UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Investigación de la UNED recopila las experiencias en la recuperación de Salitre
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Investigación de la UNED recopila las experiencias en la recuperación de Salitre

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

Desde la propia perspectiva de sus protagonistas, una investigación del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la UNED se propuso recopilar las experiencias y acciones comunitarias emprendidas por la población indígena para la recuperación del territorio de Salitre, durante los años 2010 al 2017.

La investigación titulada “El territorio indígena de Salitre: derechos, memoria y violencia, 2010-2017”, fue realizada por un equipo del Programa Cultura Local Comunitaria y Sociedad Global (Procultura) del CICDE, conformado por Xinia Zúñiga Muñoz (investigadora y coordinadora), Juan Antonio Gutiérrez Slon (coinvestigador), Mariana Delgado Morales (investigadora comunitaria), Pablo Sibar Sibar (investigador comunitario) y Cesar Moya Aburto (asistente de investigación).

El equipo investigador presentó los resultados del proyecto, ante la comunidad universitaria e indígena en el campus universitario Fernando Volio Jiménez, en Mercedes de Montes de Oca, en una actividad en la que estuvieron acompañados por la vicerrectora de Investigación, Lizette Brenes Bonilla, y el director del CICDE, Luis Paulino Vargas Solís.

“Este es el aporte de la UNED para compilar, analizar y presentar esta lucha indígena y que quede registrada no solo en la memoria sino también documentada como parte de la historia nacional”, anota el proyecto.

Al presentar la investigación fueron repasados sus objetivos, centrados en la necesidad de aportar al proceso de historización y memoria compartida de la experiencia vivida por los protagonistas durante las recuperaciones de fincas en diferentes comunidades, así como obtener la documentación de las divergentes posiciones de la población indígena de Salitre acerca de las acciones de distintos grupos para la recuperación del territorio.

Como parte de los antecedentes del conflicto, se detalló que las recuperaciones iniciaron con tierras más pequeñas en lotes de la comunidad de Cebror, entre el 2010 y 2012. Asimismo, en ese año 2012, se dieron las recuperaciones en fincas de la comunidad de Puente.

Entre las recuperaciones fueron citadas la de Río Azul en enero del 2013, que fue “sumamente violenta y alerta sobre la situación”. Otras recuperaciones simultáneas ocurrieron en el año 2014, donde se logran recuperar más de 800 hectáreas y se expande la lucha a varias comunidades.

Las recuperaciones disminuyeron en el 2015 y 2016 pero se lucha en el sostenimiento del territorio recuperado, apunta.

La investigación evidencia las expresiones de violencia presentes en el conflicto por la recuperación del territorio e identifica los discursos acerca del indígena y sus luchas por el territorio construidos desde los medios de comunicación

Caracteriza además el papel del Estado costarricense en el conflicto que se da entre la población indígena y no indígena respecto de la posesión del territorio de Salitre.

Como parte de sus principales conclusiones, la investigación consigna que Salitre continúa sin estudios técnicos ocho años después de la primera recuperación. Asimismo, indica que “no se ha ejecutado ningún desalojo a pesar de que hay varios aprobados por la vía administrativa y por la vía judicial”.

“Queda claro que la solución del conflicto sigue estando en la vía política aún después de haber transitado por la vía judicial”, anota, al agregar que “los continuos incumplimientos por parte de las Administraciones de Gobierno son violatorios a los derechos indígenas, por lo que generan pérdida de confianza para cualquier escenario de negociación”.

Otras consideraciones finales destacan que:

• La omisión institucional y gubernamental estimula las recuperaciones de hecho y también el conflicto que se ha extendido a otros pueblos y comunidades.
• La acción de recuperación directa/de hecho se instala como única vía para (re)ocupar el territorio que les pertenece por derecho.

• La reacción violenta del grupo de finqueros ante las recuperaciones y la falta de decisiones técnicas y políticas han judicializado el conflicto, el territorio y la vida de las personas

• Se da una presencia de la policía que no es usual en ninguno de los otros territorios indígenas ni comunidades rurales es en el país.

• El conflicto por el territorio en Salitre- con una multiplicidad de actores- ha agudizado otros conflictos que abarcan otras áreas de la vida comunitaria, complejizando aún más la dinámica de relaciones dentro del territorio.

• El fortalecimiento identitario y la rehabilitación de la cultura bribri es un recurso político /cultural que se ha convertido en una urgencia que trasciende al grupo de recuperadores y que está siendo canalizado por la vía del Consejo Ditsö Iria Ajkönük Wakpa.

• Las mujeres han jugado un papel destacado en la lucha por el territorio

La investigación anota que la situación de Salitre se presenta como un referente en la violación de los derechos indígenas, principalmente territoriales y autonómicos, además, anota que las recuperaciones se enmarcan como acciones comunitarias frente a una historia de injusticia: usurpaciones, incertidumbres, desprotecciones e incumplimientos por parte del Estado costarricense.

Si usted desea conocer más sobre el proceso de investigación, puede escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para ver el álbum de fotografías, pulse aquí.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 10 Agosto 2018 05:35

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio