Niños del territorio indÃgena de Talamanca reciben útiles escolares
Niños de las escuelas de Gandoca, Mata Limón, Gavilán Canta, Bambú, Cachabri y Amubri recibieron este mes una grata visita. La VicerrectorÃa Académica, Arte Expansivo en Spiral, la Federación de Estudiantes (FEUNED) y la Red de Estudiantes Comunicadores (REC) salieron en la Ruta del Proyecto Educa Pro-Talamanca a entregar los útiles escolares recolectados en la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Los útiles fueron donados por funcionarios y estudiantes de la UNED, asà como por la Oficina de Ayuda Social de Casa Presidencial y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En total, fueron preparados unos 283 paquetes para ser distribuidos según género y edad en los centros educativos seleccionados por las condiciones de pobreza en las que vive su población estudiantil.
La meta de la campaña era recoger 100 paquetes. La coordinación de las dependencias participantes y la buena voluntad de la comunidad universitaria y sus familias hizo posible superar el número planteado inicialmente. Incluso, además de la entrega de útiles a niños en edad escolar, también fueron donados materiales para uso de estudiantes de preescolar.
En este esfuerzo cabe resaltar la colaboración del Centro Universitario de Limón, cuya administradora Lidia Urbina O'Neill fue la encargada de contactar las escuelas y obtener las listas de los estudiantes para que en el campus universitario Fernando Volio Jiménez (sede central de la UNED) se elaboraran los respectivos paquetes.
Con esta campaña, los estudiantes de la UNED se propusieron contribuir al desarrollo educativo de la niñez de la Zona IndÃgena de Talamanca, dotando a los estudiantes de las herramientas necesarias para que cursen su año lectivo en las condiciones idóneas, propiciando la igualdad de oportunidades.
De acuerdo con el informe del proyecto, los paquetes fueron distribuidos de la siguiente manera: Escuela Gandoca (25), Escuela Mata Limón (12), Escuela Gavilán Canta (60), Escuela Bambú (32), Escuela Cachabri (82) y Escuela Amubri (72).
El grupo de estudiantes participantes en el Proyecto Educa Pro Talamanca estuvo conformado por Jeniffer Gómez Gaitán, Sidey Arias Obregón, Javier Amador Hernández, Ma. Auxiliadora Zúñiga Amador y Karla Navarro Barquero, de Arte Expansivo en Spiral; asà como Rodmell Calero López y Haniel RodrÃguez Rojas, de la FEUNED, con el apoyo de la funcionaria Ericka Ulloa Sánchez, de la VicerrectorÃa Académica.
Tanto la VicerrectorÃa Académica, como Arte Expansivo en Spiral, la FEUNED y la REC extienden un sincero agradecimiento a las personas que colaboraron en esta campaña.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Lunes, 18 Febrero 2013 09:32