UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Lanzan llamado de alerta sobre graves vulneraciones a los derechos humanos en Latinoamérica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Lanzan llamado de alerta sobre graves vulneraciones a los derechos humanos en Latinoamérica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades finaliza en Costa Rica con una Declaración Pública avalada por delegaciones de 18 países

La actividad también albergó el Foro Latinoamericano de Masculinidades en la Adolescencia y Juventud

La UNED participó como organizador del coloquio desde el Instituto de Estudios de Género (IEG)

Por Karol Ramírez Chinchilla

Alrededor de 400 personas, hombres y mujeres, de América y Europa lanzaron en Costa Rica un llamado de alerta sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y las garantías estatales para la salud, la vida y el buen vivir en la región. Esta situación, alegan, se ve reflejada en hallazgos, evidencias, registros y documentos sobre aumentos alarmantes de femicidios y de asesinatos y desapariciones en impunidad de líderes sociales, así como en un crecimiento del discurso anti-derechos y el desfinanciamiento de la educación y la salud pública.

Reunidos en 16 mesas temáticas con la exposición y debate de 270 trabajos de investigación relacionados con el tema, las personas participantes del VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades, celebrado esta semana en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), cerraron agenda expresando ante la opinión pública, países, gobiernos, instituciones públicas y privadas, colectivos, organizaciones y movimientos, su preocupación por los hallazgos encontrados luego del análisis y la discusión.

“Resaltamos la alta participación de jóvenes hombres y mujeres comprometidos e interesados en esta temática desde el acercamiento a los principios éticos de la acción feminista”, anota el pronunciamiento del Plenario de Clausura, dado a conocer la tarde del miércoles 31 de julio, en el Aula Magna de la UCR.

Entre los hallazgos y evidencias encontradas en cada una de las mesas temáticas, las personas participantes del coloquio señalan:

-     Aumento alarmante de los femicidios, las violencias basadas en género, los crímenes de odio en medio de la total impunidad y connivencia de los aparatos de justicia de nuestros estados.

-    Aumento del asesinato y desaparición en impunidad de líderes sociales hombres y mujeres, estudiantes, ambientalistas, campesinos, indígenas, afrodescendientes, desterrados, destechados. A cinco años de su desaparición, seguimos esperando a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes nos siguen haciendo falta.

-     El contubernio entre los poderes del Estado que criminalizan la protesta social, la movilización por los derechos y la persecución al pensamiento crítico, mientras se ocultan las redes de corrupción y las mafias de poderes para intereses privados del capital que socavan la confianza en lo público.

-    El desfinanciamiento de la educación y la salud pública de nuestros países en detrimento de la calidad de vida de la población.

-    El levantamiento de los muros y fronteras para cerrar la movilidad de población perseguida, desterrada, exiliada, desplazada, cuya persecución los convierte en ilegales.

-    La privatización del agua, la tierra, las semillas, la ampliación del capital transnacional que expulsa poblaciones y que niega los mínimos vitales de las comunidades para los intereses globales del capital extractivista, que contamina, depreda y arrasa con el aire, la tierra y la vida

-    La preocupación por la persecución de los liderazgos alternativos y de las iniciativas populares e independientes y la labor que en ello han jugado los medios hegemónicos de comunicación.

-    Crecimiento del discurso anti-derechos, de sectores ultraconservadores, de derecha conservadora que desde los gobiernos niega los estados sociales de derechos, garantes de ciudadanía plena a sus habitantes.

-    Las ciudadanías subrogadas y tuteladas de hombres y mujeres jóvenes frente al acceso a sus derechos sexuales y a sus derechos reproductivos, sociales, laborales, culturales, económicos y políticos.

-    Algunos gobiernos alternativos y progresistas de nuestros países no son sinónimo ni garantía de derechos y las fuerzas y alianzas políticas que los encarnan están reproduciendo muchas de las prácticas totalitaristas y dictatoriales que dicen combatir

“Avocamos por la defensa de la democracia plena, de la participación, el reconocimiento y la dignidad de las personas en tanto su condición de sujetos plenos de derechos, por el fortalecimiento de Estados Sociales de Derechos, laicos y comprometidos con las garantías ciudadanas de sus poblaciones, por la vigencia y la necesidad de la separación de poderes que coadyuven al buen vivir, al desarrollo equitativo, donde los temas relacionados con los hombres y las masculinidades, estén posicionados y articulados a la agenda feminista de la región, para que sea posible la equidad, la igualdad y la diversidad en convivencia”, consignan.

Intenso trabajo. Durante tres días, el coloquio analizó diferentes temas relacionados con Masculinidades, salud y cuido; Masculinidades y hombres del sector público; Masculinidades, poder y violencia; Masculinidades y políticas públicas; Paternidades y cuido: Experiencias del trabajo con hombres; y Masculinidades, efectos y emociones.

Asimismo, las mesas temáticas se relacionaron con Masculinidades y homofobias; Masculinidades plurales, subjetivas e intersectorialidad; Hombres trabajando con hombres: experiencias de hombres promotores comunitarios en la construcción de masculinidades anti-patriarcales sensibles y no violentas; Masculinidades, arte y corporalidad; y Masculinidades en la adolescencia y la juventud, entre otros.

Para Leticia Picado, de Puntos de Encuentro de Nicaragua, la importancia del coloquio radica en la devolución misma que se hace a la sociedad sobre los trabajos alrededor del tema. “Ha sido espectacular, el proceso me resulta una devolución de todas las actividades y acciones que han hecho los hombres en Latinoamérica, eso también hace que, desde los movimientos feministas en cada parte de los países, se esté viendo qué acciones se deben seguir o cuáles se pueden replicar en otras comunidades con otros hombres”, dijo.

“Uno de los puntos más importantes es la devolución del trabajo que se está haciendo y qué se puede seguir trabajando a partir de lo analizado”, agregó Picado, quien participa por primera vez en el Coloquio Internacional.

Por su parte, Jaime García, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y estudiante de Administración de Empresas de la UNED, acotó: “el coloquio ha sido bastante interesante y nos queda la tarea de buscar las formas de adaptar lo analizado a nuestra sociedad y a nuestras instituciones”.

“Lo más interesante es ver las diferencias de criterio en las personas y países, hay mucha diversidad en formas de pensar”, apuntó.

Si desea ver el álbum de fotografías de la actividad, pulse aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 01 Agosto 2019 09:02
Escrito por Karol Ramírez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio