UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Inicia en Costa Rica VII Coloquio Internacional sobre Estudios de Hombres y Masculinidades
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Inicia en Costa Rica VII Coloquio Internacional sobre Estudios de Hombres y Masculinidades

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

En aras de evidenciar, visualizar y promover el intercambio de conocimientos y experiencias en relación con los hombres y las masculinidades, inició hoy en Costa Rica el VII Coloquio Internacional sobre Estudios de Hombres y Masculinidades, con la participación de estudiantes y especialistas en el tema procedentes de Latinoamérica, España y Estados Unidos. La UNED forma parte del comité organizador, representada por el Instituto de Estudios de Género (IEG), y participa en la agenda ponencias con personas expertas en la temática.

El coloquio se desarrolla en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), en San Pedro de Montes de Oca, con la participación de personas académicas, estudiantes y expertas en el tema procedentes de varios países de Latinoamérica, entre ellos México, Colombia, Panamá, El Salvador, Guatemala, Uruguay, Brasil y Argentina, entre otros, así como de Europa y América del Norte.

La actividad se mantendrá hasta el próximo jueves con el fin de intercambiar investigaciones y conocimientos desde el Estado, la sociedad civil y la Academia, que “evidencien la pluralidad de las masculinidades en la región latinoamericana, y los múltiples entrecruzamientos de la opresión y discriminación entre el género, raza, clase, edad, etnia, contexto geográfico, grupo ocupacional, sexualidad y diversidad funcional, entre otras, dilucidando la realidad actual y mirando los cambios necesarios hacia el futuro”.

La UNED participa en el comité organizador desde el Instituto de Estudios de Género (IEG). Pablo Ramírez Solano, psicólogo, experto en el tema y funcionario del IEG, explicó que esta es una excelente oportunidad para Costa Rica, para el desarrollo de objetivos vinculados con nuevas masculinidades, no patriarcales, no hegemónicas.

“Desde la UNED y, específicamente desde el IEG, estamos trabajando en la organización de este coloquio, apoyando en otras tareas. Además, estamos en la agenda de ponencias y tendremos una obra de teatro titulada 'Superman (todas son mis hijas)', donde trabajaremos la sensibilización sobre nuevas masculinidades”, acotó.

Ramírez Solano destacó en el coloquio la presencia de personas de “toda Latinoamérica, Iberoamérica y Norteamérica para trabajar cómo se deben abordar las nuevas masculinidades y cómo podemos deconstruir y transformar esa masculinidad hegemónica y tóxica".

“Desde la Academia es un recurso sumamente valioso. Estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN) con el fin de dar una buena proyección a nivel nacional e internacional y compartir lo que estamos haciendo en el tema”, agregó.

El coloquio busca compartir e intercambiar experiencias, proyectos, políticas, metodologías y propuestas desde la sociedad civil, el Estado y el activismo, que evidencien la multiplicidad de los hombres y las masculinidades y que ilustren el entrecruzamiento y simultaneidad de las diversas dimensiones de las subjetividades e identidades.

Además del VII coloquio, para Costa Rica representa el Primer Coloquio Nacional de Estudios y experiencias acerca de los hombres y las masculinidades, lo cual se vincula con la Política de Masculinidades incorporada en las políticas públicas del Estado (Plan para la no violencia contra las mujeres 2017-2032) en sus ejes de masculinidades.

Asimismo, en el marco de este encuentro internacional se desarrollará el Foro Latinoamericano de Masculinidades en las Adolescencias y las Juventudes, que tendrá un manifiesto relacionado con las masculinidades en la adolescencia y juventud en la región latinoamericana y buscará compartir investigaciones, propuestas teóricas, experiencias concretas y demostrativas, testimonios y proyectos sobre este grupo poblacional.

El coloquio reúne fuerzas de MenEngage Alliance, MenEngage América Latina, Institito WËM, WËN Joven, Red de Hombres WËM, Brot für die Welt, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes de Costa Rica (Colypro), el Ministerio de Educación Pública (MEP), la UCR, la UNED y la UTN.

Asimismo, la Fundación Justicia y Género, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la Municipalidad de Alajuela, la Red de Hombres por la Igualdad del Sector Público, la Universidad Bíblica Latinoamericana y la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad (LIMPAL WILPF).

Agenda. El primer día del coloquio incluyó el acto inaugural con los discursos de Álvaro Campos, del Instituto WEM y secretario del coloquio; Rodrigo Jiménez, de Justicia y Género; Osvaldo Montoya, de la Red MenEngage Secretariado Global; José Alfredo Cruz Lugo, de MenEngage Latinoamérica; Lorena Flores, funcionaria del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU); y Roberto Luna, de UNFPA.

El panel inaugural abordó el tema "El trabajo con hombres y las masculinidades: una mirada desde el feminismo", con la participación de Ana Cecilia Escalante Herrera; del Comité Científico del Coloquio, con la disertación “Una visión del trabajo con hombres desde los movimientos de mujeres y feministas”; y Sara Fernández Moreno, de la Universidad de Antioquia, con el tema "Reflexividad feminista acerca de los varones y las masculinidades”.

Bajo la moderación de Mirta González Suárez, catedrática de la UCR, participaron también Elva Rivera Gómez, de la Universidad Autónoma de Puebla, con su disertación “El feminismo y la violencia masculina en las Alertas de Violencia de Género Contra las Mujeres en México”, y Gloria Careaga Pérez, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, con “Una mirada feminista del trabajo con los hombres y las masculinidades”.

Posteriormente, continuó el panel “Los hombres como sujetos de género. Una mirada desde la interseccionalidad y la decolonialidad”, con la participación de Juan Guillermo Figueroa, con el abordaje del tema “El cuerpo paterno como espacio reproductivo: la perspectiva decolonial y los hombres como sujetos de género”, y José Olavarría, con “Reflexiones acerca de una perspectiva decolonial de las masculinidades”.

Las mesas temáticas de la tarde se relacionaron con Masculinidades, salud y cuido; Masculinidades y hombres del sector público; Masculinidades, poder y violencia; Masculinidades y políticas públicas: experiencias de México y Costa Rica; Paternidades y cuido; Experiencias en el trabajo con los hombres; Masculinidades, afectos y emociones; Masculinidades y homofobias; Masculinidades plurales, subjetividades e interseccionalidad; Hombres trabajando con hombres: experiencias de hombres promotores comunitarios en la construcción de masculinidades anti patriarcales, sensibles  y no violentas, y Masculinidades, arte y corporalidad.

Este primer día finaliza con la obra de teatro “Supermán, todas son mis hijas”, del IEG de la UNED, y “Proyección de documental XY: acerca de la identidad del hombre guatemalteco” (Guatemala).

Si usted desea ver las actividades realizadas este lunes puede observar la transmisión del Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA) de la UNED, pulsando aquí.

Mañana martes continúa la agenda de actividades y usted podrá seguirlas a través de la transmisión de Audiovisuales de la UNED.

Detalles
Publicado: Lunes, 29 Julio 2019 18:22
Escrito por Karol Ramírez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio