UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED realizó el conversatorio “Revitalización de lenguas indígenas en Costa Rica: Retos y realidad”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED realizó el conversatorio “Revitalización de lenguas indígenas en Costa Rica: Retos y realidad”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad se llevó a cabo en el marco del Año Internacional de la Lenguas Indígenas, decretado por la UNESCO para este 2019

Por: Renzo Kcuno Aimituma

El Observatorio MiPYME de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo el conversatorio “Revitalización de lenguas indígenas en Costa Rica: Retos y realidad”, el cual se realizó en el marco del Año Internacional de la Lenguas Indígenas, decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para este 2019.

Participaron como panelistas del conversatorio Jamion K. Knigth, representante de la UNESCO, Carlos Sánchez Avendaño, lingüista de la Universidad de Costa Rica (UCR), Rebeca Marín Esquivel, lingüista de la Universidad Nacional (UNA) y Edgar Atencio Rodríguez, investigador comunitario e integrante del pueblo Ngäbe en Conte Burica.

“Las universidades estamos comprometidas desde la investigación y el quehacer universitario, en apoyar estos procesos de rescate, revitalización y preservación de las lenguas indígenas como manifestaciones vivas de culturas donde se encuentran saberes y conocimientos. En ese sentido, quiero felicitar y agradecer al OMiPYMES y a todos los colaboradores por organizar este conversatorio y reunir a personas de muy alto nivel para abordar el tema de lenguas indígenas”, manifestó Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de Investigación de la UNED.

Por su parte, Jamion K. Knigth, representante de la UNESCO, dijo que cada dos semanas se pierde una lengua indígena en el mundo y que para el 2050, se habrá perdido el 50% de las lenguas indígenas en todo el orbe.

Cabe destacar, que K. Knigth es Especialista Asociado del Programa - Comunicación e Información, Oficina Centroamericana de la UNESCO.

“Mi vida profesional consistió en el tiempo que pasé en el aula enseñando política británica e inglés, trabajé en el mundo diplomático, metí la pluma en el papel y usé mi voz para educar a un público astuto y mediático, y trabajar con un equipo de profesionales en el Naciones Unidas para construir sociedades del conocimiento en todos los rincones del mundo. Soy responsable de promover la libertad de expresión, la libertad de prensa, el acceso a la información y la seguridad de los periodistas en Centroamérica”, indica Jamion K. Knigth en su hoja de vida laboral.

“Quiero agradecer a la UNED por invitarme, para venir a hablar acerca de este tema tan importante para la humanidad. Según los estudios, se dice que cada dos semanas de pierde una lengua en todo el mundo y que para el 2050 habremos perdido el 50% de todas esas lenguas originarias… Es importante decir que las lenguas no son sólo símbolos y masas, sino que es parte de nuestra cultura y parte de nuestra identidad. Las personas a veces no saben que las lenguas indígenas se hablan en todas partes y las personas no saben que hay pueblos indígenas esos países y no saben que vivimos en sociedades multiculturales. Es por ello, que les insto a hacer lo posible para compartir esa cultura, para revitalizarla y preservarla”, expresó Jamion K. Knigth.

El especialista de la UNESCO, compartió algunas de sus experiencias con los participantes, a fin de brindar ideas viables para preservar las lenguas indígenas. “Hay algo que me llamó la atención de muchos de los pueblos, y es que no existen rótulos en lenguas indígenas, no hay sistemas de señalización en lenguas indígenas y desde mi experiencia, creo que eso es muy importante para revitalizar las lenguas indígenas… Yo viví en Francia por 6 años y yo aprendí francés de los menús en restaurantes, aprendí francés a través de los periódicos, aprendí francés a través de observar los rótulos de la calle. Pareciera que no es cierto, pero en realidad, los rótulos activan un proceso del cerebro; entonces, yo pienso que una de las maneras de preservar las lenguas indígenas es promover este tipo de acciones”, acotó K. Knigth.

Otro de los problemas que señaló, es que se debe de visibilizar más a las culturas, de brindar más espacios para que las personas los conozcan y no se sientan extrañas al tener ese contacto cultural, que “lamentablemente la gente conoce mediante el cine o la televisión, las cuales dan un concepto equivocado de las culturas y las costumbres… He estado de visita por varios países, y una vez se me acercó una persona y me pregunto ¿cuánto cuesta la marihuana? Luego, ya en otro país, otro chico me dijo: es la primera vez que conozco a un negro y lo mejor es que no eres peligros. Entonces, muchas referencias de los pueblos indígenas y las culturas provienen de la televisión y del cine, pero debemos contrarrestarla con la educación, para que no exista ese choque cultural mal informado y así minimizar la discriminación y los estereotipos. Por eso, pienso que sí nos esforzamos, podemos rescatar y preservar las lenguas indígenas”, agregó K. Knigth.

Para Edgar Atencio Rodríguez, investigador comunitario e integrante del pueblo Ngäbe en Conte Burica, hablar de los pueblos originarios es referirse a siglos de historia y de violaciones de sus derechos.

“Los pueblos indígenas no le importamos a nadie, desde hace más de 500 años nos ha dominado la cultura occidental, y nosotros seguimos luchando por nuestros derechos. Muchos pueblos y países celebran el 12 de octubre como el día de la conquista y lo ven como un logro importante, pero en realidad ese día tienen un significado de masacre para nosotros los indígenas, probablemente el genocidio más grande la historia de la humanidad. Actualmente, los indígenas seguimos siendo vulnerados y se siguen atropellando nuestros derechos. Es por eso que debemos seguir luchando, porque sólo de esa manera podremos preservar nuestra cultura y nuestras costumbres.

Al cierre de la actividad, los organizadores del conversatorio “Revitalización de lenguas indígenas en Costa Rica: Retos y realidad”, entregaron el libro Compartiendo enseñanza de nuestros mayores Ngäbe, publicado recientemente por el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la UNED.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 10 Octubre 2019 14:32

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio