UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Líderes indígenas de Centro América iniciaron segundo curso internacional
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Líderes indígenas de Centro América iniciaron segundo curso internacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Curso se impartirá durante 15 semanas

.Rodrigo Arias, presidente de CONARE y rector de la UNED, dijo que la Institución está cumpliendo con la misión y visión para la que fue creada
Betty Pérez nació en Atiquisaya, El Salvador, tiene 39 años y es madre de tres hijos; ella es  representante del pueblo Nahuat y tuvo que realizar un largo viaje hasta Costa Rica para participar en el segundo curso internacional Gobernabilidad y Políticas Públicas desde la Cosmovisión Indígena.

 

.

    

Al igual que Pérez, varios líderes indígenas centroamericanos llegaron al país para recibir este curso que se impartirá durante 15 semanas. El objetivo principal es brindar herramientas y mecanismos que ayuden a solucionar de forma colectiva los problemas que presentan las comunidades en el ámbito nacional e internacional.

 


“Para los pueblos originarios de América Central es importante desarrollar estos procesos de fortalecimiento en materia intercultural, donde se mezclan los procesos tradicionales, los conocimientos y la cosmovisión de los pueblos indígenas. Nosotros hemos tenido varios problemas históricamente, pues arrastramos desde hace mucho tiempo políticas colonizadoras del sistema occidental que se imponen a nuestras tradiciones y costumbres; por eso creo que este curso que hoy nos brinda la Universidad Estatal a Distancia (UNED) nos dará otra perspectiva de lo que son los políticas y gobernabilidades desde nuestro propio punto de vista”, dijo Pérez.

“Creo que tenemos que aprender a convivir con las políticas ya establecidas por las sociedades, porque en este momento nos encontramos en un proceso inmerso entre lo cotidiano y lo que es nuestro; entonces es importante vivir en armonía, pero a la vez, generar capacidades en nuestros pueblos para que podamos incursionar en las políticas públicas, pues tampoco podemos permitir que un sistema político absorba a nuestro sistema”, agregó Pérez.

El curso se realiza en el marco de cooperación interinstitucional de la “Sub-Red de Gobernabilidad y Políticas Públicas para Pueblos Indígenas de Centro América”, en esta red participan el Consejo Indígena de Centro América (CICA), el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica y el Caribe (Fondo Indígena), la Universidad Indígena Intercultural (UII), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y cuenta con el apoyo económico de la Cooperación Belga de Desarrollo.   

Esta propuesta pedagógica tiene como antecedente el primer curso internacional, Derecho Indígena, Gobernabilidad y Democracia que se llevó a cabo entre los meses de noviembre y febrero del 2007 al 2008. Durante esa experiencia se logró identificar temas importantes como la realidad de los pueblos indígenas de la región centroamericana, y se generó una primera experiencia de trabajo de equipo entre la UNED y el CICA.

Este esfuerzo responde a los interés de la Universidad por cumplir con los compromisos asumidos con la Sub-Red, el de democratizar el conocimiento y la educación superior en el ámbito regional, aprovechando las ventajas de la educación a distancia, los medios y recursos tecnológicos que tiene disponibles.

Para Rodrigo Arias, presidente del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y rector de la UNED, la Institución realiza una función importante en cumplimiento con la visión y misión que tiene como ente educador.

“Me satisface mucho que la Universidad sea este vehículo que facilita y pone a disposición de los pobladores la oportunidad de salir adelante mediante este curso que fortalecerá a los pueblos indígenas, justamente nosotros venimos trabajando desde los inicios de la UNED de manera muy particular con la región Sur-Sur, donde se encuentra la mayor cantidad de comunidades; por eso, como una señal de compromiso, la Institución reafirma su posición y actualmente contamos con un centro universitario en Talamanca,  esto fue consolidado hace poco y va en cumplimiento con el propósito para la que fue creada la UNED”, manifestó Arias.

Este segundo curso internacional esta dirigido a personas con un nivel medio de escolaridad, debido a que algunos líderes no han culminado con su educación, de esta forma se pretende que todos formen parte de un escenario en el que organizaciones y comunidades trabajen conjuntamente para satisfacer las demandas de los pueblos originarios.

“Son 23 líderes que participan en el curso, este consta de tres módulo, el primero es de derecho de los pueblos indígenas, el segundo habla acerca de la gobernabilidad desde la cosmovisión indígena y el tercero de nociones básicas de políticas públicas. La actividad es coordinada por Vicerrectoría de Investigación y debido a que es un curso híbrido, pues contamos con el apoyo del Programa de Aprendizaje en Línea (PAL), que dirigirá los cursos mediante la plataforma tecnológica de WebCT”, declaró Xinia Zúñiga, coordinadora académica de la Vicerrectoría de Investigación.

Cabe resaltar que el 13 de setiembre del 2007 en la ciudad de New York, Estados Unidos, se aprobó por mayoría en la Asamblea General de la ONU, la “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”.

La Declaración precisa los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, especialmente el derechos a sus tierras, bienes, empleo, salud, educación y a determinar libremente su condición política y su desarrollo económico. Es importante mencionar que en el caso de Costa Rica, hace más de 15 años, la Asamblea Legislativa tiene el proyecto “Ley de Autonomía Indígena”, esta aún no ha sido aprobada y se espera que los diputados la atiendan con prontitud.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 06 Septiembre 2010 08:42

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio