UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Rectores aseguran calidad, cobertura y equidad en nuevo quinquenio
Menu
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Rectores aseguran calidad, cobertura y equidad en nuevo quinquenio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Afirman que el aumento en la inversión en la educación superior ya es evidente y se intensificará en Costa Rica durante los próximos años


Estadísticas del CONARE respaldan el quehacer de la Universidad Pública a favor del desarrollo humano


En el orden usual, Sandra León (UNA), Henning Jenssen (UCR), Julio César Calvo (TEC) y Luis Guillermo Carpio (UNED).La cobertura de las universidades púbicas adscritas al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) aumentó durante el periodo 2007-2014 en un 26,8% a nivel nacional. Asimismo, en ese periodo fueron entregados alrededor de 14.000 diplomas en pregrado, grado y postgrado. Estas cifras alentadoras hacen prever al CONARE una mayor cobertura, equidad y calidad con el incremento en el Fondo Especial para la Educación Superior Universitaria Estatal (FEES), recién aprobado por el gobierno.


Para el próximo quinquenio, el presupuesto universitario será de más de 410 mil millones colones, lo que representa un 1,38% del Producto Interna Bruto (PIB) estimado para este año y una tasa de crecimiento de un 14% en relación con el presupuesto del 2014. Para referirse a este y otros temas relacionados con el FEES, los rectores de las cuatro universidades públicas ofrecieron ayer martes una conferencia de prensa en el Edificio Franklin Chang Díaz, sede del CONARE.


La primera negociación del FEES con el nuevo gobierno de Luis Guillermo Solís Rivera fue satisfactoria para la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA), el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), cuyos rectores sostuvieron intensas negociaciones con la Comisión de Enlace del Gobierno, compuesta por Sonia Marta Mora, ministra de Educación; Helio Fallas, ministro de Hacienda; Gisella Kopper, ministra de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones; y Olga Marta Sánchez, ministra de Planificación.


Henning Jenssen (UCR), Sandra León (UNA), Julio César Calvo (TEC) y Luis Guillermo Carpio (UNED) atendieron a la prensa nacional para explicar detalles de dicha negociación y evidenciar el trabajo realizado por las casas de estudio durante los últimos siete años, aún con un presupuesto menor al proyectado para el nuevo quinquenio.


Antes de atender las consultas de la prensa, Jenssen se refirió a los considerandos del acuerdo logrado, dejando claro que los representantes del Poder Ejecutivo en la Comisión de Enlace señalaron la voluntad del gobierno de fortalecer los recursos asignados a la educación, sin embargo, la situación del déficit fiscal y las condiciones económicas del país, impiden asignar para el año 2015 recursos equivalentes al 8% del PIB.


"El gobierno ha estipulado que dadas las condiciones económicas de nuestro país, esa meta no es alcanzable para el año 2015, que lo será posiblemente para el año 2018, siempre y cuando se cumpla con un conjunto de condiciones. Una de ellas es que pueda incrementarse de un 13% o un 15% la carga tributaria, es decir, la recaudación fiscal", dijo el rector de la UCR.


A pesar de esta situación, se mantiene como meta lograr en los próximos años que el monto asignado al FEES llegue a representar el 1,5% del PIB. Las universidades por su parte se comprometen al aseguramiento de la calidad, la excelencia académica y la rendición de cuentas ante la sociedad, con procesos de mejora constantes, transparencia y responsabilidad social.


Al respecto, el rector de la UNED añadió que durante los últimos años, las cuatro universidades han garantizado la investigación, la calidad, la innovación y el desarrollo. Además, han procurado que sus carreras cuenten con el sello de calidad del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).


"En este momento, las acreditaciones van adquiriendo mayor relevancia en la sociedad y con eso se suma para efectos de contratación en el Registro Civil. Estamos trabajando en la investigación, la acreditación, la calidad, la innovación y el desarrollo. Las universidades que no lo hagan, automáticamente serán discriminadas por la sociedad", manifestó.


Carpio Malavasi señaló que fruto del esfuerzo de los últimos cinco años, la cobertura, la equidad y el acceso a las universidades públicas creció considerablemente, "ese fue el eje central del convenio anterior y en ese sentido lo hemos cumplido", agregó.


Recordó también que en los próximos tres años, la sociedad costarricense observará las mejoras a la educación superior, con las iniciativas del préstamo para el Fortalecimiento de la Educación Superior, acordado entre el gobierno anterior (Laura Chinchilla Miranda) y el Banco Mundial (BM) por $200 millones, distribuidos en partes iguales para las cuatro universidades.


Agenda de cooperación y apoyo mutuo


Aprovechar las potencialidades, competencias y la naturaleza institucional de cada entidad participante es el objetivo de esta agenda suscrita entre las universidades y el gobierno. Para alcanzar el objetivo, se pretende la articulación y orientación de proyectos y programas dirigidos, al menos, a las siguientes áreas de coincidencia:


• Fortalecimiento del sistema educativo en sus diversos niveles (preescolar, primaria, secundaria) incidiendo en la superación de las asimetrías del sistema educativo según sectores y territorios; la formación y capacitación docente, la gestión educativa y los modelos para el aseguramiento de la calidad y de pertinencia.
• Dinamización de la economía, innovación de la producción, emprendimiento productivo y social, generación de empleos de calidad para la reducción de la pobreza.
• Mejoramiento de la gestión pública y apoyo a los sectores sociales y productivos por medio del desarrollo, adaptación y uso de las tecnologías de la comunicación y la información.
• Fortalecimiento de estrategias para el mejoramiento de la transparencia y para la rendición de cuentas.
• Impulso a la democratización del acceso al arte y la cultura, la salud, el deporte y la recreación, la información, así como la sostenibilidad ambiental.


Cifras que respaldan el quehacer universitario


Otros datos divulgados por el CONARE tiene que ver con total de carreras nuevas ofertadas para el periodo 2008-2014, en Ciencias de la Salud (23), Ciencias Sociales (18), Educación (14), Ingeniería (9), Ciencias Económicas y ciencias Básicas (8), Recursos Naturales (6), Artes y Letras (5). De todo este grupo, 55 pertenecen a posgrado, 26 a grado y 10 a pregrado.


Por otra parte, para lo que va de este este 2014 la matrícula de primer ingreso en sedes centrales de las cuatro universidades fue del 58%, sedes regionales 40% y en la Sede Interuniversitaria de Alajuela de 2%.


En cuanto a becas, para el 2012 –sin incluir la beca préstamo del TEC-, fueron beneficiados 35.876 estudiantes, un incremento del 24,4% en relación con el año 2008.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 27 Agosto 2014 15:28
Escrito por Karol Ramirez Chinchilla

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio