UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Derechos Humanos e institucionalidad pública
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Derechos Humanos e institucionalidad pública

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El presidente de la Corte Suprema de Justicia y Magistrado de la Sala Constitucional de Costa Rica, Fernando Cruz Castro, versó acerca del tema de los Derechos Humanos y la institucionalidad pública

Por Evelyn Gutiérrez Soto

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Maestría Profesional en Derechos Humanos y la Comisión Institucional de Ética y Valores llevó a cabo el conversatorio Protección y promoción de los Derechos Humanos en Costa Rica: el papel de la institucionalidad pública”, con la finalidad de generar una cultura de respeto y de diálogo en torno a los derechos humanos de las personas funcionarias de la UNED.

La actividad contó con la presencia de Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED, Francisco Barahona Riera, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos de la UNED y Fernando Cruz Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia y Magistrado de la Sala Constitucional de Costa Rica y conferencista del evento.

La actividad inaugural forma parte de un Programa de sensibilización y capacitación en Derechos Humanos, que la UNED está promoviendo entre sus funcionarios.

Arias Camacho indicó, “hoy se inicia el Programa de sensibilización y capacitación en Derechos Humanos, con un conjunto de actividades se estarán realizando en los próximos meses y que se vinculan con la institucionalidad pública. Con ello se responde a los objetivos con que se crea la UNED, sobre todo, con aquellos que sustenta los Derechos Humanos, partiendo de lo más elemental que tenga que ver con la dignidad buscando el respeto de las personas”.

“Además, los Derechos Humanos son fundamentales para la protección de los derechos de las personas en todas las sociedades y la nuestra no es ninguna excepción. Esa vinculación que se quiere hacer con los fundamentos de la institucionalidad pública se convierte en una relación que de manera directa vincula el respeto a las personas, con los servicios que la institucionalidad pública direcciona a la comunidad”, señaló Arias Camacho.

En esta misma línea, Francisco Barahona Riera comentó que es necesario educar en Derechos Humanos detalladamente, la formación es pertinente, así como el manejo de valores de la historia contemporánea, construido con el sistema de Naciones Unidas.

“La Declaración Universidad de Derechos Humanos es importante porque se ha dado una cosecha enorme de convenios internaciones, de declaraciones que han enriquecido los Estados a través de sus gobiernos y para el cumplimiento de éstos, en procura de que los Derechos Humanos sean respetados. Además, se sustenta el trabajo que realizan las universidades públicas y que le da sentido al valor público que se enfoque a mejorar la condición de las personas, y por eso es muy importante que esta primera actividad, nos acompañe don Fernando Cruz, porque desde ahí surgen las principales acciones que versan sobre los derechos humanos en el país, que sustenta el desarrollo social impactando así las condiciones de los costarricenses”, indicó Barahona Riera.

Fernando Cruz Castro, quien tuvo a su cargo el desarrollo de la conferencia Protección y promoción de los Derechos Humanos en Costa Rica: el papel de la institucionalidad pública, durante su intervención manifestó, “cuando se piensa en la responsabilidad del Estado costarricense en materia y protección de Derechos Humanos parece una enunciación abstracta, pero no es así, el tema se vuelve políticamente sensible en muchas áreas. No es un tema neutro o inocuo. Derechos Humanos es el horizonte al que puede recurrir el ciudadano para decir yo tengo una dignidad y el Estado no es todo”.

“El tema de la dignidad y los Derechos Humanos tiene un potencial muy grande porque uno no está casado con una ideología forzosa, esta adscrito a una visión expansiva de los Derechos Humanos. Por eso es tan importante la formación en esa área, porque la dignidad humana es la esencia, con una visión individual y colectiva, pero además equilibrada”, señaló Cruz Castro

En esta misma línea, Nora Gonzalez Chacón miembro del CU y coordinadora del Centro Agenda en Derechos y Ciudadanía Joven de la UNED, afirmó que trabajar el tema de Derechos Humanos en relación con la institucionalidad que es lo que nos convoca hoy acá, es muy importante porque las instituciones públicas y por ende el Estado, es el ente obligado a cumplir y crear las condiciones para que los derechos humanos puedan materializarse. Le corresponde a la sociedad civil exigirles a los gobiernos y al Estado el cumplimiento de los mismos.

Gustavo Amador Hernández, miembro del CU, acotó que “hoy la UNED inaugura un programa de sensibilización en temas de Derechos Humanos, ética y valores y fundamentalmente en el tema de los Derechos Humanos, es vital para la institucionalidad pública debido a que nos debemos a una serie de poblaciones que demandan las condiciones mínimas y básicas por ello se deben tener una sensibilidad que giran en torno a los más necesitados como las poblaciones indígenas o vulnerables como las privadas de libertad”.

Finalmente, Andrey Pineda Sancho, coordinador de la comisión Institucional de Ética y Valores de la UNED, señaló que el conversatorio es importante pues representa la actividad inaugural de un Programa de sensibilización y capacitación en Derechos Humanos, que la universidad está promoviendo entre sus funcionarios. Es un programa que se aprobó este año por parte del CU y que se debe ejecutar en los dos siguientes años, teniendo presente los tres principios medulares que lo conforman: Derechos Humanos, Igualdad y no discriminación y Ética cívica y dialógica.

“En los siguientes dos años van a realizar diferentes actividades que incluyen talleres, conversatorios y mesas redondas relacionadas con Derechos Humanos, pero con temas más específicos como la promoción de la diversidad, respeto a la diferencia en ambientes organizacionales, derechos de las personas con discapacidad entre otros”, señaló Pineda Sancho

Cronología del Programa institucional de sensibilización y capacitación en materia de Derechos Humanos y no discriminación

El 9 de mayo del 2013 El Consejo Universitario (CU) (sesión 2250-2013, Art. V, inciso 1) declara a la UNED espacio libre de toda forma de discriminación y respetuoso de las diferencias. 

El 14 de julio de 2015 El Consejo Universitario (sesión 2444-2015, Art. II) solicita a la Administración una propuesta de capacitación y formación que operativice la declaratoria aprobada en 2013. 

El 9 de marzo de 2017 El Consejo Universitario (sesión 2580-2017, Art. III, inciso 3) urge la entrega de la propuesta de capacitación y formación por parte de la Administración. 

El 19 de septiembre de 2017 El Consejo de Rectoría (sesión 1959-2017, Art. II, inciso 1) le encomienda la elaboración de la propuesta a la Comisión Institucional de Ética y Valores.

El 19 de julio del 2018 El Consejo Universitario (sesión 2676-2018, Art. II, inciso 2-b) acuerda aprobar, sin mayores recomendaciones de forma o fondo, la propuesta presentada por la CIEV. Solicita, asimismo, que se le envíe a la administración, y al pleno del CU, el listado de requerimientos para la implementación de la propuesta. 

El 6 de noviembre del 2018 El Consejo Universitario (sesión 2701-2018, Art. III, inciso 14) envía a la Comisión de Políticas de Desarrollo Organizacional y Administrativo el listado de requerimientos para su análisis. 

El 3 de abril del 2019 La Comisión de Políticas de Desarrollo Organizacional y Administrativo del CU (sesión 685-2019, Art. V, inciso 2) invita al coordinador de la CIEV a una sesión de discusión sobre los requerimientos. 

El 30 de mayo del 2019 La Comisión de Políticas de Desarrollo Organizacional y Administrativo del CU (sesión 688-2019, Art. V, inciso 1-a) acuerda invitar a las instancias implicadas en el programa a una sesión de análisis de las actividades. 

Contenidos de la Declaratoria del 2013

Declaratoria de la Universidad Estatal a Distancia como institución libre de discriminación y respetuosa de la diferencia (Acuerdo tomado por el Consejo Universitario en la sesión 2250-2013, Art. V, inciso 1, celebrada el 09 de mayo del 2013), señala:

a) Universidad Estatal a Distancia como institución libre de toda forma de discriminación, sea

por razones de identidad de género, orientación u opción sexual, pertenencia étnica,

religión, condición de discapacidad física, edad, clases sociales o cualquier otro posible rasgo

de diferenciación personal.

b) Compromiso de la UNED con el respeto de los derechos humanos, la eliminación de toda

forma de discriminación por orientación u opción sexual e identidad de género, así como

el fomento de una cultura de respeto a las diferencias.

c) Apoyo a los procesos de sensibilización que se generen en las diferentes instancias

académicas y administrativas, en relación con las temáticas de discriminación.

 Para más información del Programa de sensibilización y capacitación en Derechos Humanos, puede comunicarse con Andrey Pineda Sancho al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles
Publicado: Jueves, 21 Noviembre 2019 16:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio