UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Arranca segunda etapa de IV Congreso Universitario
Menu
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Arranca segunda etapa de IV Congreso Universitario

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Congreso Universitario conitnuará este viernes.Este jueves comenzó la segunda etapa del IV Congreso Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), que con el lema de "Innovaciones en la gestión académica del modelo educativo de la UNED" pretende evaluar y reorientar la gestión académica de acuerdo con las demandas de la sociedad actual y el entorno internacional.

   


Reunidos en un hotel de la capital, alrededor de 300 participantes, entre académicos, administrativos, tutores y estudiantes de la sede central y centros universitarios, se dispusieron a analizar las mociones generadas de las ponencias que fueron presentadas con anterioridad, en lo que representa la continuación de la primera etapa del congreso celebrada en noviembre pasado.

 


La jornada estuvo caracterizada por una condición especial. Todas las mociones conocidas durante la mañana y pasado el mediodía habían sido aprobadas con normalidad, hasta la revisión de la moción número 17 (5-09), relacionada con la posibilidad de que el Consejo Universitario aprobara el préstamo de libros que no pertenecen a la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED) por medio de la biblioteca institucional, manteniendo el costo de los aranceles.

 


La agilidad con la que se han analizado las iniciativas permitirá a los congresistas cumplir con la revisión de las 45 mociones previstas para este jueves y mañana viernes, lo cual permitirá posteriormente, organizar las políticas institucionales según lo que ha dictado un amplio sector de universitarios.

 


Eugenia Chaves Hidalgo, coordinadora del congreso, agradeció el apoyo institucional en todo el proceso y destacó la utilización de herramientas y métodos de divulgación implementados para conocer las mociones que quedaron pendientes de revisión en noviembre pasado.

 


“Como uno de los acuerdos de la primera etapa del congreso, abrimos foros electrónicos para conocer las mociones que faltaban de revisar y realizamos 13 encuentros académicos que tuvieron un gran respaldo de las personas proponentes y dejaron en evidencia que podemos trabajar virtualmente en este tipo de actividades. Mediatizamos el mensaje no solo académico, sino del contenido de las mociones para que esté disponible en el tiempo, en la página del congreso”, dijo.

 


Por su parte, las palabras de apertura pronunciadas por el rector Luis Guillermo Carpio Malavasi fueron de reflexión acerca de la situación financiera que ha debido enfrentar la institución en los últimos años, para luego finalizar con un mensaje esperanzador hacia el futuro: “vienen tiempos mejores”, acotó.

 


En su discurso, mencionó la conclusión del proceso para obtener el crédito con el Banco Mundial (BM) por 200 millones de dólares, el cual permitirá dotar a los centros universitarios de las condiciones tecnológicas necesarias para ofrecer una mejor educación superior en todas las regiones del país.

 


Además, anunció nuevos fondos para ejecutar programas de movilidad estudiantil y para el fortalecimiento de la extensión universitaria.

 


Las primeras discusiones

 


A media hora de que finalice el primer día de sesión, se han aprobado mociones encaminadas a mejorar las condiciones para construir materiales didácticos novedosos y alcanzar una mejor efectividad en las tutorías, en la asignación de cargas académicas y en la evaluación constante de los aprendizajes.

 


Entre ellas destaca la realización de un estudio que analizará el cambio que debe darse en el nivel funcional y organizativo para que el Programa de Aprendizaje en Línea (PAL) pueda garantizar su eficiencia y eficacia a la luz de las proyecciones futuras de virtualización de cursos y en el contexto de las funciones que le competen dentro de la Dirección de Producción de Materiales. Esta moción fue presentada por Ileana Salas Campos.

 


Otra de ellas tiene que ver con el establecimiento de una política y estrategia institucional que incorpore como prioridad la capacitación y formación del talento humano en centros universitarios, en un planteamiento hecho por Lidia Urbina Oneill, Lilliam Marbelli Vargas Urbina y Régulo Solís Argumedo.

 


Asimismo, fue avalada la implementación de una línea de extensión agropecuaria en la UNED que responda a las demandas de la realidad nacional, y por medio de la vinculación de la docencia, investigación y extensión, impulse el desarrollo sostenible del área rural y abra espacios de retroalimentación universitaria e interacción de saberes académicos y tradicionales. Esta moción fue presentada por Adriana Villalobos Araya y Alfonso Rey Corales.

 


Durante la jornada, se dio luz verde a la creación de una Escuela de Idiomas, una propuesta planteada por Graciela Núñez Núñez, Emilia Quirós Vargas y Rommy Acuña Ramírez. La escuela tendría como objetivos coadyuvar a una mejor articulación y desarrollo de los esfuerzos institucionales dedicados a la enseñanza de idiomas; contribuir al óptimo aprovechamiento del capital humano dedicado a la enseñanza de idiomas ya existente en la Institución; fomentar proyectos de investigación y extensión en el área de idiomas tanto extranjeros como autóctonos, e impulsar la incorporación del eje de idiomas para transversalizar todas las carreras de la UNED.

 


Dicha dependencia estaría integrada por todas las áreas dedicadas a la enseñanza de idiomas de la UNED, como el Centro de Idiomas, el Programa de Enseñanza del Inglés para I y II ciclos, el Programa de Enseñanza del Francés, la Cátedra de Inglés Técnico, la Cátedra de Lengua y Cultura Inglesa, la Cátedra de Enseñanza del Inglés, la Cátedra de Lengua Inglesa, la Cátedra de Práctica Docente, la Cátedra de Trabajos finales de graduación, las cuatro cátedras propuestas para el programa de Francés: la Cátedra de Observación y Prácticas de clase, la Cátedra de Inmersión Lingüística, Cátedra de Metodología y Preparación de Clase, y la Cátedra de Fonética y Didáctica, y cualquier otra oferta de idiomas que se cree en el futuro.

 


La trayectoria de la UNED en la producción de materiales audiovisuales tiene para Luis Fernando Fallas Fallas, Sonia Mayela Rodríguez y Marvin Piedra Díaz una sólida plataforma para utilizar el lenguaje audiovisual en la pedagogía. Esta moción fue también aprobada este jueves.

 


Así, ante la importancia demostrada del audiovisual para la educación y en atención al modelo de la UNED, se implementará un sistema de investigación permanente de las posibilidades y mejoramiento del lenguaje audiovisual en función de su utilización pedagógica mediante un centro de estudios que cuente con una publicación periódica, para que lleve adelante esta tarea y mantenga un canal constante de comunicación con la comunidad universitaria.

 


Entre otras, las mociones aprobadas este jueves fueron:

 


•    Construcción de indicadores como plataforma para una estrategia de monitoreo de la gestión académica: El diseño y puesta en ejecución de indicadores de gestión y calidad por procesos y procedimientos hasta nivel de actividades dentro de los procedimientos del macro proceso de la UNED, que sean normalizados a través de tecnología informática para una aplicación oportuna e inmediata, que promueva la identificación de riesgos materializados y áreas de vulnerabilidad institucional.

 


•    Equidad y pertinencia educativa de los programas académicos de la UNED en contextos de diversidad cultural: Definir con prioridad la incorporación de la Educación Indígena en su estructura organizativa y una unidad orientadora del proceso sistemático para la sostenibilidad del trabajo con poblaciones indígenas.

 


•    La participación de las mujeres en los espacios universitarios de la UNED: Desarrollar e implementar las políticas y los mecanismos necesarios que aseguren la participación paritaria o proporcional de las mujeres en todos los espacios universitarios de la UNED, así como de representación, órganos de toma de decisiones, puestos directivos y de jefaturas.

 


•    El papel de las tecnologías digitales en el aprendizaje y la enseñanza en la UNED: El empleo de las tecnologías digitales para facilitar el aprendizaje y la enseñanza en la UNED debe orientarse de acuerdo con criterios derivados de su contribución a la construcción de conocimiento –y, en particular, al fortalecimiento de las competencias necesarias para participar en este proceso- y de una visión social, cultural y biológica de la cognición humana.

 


El Congreso Universitario se celebra cada cinco años, en cumplimiento con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico en su artículo 11, que estipula que la comunidad universitaria debe decidir mediante un debate institucional los lineamientos que construirán la política a seguir para el próximo quinquenio.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 16 Agosto 2012 16:31

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio