Estudiante facilitador: “una exitosa experiencia de aprendizaje”
Desde sus experiencias como estudiantes, facilitan el aprendizaje a sus compañeros con tutorías y prácticas

Desde hace dos cuatrimestres, Michael comenzó a trabajar con estudiantes de la sede de la UNED en Cartago, en donde es estudiante de Ingeniería Agronómica. Su primera experiencia fue en el curso de Biología, con la participación de 12 estudiantes en promedio.
Actualmente, Michael es jefe de producción en SERACSA, una empresa cartaginesa dedicada a la importación, formulación y comercialización de productos agroquímicos, fertilizantes foliares, semillas híbridas, surfactantes y equipo agrícola.
Michael es estudiante de la UNED desde hace dos años y su deseo de colaborar con sus compañeros universitarios le hizo incursionar en el Programa de Formación Estudiante Becario, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES). Este proceso fue apoyado también por el encargado de la Cátedra de Biología, Luis Guillermo Chaverri Sánchez, y por el Centro Universitario de Cartago.
“Con compañeros universitarios es mi primera experiencia como facilitador. Laboralmente sí me ha correspondido impartir capacitaciones sobre diferentes temas relacionados con producción. En una oportunidad, una compañera me comentó acerca del Programa de Formación de la UNED, envié la documentación requerida y comencé con las tutorías en el CEU de Cartago”, recordó.
Prepararse para cada tutoría es la fórmula hacia el éxito del proceso, dice. Cada domingo, Michael dedica dos horas y media para estudiar la materia y entre semana, prepara prácticas para compartirlas con su grupo. Los teléfonos inteligentes son sus aliados, pues mediante chat coordina trabajos colaborativos para reforzar la teoría y la práctica durante el cuatrimestre.
Para Irene Ruiz Jarquín, coordinadora del Programa, la experiencia con Michael debe replicarse en otras sedes universitarias. “Desde el Programa, esperamos seguir teniendo este tipo de experiencias positivas, en pro de la población estudiantil y también para poder fortalecer la figura del estudiante facilitador o facilitadora en la institución”, agregó.
“Durante el cuatrimestre, Michael brindó centros de estudio para reforzar la materia vista en el curso de Biología, por medio de prácticas, quices y resúmenes; para lo cual se requirió el apoyo de los funcionarios del dicho centro, del encargado de cátedra y de la disposición del estudiante facilitador para cumplir con el propósito”, explicó.
La voz universitaria
“El curso de biología general es un curso que requiere mucha dedicación y estas tutorías complementarias me ayudaron mucho para ponerme al día con la materia y entenderla mejor. El 'profe' siempre nos impulsó a seguir adelante y no abandonar. Definitivamente si no fuera por estas tutorías no creo que hubiera podido finalizar el curso”, dijo la estudiante Jessy Valverde, al referirse a la experiencia de tener a Michael como facilitador.
A su juicio, “es importante que se siga brindando esta ayuda a los estudiantes, más con materias tan difíciles y pesadas. Él fue un excelente 'profe'”.
Por su parte, Grettel León aseguró: “estas tutorías me parecieron muy buenas porque me ayudaron bastante a entender cosas que si yo las hubiera estudiado sola quedaba con dudas, entonces al venir a estas clases podía comprender estos temas. Además hacíamos prácticas y eso me gustó mucho, fue un sistema diferente a las clases que da la UNED”.
“Agradezco mucho la ayuda dada por la Cátedra y por el tutor que nos dedicó tiempo para abarcar nuestras dudas, enseñarnos y orientarnos a hacer mejor las cosas. Recomiendo estas clases complementarias ya que me parece un recurso del cual me sirvió de mucho, no sólo a nivel académico, también a nivel personal, pues crecí mucho. Espero que se le ayude con estas mismas clases a los demás estudiantes que viene atrás”, acotó Alex Vega Víquez.
Si usted como estudiante desea más información acerca del programa, puede comunicarse con Irene Ruiz al teléfono 2527-2649.
“Anímense, no centren su atención tanto en el beneficio de la beca, sino en la convicción de ayudar a los compañeros universitarios. Es una experiencia muy satisfactoria”, concluyó Michael.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 13 Octubre 2015 11:29
- Escrito por Karol Ramírez Chinchilla