UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Un análisis a los derechos humanos en Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Un análisis a los derechos humanos en Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

Desde diferentes perspectivas, académicos costarricenses analizaron la situación actual de los derechos humanos, en un conversatorio con el que la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) y la Maestría Profesional en Derechos Humanos de la UNED se propusieron aportar conocimientos al abordaje humanístico e integral del tema.

El conversatorio “Cota Rica: Los derechos humanos hoy”, celebrado el pasado lunes en el Salón de Expresidentes la Asamblea Legislativa, reunió a autoridades universitarias, estudiantes e invitados especiales, bajo las disertaciones de especialistas como la Mag. Lorna Gámez Cruz, el Lic. Soraya Long Saborío, el Dr. Daniel Camacho Monge y el Mag. Pablo Barahona Kruger.

Al dar inicio a la actividad, el rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, acotó que como Universidad, la institución tiene la “obligación y la misión de colaborar con la justicia social de este país. Costa Rica ha vivido momentos confusos y creemos que abrir el tema de los derechos humanos en un momento tan especial es un gran aporte a la sociedad costarricense”.

El conversatorio fue moderado por el Dr. Francisco Barahona Riera, coordinador de la Maestría Profesional en Derechos Humanos. Esta actividad se enmarca dentro de la política educativa de la UNED de implementar discusiones para ahondar en el enfoque de los derechos humanos y en la manera en que incide en la realidad costarricense.

Los análisis comenzaron con la disertación de Daniel Camacho Monge, quien realizó un recuento histórico sobre la concepción de los Derechos Humanos y cómo fueron siendo incluidos diferentes sectores sociales, entre ellos poblaciones indígenas y mujeres, en un marco conceptual para comprender la situación de los derechos humanos en la Costa Rica de Hoy.

Cuando tomó la palabra Gámez Cruz, ella hizo un análisis sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres, refiriéndose al principio de igualdad y de la no discriminación. La experta afirmó que los derechos humanos son interdependientes, interrelacionados, indivisibles y poseen el mismo valor, por tanto, deben ser los mismos para todas las personas.

En su exposición abordó la participación de la mujer en la política y también hizo un repaso sobre algunas situaciones en las que las mujeres se ven desventaja ante los hombres, como es el caso de la oportunidad al empleo. Indicó que un 7.6 por ciento de los hombres están en desempleo contra un 12.3 por ciento de las mujeres que no están insertas en el mercado laboral.

A su juicio, esas cifras se justifican por los roles de género que aún son perceptibles en la sociedad, con las obligaciones socialmente impuestas a las mujeres en relación con las responsabilidades familiares y el trabajo doméstico.

Su disertación incluyó el tema de la violencia obstétrica y la atención en salud reproductiva, celebrando el hecho de que poco a poco se van observando avances en el respeto de los derechos de la mujer en momentos tan sensibles de la vida.

Seguidamente, Long Saborío explicó las implicaciones del acuerdo suscrito por Costa Rica como país sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Una de ellas que dicta que las resoluciones tomadas por la Corte, una vez hayan sido comunicadas a las autoridades administrativas y judiciales, tendrán la misma fuerza que las dictadas por cualquier juzgado nacional y, además, que su sentencia es de aplicación inmediata.

En ese sentido hizo un recuento de los casos que han sido revisados por la Corte, entre ellos los derechos de las parejas del mismo sexo, la fecundación in vitro, las garantías de las poblaciones privadas de libertad, entre otros.

Barahona Kruger finalizó con una crítica exposición en la que dijo que “estamos sufriendo una especie de sacralización del sistema interamericano de los derechos humanos, y desde la Academia no es soportable. Desde la diplomacia y otros sectores ciertamente es esperable, pero de la Academia no debe haber ninguna autoridad pública que pase de puntillas sobre la crítica académica y sobre las consideraciones políticas, siendo que el sistema interamericano es una instancia cuasi política o cuasi jurisdiccional y no hay que olvidarlo”.

A su juicio, el sistema atraviesa “una crisis silenciosa porque esa sacralización del sistema interamericano es visto con pinzas y, al analizarlo, entendemos que no necesariamente le hacemos un favor al sistema, sino que lo vemos en detalle con cierto grado de criticidad”.

“El modelo interamericano es tremendamente joven y está en un momento donde debe ser revisado”, acotó.

El experto indicó que América Latina superó aquel estadío donde las dictaduras (con algunas excepciones aún) y los estados totalitarios eran una seria amenaza a la integridad física y a los derechos más elementales, pero hoy el sistema enfrenta otros retos, como su revisión y el análisis de su principio de razón básico para que su tema cuasi judicial funcione y no pierda legitimidad.

Si usted desea observar la actividad completa, puede seguir a transmisión de Onda UNED, dando clic aquí (Inicia en el minuto 13 de transmisión)

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 18 Abril 2018 15:47

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio