Teddy Vargas: Una historia de superación
En la UNED encontró un gran aliado para cumplir sus objetivos: una carrera universitaria
La vida de Teddy Vargas Altamirano dio en el 2003 un giro inesperado, pero no definitivo. Un accidente automovilístico, que casi lo lleva a la muerte, le arrebató el sentido de la vista, más no su capacidad para cumplir sus metas. El pasado viernes, Teddy abrazó con emoción una de ellas, pues alcanzó el grado de Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo, en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Él es estudiante de la UNED desde hace siete años. Su ingreso a la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) activó de inmediato una intervención interdisciplinaria de acompañamiento a su proceso de formación, con la guía del Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, de la Oficina de Orientación y Desarrollo Estudiantil.
La historia de Teddy mueve las fibras más sensibles del ser humano. Él logró sobreponerse a un estado de coma de alrededor de un año, a raíz de un severo trauma cráneo encefálico, con exposición cerebral. Aun cuando clínicamente era imposible una recuperación, dio su batalla y comenzó poco a poco a desarrollar una vida con normalidad, apoyado de su familia y de las tecnologías, su gran pasión.
Desde ese programa, adscrito a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), le fue asignado un tutor encargado de garantizar que todos sus materiales de estudio contaran con la adaptación necesaria a su condición de discapacidad visual. A su lado estuvo en todo momento José Manuel Rojas. Precisamente, de este acompañamiento nació una cercana amistad entre ambos.
"El acompañamiento que se le ha brindó a Teddy desde este Programa ha pasado por varias etapas. Se han realizado diferentes tipos de adaptaciones, en las tutorías y en la aplicación de exámenes. Al principio, en algunas oportunidades se realizaron tutorías en su casa y se realizaron exámenes de forma oral con un tutor que aplicaba y transcribía la información que le brindaba el estudiante", comentó Olivey Badilla López, coordinadora del Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
Rojas, quien facilitó el acceso de Teddy al material, comentó que las adaptaciones son alcanzadas mediante el JAWS, un software lector de pantalla para personas no videntes o personas con visión reducida.
El viernes, en el Centro Universitario de Alajuela, defendió su tesis "Plan de Mercadeo para la introducción de sistemas de contadores y vigilancia móviles en autobuses de servicio público y privado". A su lado estuvo su madre Roxana Altamirano Herrera, tal como ha ocurrido durante todos estos años, con más fuerza desde que ocurrió el accidente.
"Él es un ejemplo para los estudiantes, es muy importante que la Universidad conozca su historia, es una persona muy inteligente y capaz", agregó Olivey Badilla.
En la ECA también es reconocido su esfuerzo. La tutora Elsie Serrano Sibaja, de la Cátedra de Investigación, lo considera un ejemplo de vida, "es un muchacho muy emprendedor, muy capaz que encontró en la UNED una institución que le ayudó a cumplir sus sueños".
"Conocerle fue muy enriquecedor. Él nos enseña que debemos darle valor a la vida", concluyó.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 18 Febrero 2015 16:00
- Escrito por Karol Ramirez Chinchilla