UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Simposio “Estudios sobre el Uso del Tiempo” aboga por una sociedad más justa para mujeres y hombres
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Simposio “Estudios sobre el Uso del Tiempo” aboga por una sociedad más justa para mujeres y hombres

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

IMG 4587Luego de dos días de análisis, el Simposio Internacional “Estudios sobre el Uso del Tiempo: aportes para la igualdad entre mujeres y hombres” finalizó su jornada con un llamado a la reflexión sobre la necesidad de impulsar acciones y profundizar en la investigación acerca de la carga global del trabajo para mujeres y hombres, el trabajo doméstico no remunerado y la responsabilidad del cuido.

Personas académicas e investigadoras del tema culminaron ayer jueves la jornada en el Auditorio Clodomiro Picado de la Universidad Nacional (UNA), con un panorama muy amplio provisto desde diferentes sectores e instituciones acerca de la distribución de tareas entre ambos géneros y el uso del tiempo, concluyendo sobre la necesidad de liderar acciones que lleven a la igualdad de género en espacios como la casa, el trabajo, la vida social y otros.

“El simposio dejó semillitas en un tema muy novedoso, de contabilizar el uso del tiempo de las personas y comenzar a hablar sobre lo que acontece dentro del hogar, con las tareas, el trabajo doméstico y el cuidado, y lo que esto significa en la economía costarricense”, comentó Ana Lucía Fernández Fernández, del Instituto de Estudios de Género (IEG) de la UNED.

La académica comentó que estos análisis permiten comenzar a dar pasos “desde la Academia y desde la producción del conocimiento para empezar a plantear políticas publicas más novedosas y coherentes con la realidad de país, más progresistas y novedosas para el desarrollo de la sociedad y del bienestar de las personas cuidadoras, que en mayoría son mujeres”.

El simposio fue organizado por la Comisión Interinstitucional de Contabilización del Trabajo Femenino, integrada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), de la UNA, y el Instituto de Estudios de Género (IEG), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), así como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).

Esta actividad se enmarca además dentro de la Declaratoria del Año 2019 por parte de las Universidades Públicas, adscritas al Consejo Nacional de Rectores (CONARE), como el "Año por la igualdad de género, la no violencia y una sociedad más justa”.

Agenda. La agenda del jueves convocó a la experta internacional Lucía Scuro Somma, oficial de Asuntos Sociales, de la División de Asuntos de Género, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien expuso sobre el “Panorama Latinoamericano sobre los estudios de uso del tiempo: un análisis comparado”. Su disertación recibió el comentario de Yamileth Jiménez Cubillo. Unidad Equidad de Género, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

La jornada presentó además tres paneles conformados por personas expertas en la materia, que han realizado estudios desde diferentes instituciones y organismos en el país.

Con la moderación de Laura Guzmán Stein, profesora Emérita de la Universidad de Costa Rica, el primer panel fue “La brecha de género en los cuidados de las personas”, que presentó las siguientes ponencias:

- ¿Quiénes producen y consumen el trabajo no remunerado?: Perfiles de uso de tiempo en Costa Rica, por Pamela Jiménez-Fontana, del Centro Centroamericano de Población.

- Uso del tiempo según condición de aseguramiento, por Jacqueline Castillo Rivas, de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

- Prácticas de resistencia para el sostenimiento de la vida de mujeres migrantes, trabajadoras y jefas de hogar, por Ana Lucía Fernández Fernández, del Instituto de Estudios de Género, de la UNED.

Seguidamente, con la moderación de Rocío Chaves Jiménez, directora del IEG, y María Picado Ovares, del Área de Gestión de Políticas Públicas, del INAMU, fue presentado el panel “¿Es el uso del tiempo diferente entre las mujeres?  ¿Qué nos dicen los datos?”, en dos secciones, con ponencias como:

- Mujeres y territorios: condiciones diferenciadas entre lo rural y lo urbano en el uso del tiempo, por Eva Núñez Torres, de la Unidad Regional Huetar Norte, del INAMU.

- Uso del Tiempo de las mujeres rurales jefas de hogar, por Ángel Porras Solís, del IDESPO-UNA

- La carga global del trabajo para mujeres y hombres en el periodo 2017-2019, por Luis Fernando Sánchez Sánchez, de la Encuesta Continua de Empleo, del INEC.

- Persistencia de los roles tradicionales de género en el hogar; un estudio generacional realizado con mujeres del cantón de San Isidro de Heredia, por Silvia Zumbado Campos, de la Universidad Nacional.

- Familias lesbomaternales y homoparentales y el uso del tiempo, por Emma A. Chacón Alvarado. Unidad Equidad de Género, del MTSS.

- Percepciones y opiniones de mujeres en torno al trabajo doméstico no remunerado, por Irma Sandoval Carvajal, de IDESPO-UNA

- Claves para las políticas de cuidados y autonomía económica de las mujeres, según Encuestas de Uso del Tiempo, por Lorena Flores Salazar, directora Técnica de Áreas Estratégicas del INAMU.

La directora del Instituto de Estudio de Género de la UNED afirmó que esta "fue una actividad académica de muy alto nivel y es la culminación de un proceso de trabajo de 19 años emprendido por muchas instituciones, que nos unimos para cumplir este mandado de 1995, desde la Plataforma de Acción de Beijing, desde hace mucho tiempo atrás, pero que se concreta como una obligación de los Estados de contabilizar el trabajo no remunerado en una cuenta satélite y poder usar la información para disminuir las brechas de las desigualdades de género".

"Con este simposio cumplimos con la misión que se nos encomienda como encargadas de unidades que trabajan por la igualdad de género", concluyó Chaves Jiménez.

Si usted desea profundizar en todas las conferencias, ingrese aquí.

Si desea leer el artículo relacionado con el primer día de trabajo del simposio, ingrese aquí.

Para ver el álbum de fotografías, ingrese aquí.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 18 Octubre 2019 10:07
Escrito por Karol Ramírez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio