Presentaron proyectos agroindustriales y de gerontología en la feria de la salud
El 8 % de la población total de Corredores son personas adultas mayores
Pobladores del cantón de Corredores pudieron conocer los proyectos del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) que dirige la Universidad Estatal a Distancia (UNED); esto tras la novena Feria de la Salud que organizó la Cooperativa Agroindustrial de Palma Aceitera (COOPEAGROPAL).
Esta feria tuvo como finalidad brindar a los asociados de la Cooperativa y a la comunidad en general, el acceso a especialistas en el área de la salud. De esta forma, se logra detectar y atender a tiempo muchas enfermedades que aquejan a los pobladores de la zona
Es la primera vez que el Programa de Extensión de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) participa en esta actividad, esto se debe a que se vinculó con la Cooperativa desde el año pasado.
“La intención de formar parte de esta feria de la salud fue mostrarle a la comunidad los diferentes proyectos que tiene la UNED en esta zona, pues creemos que es importante que la gente se entere de las actividades que realiza la Institución; además queremos vincular a más grupos comunales para poder desarrollar proyectos de emprendimientos agroindustriales y capacitar a la población adulta mayor, brindándoles talleres que mejoren su calidad de vida”, manifestó María Elena Murillo, encargada de Extensión de la ECEN.
Los planes que se desarrollan en la zona sur se extienden hacia diferentes comunidades, entre ellos están: Corredor, Laurel, La Cuesta y Canoas. La Asociación Damas Unidas y la Asociación Mujeres de Agroindustria, grupos organizados que reciben capacitaciones, aprovecharon esta actividad para mostrar los productos que elaboran como parte de los emprendimientos agroindustriales que desarrollan en sus comunidades.
Yeili Guerra, funcionaria de la ECEN, dijo que la participación por parte de la Entidad fue provechosa, pues las dos asociaciones pudieron ofrecer y promocionar productos como queso, yogur, artesanías, tortillas, entre otros. Guerra también manifestó que se brindó información general de la UNED a los visitantes, con la intención de que conozcan las carreras profesionales que ofrece la Institución y de los programas de Gerontologías que se ofertan en las diferentes comunidades del país.
Lidieth Carballo, exviceministra de salud, felicitó a las dos entidades por el esfuerzo que realizan en favor de la comunidad, pues asegura que proyectos como estos son los que mejoran el país.
En la actualidad, el cantón de Corredores, según informes del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el total de la población es de 43 500 habitantes, de los cuales, un poco más del 8 % son personas adultas mayores.
Por otro lado, La UNED continuará con los proyectos de gerontología que realiza con los asociados de COOPEAGROPAL; pero el objetivo principal es brindar estos talleres a toda la población de la zona sur, independientemente que estas estén o no asociadas a la Cooperativa.
Para el año 2009, se pretende vincular acciones conjuntas con otras universidades públicas para desarrollar el Plan de trabajo en las áreas de salud, educación, productividad y recreación.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 07 Septiembre 2010 13:45