UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED celebra su VI Encuentro de Investigación Educativa
Menu
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED celebra su VI Encuentro de Investigación Educativa

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla.

Cada año, la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) de la UNED se reúne para analizar los resultados de los procesos de investigación que realizan personal académico y estudiantes para alcanzar la excelencia en su quehacer. Precisamente, la ECE celebró el pasado sábado su VI Encuentro de Investigación Educativa, un espacio donde compartieron experiencias y reflexionaron sobre la importancia de generar conocimiento mediante la Investigación.

El encuentro fue organizado por el Centro de Investigaciones en Educación (CINED), un ente que, vinculado al Sistema de Investigación, orienta gestiones para promover la investigación y la innovación en la ECE, con el fin de contribuir al campo educativo y al mejoramiento de las condiciones de vida de los costarricenses.

Antes de los análisis y la presentación de los hallazgos en investigación, la vicerrectora de Investigación, Lizette Brenes Bonilla; la directora de la ECE, Yarith Rivera Sánchez, y la directora del CINED, Jensy Campos Céspedes, se dirigieron a las personas participantes en el encuentro para motivar alrededor de la importancia de mantenerse activo en los procesos de investigación.

La vicerrectora felicitó el papel fundamental que realiza el CINED en el fortalecimiento de la investigación y las gestiones que realiza la dirección de la ECE y del CINED para crear en dicha dependencia “un modelo innovador en el que se unen los Trabajos Finales de Graduación, la Cátedra de Investigación y los proyectos de investigación para vincular la Docencia con la Investigación y la Extensión”.

Ella guió su mensaje alrededor de tres ideas fuerza: Pensar estratégicamente, Actuar estratégicamente y Soñar estratégicamente. “Pensar estratégicamente nos ha llevado en el Sistema de Investigación a definir un área de convergencia, donde también definimos los temas donde la Universidad puede hacer verdaderas contribuciones a la sociedad, generando conocimiento”, dijo.

Los temas o las áreas de trabajo son Innovación educativa, Calidad educativa, Educación a distancia, Seguridad alimentaria, Promoción de la salud, Cambio climático, Inclusión y Emprendimiento.

“Actuar significa crear las colaboraciones y los contactos para que los actores dentro y fuera de la Universidad, dentro y fuera del país, sean los mejores en cada una de las áreas y que construyamos de manera colaborativa los esfuerzos de generación de conocimiento. Soñar significa cambiar de mentalidad, pues como Universidad tendemos a ubicarnos en el corto y mediano plazo, y hay que ir a largo plazo en estos procesos longitudinales de investigación”, agregó.

Por su parte, la directora de la Escuela indicó que “es oportuno recalcar que los procesos de mejora se sustentan en los insumos que nos brinda la investigación. Sin ella, nuestro quehacer corre el riesgo de constituirse en rutina, en repetición mecánica de informaciones y procesos que poco aportan a la creación de conocimientos y al aprendizaje que verdaderamente queremos desarrollar” en la ECE.

Rivera Sánchez se mostró complacida de que la ECE cuente ya con la mayoría de sus carreras acreditadas y que desde el CINED se avance en el desarrollo y en la consolidación de procesos que permitan crear conocimiento para integrarlo en propuestas formativas, oportunas y pertinentes para quienes estudian sus carreras.

“En este contexto, la investigación se constituye en una actividad primordial para quienes ejercemos la educación como profesión y se convierten en una gran oportunidad de crear conocimiento, en una vía para el desarrollo de aprendizajes significativos y profundos por parte de nuestro estudiantado”, manifestó.

Ella hizo un recuento por los primeros encuentros de investigación realizados en los años anteriores y acotó que “para este año, tuvimos el orgullo de contar con investigadores invitados que nos engalanaron con sus avances y sus productos investigativos en el área de la educación. Además, vimos los frutos que hemos sembrado años atrás, pues contamos con estudiantes recién egresados de la Escuela que compartieron con nosotros sus informes de investigación como parte de los trabajos finales de graduación”.

22405795 367548377035864 6827372330941123061 n

La directora del CINED también recordó la historia de la investigación en la ECE. Mencionó que con los “primeros procesos de autoevaluación con fines de acreditación de las carreras se identifica con gran claridad la necesidad de iniciar un plan de desarrollo de la investigación en la Escuela”.

“De allí que el año 2008, con la creación de la Comisión de Investigación, que posteriormente se llamó Comisión de Investigación y Extensión, se inició un proceso decidido de desarrollo de la investigación. La incorporación de la investigación en la Escuela tiene como objetivo la generación de conocimiento de cara al siglo XXI, que exige una valoración de éste cada vez más elevada, e incluso fundamental, para atender las características de obsolescencia y la necesidad de la innovación como parte vital del quehacer profesional”, agregó.

Campos Céspedes indicó que “posteriormente, a partir del 2012 se impulsa por parte de la dirección de la ECE los procesos de TFG y ello ha representado un cambio muy significativo. La investigación no debería ser una labor realizada por profesionales ajenos al campo, sino parte del quehacer propio de los educadores, pues ello es fundamental en la construcción de los significados de su disciplina”.

Agenda. El programa de actividades contempló dos conferencias: “El juego como herramienta de aprendizaje y como línea de investigación en el campo educativo”, a cargo de la Dra. María Pilar Lacasa Díaz; y “Recursos digitales para apoyar los procesos educativos”,a cargo de MATIE Sonia Hernández González.

Otras ponencias fueron “Institucionalidad y autonomía en la práctica lectora de docentes de secundaria que laboran en centros educativos de las provincias de Heredia y Cartago” (Gilbert Ulloa Brenes), “Sentir, hacer y ser: sobre la interacción temporal de los aprendizajes inconscientes de un docente” (Antonio Hidalgo Torres); y “Prototipo de realidad virtual para promover la participación de las niñas en las ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas, emprendimiento y arte (Dra. Lizette Brenes Bonilla).

Asimismo “Competencias laborales y tecnológicas requeridas en distintas carreras de administración de empresas (Monserrat Espinach Rueda), y “Evaluación de competencias digitales y alfabetización digital en estudiantes y docentes de Educación Primaria para su introducción curricular en la educación obligatoria. Estudio comparativo España-Costa Rica” (Dra. Viviana Berrocal Carvajal y Dra. Lady Meléndez Rodríguez), entre otras.

Fueron impartidos además talleres como “Conociendo el Internet de las cosas” (Roy Aguilera Jinesta y Ana Gabriela Bejarano Salazar), “Mi Primer acercamiento a la Computación Física” (Leonardo Valerio Rodríguez y Suhany Chavarría Artavia), “Computación física en educación. Uso de arduinos en programación” (Mariela Bolaños y Sr. Andrés Rodríguez), “La técnica del origami en el proceso de enseñanza y aprendizaje” (Lidieth Calvo Rodríguez) y “Apropiación de las tecnologías digitales para la búsqueda y el procesamiento de información científica en Ciencias de la Educación (Manuel Baltodano Enríquez).

Si desea más información sobre el programa completo y sus ponentes, puede consultar al CINED.

Algunas fotografías de la actividad pueden observarse con un clic aquí.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 17 Octubre 2017 13:23
Escrito por Karol Ramírez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio