UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Sergio Luján Mora: Educación inclusiva a través del Diseño Universal para el Aprendizaje
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Sergio Luján Mora: Educación inclusiva a través del Diseño Universal para el Aprendizaje

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Del 3 al 5 de setiembre el CECED llevó a cabo una jornada de reflexión del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la accesibilidad educativa

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Sergio Luján Mora, académico de la Universidad de Alicante de España, fue invitado por el Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), para que disertara acerca del eje del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), y su estrecha vinculación con el tema de la accesibilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y con ello compartir su conocimiento con funcionarios unedianos.

Luján Mora cuenta con amplia experiencia en el campo de en educación a distancia, el desarrollo de aplicaciones web, la usabilidad y la accesibilidad web, el e-learning, los cursos en línea abiertos y masivos (Massive Open Online Courses, MOOC) y los recursos educativos abiertos (REA).

Acontecer, entrevistó al académico con la finalidad de conocer, cómo el DUA puede tener una incidencia positiva en la educación.

¿Cómo se define el Diseño Universal para el Aprendizaje?

El diseño, es una tendencia que surgió desde el mundo de la arquitectura y que también se aplica al diseño de cualquier producto y de ahí, se ha llevado al tema de la enseñanza y del aprendizaje. El DUA consiste en crear entornos de aprendizaje ya sean físicos o virtuales inclusivos, que no excluya al estudiante por su discapacidad. Entonces, cubre todo el proceso de aprendizaje desde el diseño de lo que se quiere enseñar, los resultados de aprendizaje que se espera que los estudiantes obtengan, así como, el proceso de evaluación final para confirmar si el aprendizaje ha sido efectivo. Es un cambio de paradigma.

Es un concepto novedoso, por lo que aún hay muchas instituciones, quizás la mayoría que no lo cumplen. Lo intentan, pero a decir verdad, es algo que no surge espontáneamente y que requiere de esfuerzo. Por supuesto, que requiere realizar adaptaciones, cambiar la forma de pensar de las personas y requiere un esfuerzo, a la hora de elaborar los materiales educativos. Hay que prestar interés o atención a algunos detalles, para así cambiar en el documento final para que éste sea universal. Cualquier ususario podrá acceder al document, sin ningún problema, de forma inclusiva.

¿Cómo innovar, pero sobre todo cómo crear espacios accesibles en la educación a distancia y en el e-learning?

En la actualidad, la diferencia entre educación en línea o educación presencial no es tan claro. Vengo de una universidad española que es presencial y donde utilizamos educación a distancia, pero no al 100 %.  Hay ciertas partes que no son presenciales, sino que se hacen en entornos virtuales de aprendizaje. Y el concepto que lo define es el aprendizaje hibrido.  Educación presencial no tiene sentido en la actualidad con las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dicho esto, hay una serie de pautas que se utilizan para crear documentos electrónicos que sean accesibles, entonces hay que tener en cuenta muchos elementos como los colores, las imágenes que tengan un texto alternativo, la estructura de los documentos, no solo ayuda a las personas con discapacidad, sino que a todos en el algún momento puede ser que nos beneficiemos de estos detalles que se hacen inicialmente pensando para las personas con discapacidad, pero que ayudarnos a todos.

¿Cómo visualiza usted la brecha educativa que puede tener un docente con rezago en el ámbito de tecnología?

Eso esta estudiado desde hace muchos años. Se llama “aceptación de la tecnología” y no solo para la educación sino para cualquier aspecto de la vida. El ser humano por su naturaleza es reticente al cambio.  Siempre nos gustaría, que el momento actual prevalezca. Ahora soy feliz, por ejemplo, y quiero que todo siga así el resto de mi vida y eso es imposible. La vida y la naturaleza humana es cambiante ya lo decían en la antigua Grecia “nunca te bañaras en el mismo río, nunca van ser las mismas partículas de agua”, entonces las personas deberían de cambiar. Pero lo cierto del caso, es que a veces es difícil. Una forma para que cambien es ofrecerles los beneficios del cambio. Pero cuando se implementa una tecnología nueva, es un poco por obligación generalmente hacer las modificaciones, porque hay un decreto, normativa, un reglamento que diga que a partir de ahora se tiene que hacer de esta forma algo y es donde hay cuestionamientos como por qué cambiar  y que gano yo al cambiar. El camino es vender la idea del beneficio.

Desde su experiencia de ingeniero en informática vinculada con la investigación, ¿qué queda por hacer en el tema de la accesibilidad y los retos globalizados educativos?

Falta mucho por hacer. Se debe socializar y concienciar a muchas personas sobre los beneficios que aporta hacer cambios en la materia. En el tema informático se lleva poco tiempo trabajando, quizás 10 o 15 años y no son muchas las universidades que lo hacen, por lo menos en España; que ofrecen asignaturas que se enseña la accesibilidad. Entonces queda mucho por hacer. Las técnicas de cómo hacerlo, han sido estudiadas. Asimismo, hay unas pautas que si se siguen se logra que los productos sean accesibles. Consecuencia de esto, todo cambio  se debe socializar. Además, debemos  sensibilizarnos y apostar por la realización de un trabajo cotidiano pensando en la accesibilidad y que ese Diseño Universal para el Aprendizaje, sea una realidad para todos.

Pará información puede contactar al Sergio Luján Mora al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Detalles
Publicado: Lunes, 09 Septiembre 2019 01:24

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio