UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Voces femeninas dialogaron en torno al territorio Salitre
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Voces femeninas dialogaron en torno al territorio Salitre

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con el lema “Hacia el X aniversario del CICDE y el Bicentenario de Costa Rica”, el CICDE realiza un ciclo de actividades que permite conocer diversas realidades de su quehacer

Por Evelyn Gutiérrez Soto

En el marco del X aniversario del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Vicerrectoría de Investigación (VI), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), se llevó a cabo el panel Territorio y violencia en Salitre. Diez años de luchas indígenas y acciones estatales, actividad que permitió conocer la realidad de esta comunidad.

Cinco voces femeninas compuestas por Damaris Vargas Vásquez, coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial, Mariana Delgado Morales, recuperadora del territorio e investigadora comunitaria del CICDE, Diana Murillo Murillo, gerenta general del Instituto de Desarrollo Rural (INDER); Xinia Zúñiga Muñoz, investigadora jubilada del CICDE, y Ana Castillo Delgado, del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN), realizaron un recorrido de la realidad y problemática que enfrenta este territorio indígena.

El evento moderado por, Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de investigación de la UNED, tuvo la finalidad de generar un espacio de diálogo desde la óptica de las participantes, quienes han tenido algún tipo de acercamiento con esta comunidad indígena desde las instituciones donde laboran.

Luis Paulino Vargas Solís, director del CICDE, dio las palabras de bienvenidas expresando un efusivo agradecimiento a las panelistas. “Esta mesa sobre la violencia del territorio de Salitre, alrededor del pueblo Bribri por sus tierras, se inscribe dentro de una línea de investigación que ha hecho estudios que incluye a personas indígenas. Esta actividad se enmarca dentro de un ciclo de actividades que se desarrolla en este segundo semestre del año, con la idea de continuarlas el próximo en celebración del X Aniversario de CICDE que será en mayo de 2020, fecha importante para nosotros, pero también presente la celebración del segundo Bicentenario de Costa Rica” manifestó Vargas Solís.

Asimismo, Rosibel Víquez Abarca señaló que “esta reflexión es apremiante debido a la necesidad de efectuar acciones en el territorio Bribri de Salitre, luego del asesinato del dirigente Sergio Rojas, razón por la cual el CICDE invita a este panel multisectorial, y propone que el intercambio de opiniones entre las panelistas gire en torno a dos grandes problemáticas: la recuperación del territorio y la violencia en Salitre”.

En este contexto, Juan Antonio Gutiérrez Slon indicó que “la violencia ha sido un proceso sostenido que ha impactado la vida de cada una de las comunidades del territorio Salitre, hechos que han generado temor, miedo e incertidumbre, pero no con ello, abandono de la lucha territorial. Así que, finqueros y grupos no-indígenas que invaden el territorio, han perpetuado amenazas, daños, hurtos, golpes, quemas de viviendas, cultivos y terrenos, así como el uso de armas blancas y de fuego contra las personas bribris de Salitre. Sin embargo, esta violencia no ha dado traste con la lucha, pues ésta siempre mantiene y hoy sigue en pie, pese al vil e impune asesinado de Sergio Rojas”.

A su vez, Gutiérrez Slon realizó la pregunta generadora que dio inicio a la reflexión en torno al tema partiendo de la experiencia laboral de las panelistas, ¿Qué acciones se han llevado a cabo en respuesta al contexto sostenido de violencia en Salitre, cuáles aspectos han quedado pendientes y qué posibles soluciones se realizarán en el futuro cercano?

Ana Castillo Delgado, del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena (ODHAIN) explicó que “el observatorio trabaja con representación de ciudadanos conscientes de distintas profesiones y de organizaciones de derechos humanos, universidades, pastorales y movimientos sociales, que han utilizado técnicas de observación objetivas y han sistematizado los datos obtenidos en el campo para elaborar a la fecha actual 16 informes, los cuales se han enviado a los tres poderes del Estado costarricense y a organismos internacionales entre otros.

La finalidad del ODHAIN es “Realizar trabajo de observación en los territorios indígenas con el fin de documentar futuras agresiones contra comunidades y personas, por parte de personas no-indígenas, empresas o transnacionales, entes y órganos estatales, y de colectivos de cualquier tipo cuyos intereses riñan con el de los legítimos propietarios de la cultura y de los territorios indígenas”, manifestó Castillo Delgado.

Por otra parte, Damaris Vargas Vásquez, coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas del Poder Judicial, realizó un recorrido acerca de la diferente jurisprudencia que hay en torno a los pueblos originarios, destacando la Constitución Política, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de Los Pueblos Indígenas (2007), las 100 Reglas De Brasilia, la Ley de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas de Costa Rica/ 2018, el Código Procesal Agrario, así como, lo que estipula la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Opinión Consultiva OC-23/17 que indica que ““… el Estado debe generar canales de diálogo sostenidos, efectivos y confiables con los pueblos indígenas en los procedimientos de consulta y participación a través de sus instituciones representativas”.

En esta misma línea, Diana Murillo Murillo, gerenta general del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), indicó “que la institución cuenta con el Plan Nacional de Recuperación de los Territorios Indígenas (PLAN-RTI) y es a partir de la Ley 2825 (ITCO), que le da la competencia de intervenir en los territorios indígenas y propiciar su desarrollo, unido a la Ley 9036 (INDER), que declara como población vulnerable y por ende prioritaria para la institución a la población indígena”.

Asimismo, la Ley 6172, conocida como Ley Indígena (1977), en sus artículos 5, 8 y 9, le asigna al INDER la tarea de realizar el trabajo técnico en los territorios indígenas, que justifica el trabajo que realiza a través de la búsqueda de soluciones a la ocupación de propiedades en manos de personas no indígenas. Así como cumplir con los tratados internacionales que Costa Rica ha suscrito relacionados al tema indígena, señaló Murillo Murillo.

El turno le correspondió a Xinia Zùñiga Muñoz, investigadora del CICDE, quien acotó que el estudio realizado en torno al tema permite “Generar conocimiento acerca de la situación en Salitre desde las vivencias, perspectivas y voces de las familias protagonistas de la lucha reivindicativa. Además, se documenta las acciones, las reacciones y las relaciones de los diferentes actores, destacando el papel del Estado y sus instituciones, como responsables de las causas y de las soluciones del conflicto para producir información útil de esta población que sirva de referencia para otras instituciones y organizaciones estatales e internacionales”.

La presencia de Mariana Delgado Morales, quien es representante del Pueblo Indígena Bribri de Salitre, integrante del Consejo Ditsö Iriria Ajkonuk Wakpa del Pueblo Bribri de Salitre y co-investigadora comunitaria del CICDE, resultó muy valiosa debido a su herencia y ligamen con este pueblo y a su relatoría en torno a la situación que atraviesa esta comunidad.

Finalmente, el evento contó con la presencia de estudiantes, académicos, representante del pueblo Bribri, funcionarios de la institucionalidad pública y privada del país y de organizaciones que velan por el respeto de los derechos humanos de los pueblos originarios.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 29 Agosto 2019 08:59

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio