesto para el 2020, se firma un acuerdo con la Comisión de Enlace del gobierno y el Ministerio de Hacienda hace una interpretación del artículo 5, y desvía 70 mil millones de colones de la universidad pública, y que desencadeno en un movimiento universitario y comunal para renegociar este acuerdo”, expuso la investigadora.

La intervención del diputado Jose María Villalta Flórez- Estrada versó sobre diversos aspectos del FEES. En este contexto acotó “creo que está en riesgo el derecho a la educación superior, que se ven afectados en el cierre de los programas de investigación, la matricula entre otros. Esto indudablemente afectaría a la inversión educativa en las regiones”.va

El Ministerio de Hacienda quiere decirles a las universidades, como debe gastar el presupuesto asignado mediante el FEES, lo que claramente es una violación al artículo 85 de la Constitución Política. No hay forma de identificar, que el endeudamiento del estado es por el FEES. “Me parece que hay un sesgo en lo que respecta a la educación pública y una intromisión en la autonomía universitaria”, señaló Villalta Flórez- Estrada.

Las universidades tienen una tarea pendiente, en lo que respecta a una mejor articulación, con eL Plan Nacional de la Educación Superior (PLANES). Hay críticas en lo que respecta a la asignación de becas, posicionamiento en las regiones, cupos, entre otros.  Las universidades deben de fortalecer la educación superior, a través de la vinculación con los Planes de Desarrollo Nacional. Las universidades deben hacer un esfuerzo por vincularse, con las políticas de estado de desarrollo país, en el ámbito regional, de los servicios públicos de desarrollo sostenible en zonas costares, es decir realizar un esfuerzo estratégico sin dejar de lado la autonomía, señalo el diputado

En esta misma línea, Rodrigo Arias Camacho manifestó que el FEES ha decaído en los últimos años, a partir del 2004. En el 2015 se terminaron los convenios quinquenales y pasamos a convenios anuales, que se traslucen en una situación de estancamiento para el presupuesto de las universidades. El FEES responde a una distribución de 1981, para la asignación de recursos a las universidades, que debe cambiar toman en cuenta indicadores.

Arias Camacho afirmó “actualmente, estamos trabajando con el presupuesto 2019, sin el superávit. El principal riesgo es la regla fiscal, que no se puede aplicar a las universidades. El país necesita mayor acceso a la educación, y que las personas puedan acudir a las universidades a formarse. Estamos en la era del conocimiento, y no hay sostenibilidad en el modelo de desarrollo”.

Hay una actitud de algunos actores que quieren incidir en la educación superior.  Los rectores hemos actuado en hacer valer el texto de la Constitución Política, que algunos actores no validan y quieren establecer decretos y leyes para hacer una imposición sobre lo que establece la Constitución Política, comentó el rector de la UNED

Además, Arias Camacho mencionó que el Eje de Fortalecimiento de la Regionalización, permite visualizar el trabajo que hacemos en las comunidades y para ello la UNED aprobó políticas, para el desarrollo territorial que permite la presencia de la UNED en las regiones. A partir de los quehaceres sustantivos de la universidad, se deben mejorar las condiciones de la sociedad para sustentar nuestro papel.

Finalmente, manifestó “no creo que, en esta lucha, y las que vendrán vamos a estar solos. Juntos somos muy fuerte. Por más que tengamos discusiones internas, las universidades debemos trabajar articuladamente, para dar las luchas conjuntas en pro de la educación estatal”.

IMG 8816Durante el conversatorio estuvieron enlazados mediante videoconferencia los Centros Universitarios de Turrialba, Cartago, Santa Cruz, San José, Puriscal, Pérez Zeledón, Heredia, Palmares, Liberia, entre otros

Puede ver el conversatorio completo través del canal de YouTube del Programa de Videoconferencia y Audiográfica, haciendo clic aquí

Acerca de ConTacto UNED

César Andrés Rojas Ramírez quien es el Productor Ejecutivo de ConTacto UNED relató “tenemos una experiencia de años trabajando con las comunidades y con los diferentes Centros Universitarios, a través de la Red de videocomunicación, que la administración ha decidió fortalecer en los últimos años. Entonces, aprovechando esta conjetura y visualizando la necesidad que hay de exponer temas puntuales que tienen que ver con las problemáticas de actualidad, nace esta iniciativa, que artícula el trabajo con el criterio de expertos”.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Rectoría, la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Producción de Material Didáctico, la Coordinación de Videoconferencia y Audiográfica y por ello se ha podido disponer de los recursos de la universidad, para ponerlos al alcance las diferentes poblaciones, y presentarle diferentes temáticas de actualidad, comentó Rojas Ramírez.

En esta misma línea Olman Bolaños Ortiz, señaló que ConTacto UNED es una propuesta mensual, cuya finalidad es reflexionar y analizar la coyuntura política, educativa y cultural del país, con el objetivo de visibilizar lo que hace la universidad pública.

Asimismo, ConTacto UNED es un medio para llegar a las regiones del país, y con ello las personas puedan conocer que desde la universidad publica, actuamos con ética, responsabilidad y tenemos un compromiso con el desarrollo social. ConTacto UNED es acercarnos a la gente, generar criticidad y conocimiento alternativo, afirmó Bolaños Ortiz.

ConTacto UNED cuenta con profesionales en diferentes disciplinas:

César Andrés Rojas Ramírez, Productor Ejecutivo

Rebeca Arguedas Ramírez, Productora General

Andrés Calderón Jiménez, Diseño Gráfico

Marcos Zúñiga López, en la parte Técnica audiovisual

Olman Bolaños Ortiz, coordinador de la carrera de Administración Educativa de la ECE, Moderador del espacio e investigador del tema FEES

Yeudrin Durán Gutiérrez, Coordinadora del Programa de Videoconferencia y Audiográfica

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles
Publicado: Jueves, 27 Febrero 2020 05:17

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio