UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Representantes del PAC y del PRN participaron en “Conversatorio Político Elecciones 2018”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Representantes del PAC y del PRN participaron en “Conversatorio Político Elecciones 2018”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Economía; infraestructura, vivienda y urbanismo; juventud y niñez; seguridad; educación, y mujer, fueron los ejes de discusión que abordaron ambos partidos políticos

Paola Vega Rodríguez, diputada electa por el PAC y César Zúñiga Ramírez, asesor político del PRN fueron los encargados de debatir respecto a dichos temas

Actividad fue organizado por el Programa Agenda Joven de la UNED

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Con el objetivo de generar discusión y diálogo acerca de temas relevantes para Costa Rica, el Programa Agenda Joven de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo esta mañana el "Conversatorio Político: Elecciones 2018". En este espacio se abordaron temas sensibles como economía; urbanismo e infraestructura; juventud y niñez; seguridad, educación y mujer.

En busca de promover la democracia nacional y propiciar un escenario de análisis respecto a los temas antes mencionados, el Programa Agenda Joven preparó con antelación el conversatorio, a fin de que los costarricenses conozcan más de cerca las propuestas que plantea cada partido político, y así, poder contribuir a un voto informado y consciente, para las elecciones presidenciales de este 1 de abril.

La mesa de discusión estuvo conformada por Paola Vega Rodríguez, diputada electa por el Partido Acción Ciudadana (PAC), y César Zúñiga Ramírez, asesor político del Partido Restauración Nacional (PRN). Por su parte, Nora González, coordinadora de Agenda Joven, fue quien moderó el conversatorio, y como analista del espacio fungió Daniel Calvo.

Cabe señalar, que el conversatorio contó con el apoyo de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), UNEDPRO, Programa de Producción de Matrial Audiovisual (PPMA) y Onda UNED.

Segmento economía

En atención a las declaraciones de los candidatos en tema de déficit fiscal y economía, los candidatos plantean:

PRN: mejorar las condiciones a las empresas privadas, ya que son las únicas en capacidad de generar empleo, y congelar plazas del sector público.

PAC: plantea impulsar el impuesto del valor agregado y promover una disciplina fiscal.

¿Cuál política económica impulsará su gobierno para que las empresas privadas paguen impuestos y generen desarrollo económico y social en las zonas más excluidas?

Paola Vega Rodríguez: en el tema económico, el PAC trabaja en varios factores que tiene que ver con la disciplina fiscal y otro con el empleo, pero nuestra fórmula específica es tener medidas integradas, para tener estabilidad económica, el cual tiene que ver con la política monetaria y política fiscal.

Estaremos trabajando en función del impuesto del IVA, que no afectará la canasta básica, la electricidad y el agua. Además, hablamos de empleos dignos, lo cual está ligado con la formación a cargo de instituciones como el INA, para capacitar a nuestros trabajadores, y así puedan asegurar un salario justo. De igual manera, incentivar el turismo, el ecoturismo y el agro, pues son fuentes importantes de nuestra economía.

César Zúñiga Ramírez: En este tema, los partidos políticos tenemos un consenso, pues somos claros en que se debe reducir la evasión de impuestos, pero a la vez, incentivar a los emprendedores. En este momento, las empresas privadas son el verdadero motor económico de nuestra sociedad y no debemos descuidarlas.

Respecto al tema de Impuesto al Valor Agregado, es importante decir que no se verán afectados los servicios básicos de la población, ni los productos de la canasta básica, sino que pretendemos regular áreas como el impuesto a la renta, la evasión fiscal, y otros, a fin de ser más eficientes con los impuestos, y estos a su vez tengan la capacidad de reinvertir, para generar más ingresos.

Otro de los temas que saltó en el conversatorio en materia económica fue el de la piña. En 1995, la producción de piña en Costa Rica era de 364200 toneladas, el uso de suelo por hectáreas pasó de 12 500ha para el año 2000, a 40 000ha en 2007. Las exportaciones de piña en 2010 generaron $ 673 millones, en el 2011 generó 5000 empleos directos y 3000 empleos indirectos.

Al día de hoy (2018) Buenos Aires de Osa, localidad en que está instalada PINDECO, se ubica dentro de los cantones y distritos con menor índice de desarrollo social, además, el porcentaje de pobreza en el país, se ha mantenido invariable entre 22 y 25% en los últimos 25 años, y con más fuerza en esta zona.

Ante estas cifras, ambos representantes coincidieron en que se tiene que poner más atención a estos temas, principalmente a los aspectos de empleabilidad y emprendedurismo. El primero, que vaya de la mano con una buena capacitación por parte de las instituciones responsables, para dotar de mejores herramientas a las personas de la zona, y así mejorar sus ingresos. De igual manera, incentivar el emnprenderurismo regional, y por ende, mitigar las trababas burocráticas de la entidades financieras, a fin de fomentar la economía local.

Segmento infraestructura, vivienda y urbanismo

El tema de infraestructura, que implica desarrollo económico, se ha asociado básicamente a la mejora de las carreteras urbanas y de las rutas nacionales, así como la concesión para la implementación de un tren interurbano, sin embargo, poco se ha discutido de la relación que hay entre crecimiento horizontal de la ciudad que socaba nuestros bosques y el crecimiento vertical que se ha asociado básicamente a lo urbano.

Ninguna de estas formas de repoblamiento ha sido planificada para resolver el problema de vivienda de gran parte de la población costarricense, ni se ha articulado con un desarrollo económico planificado.

¿De qué manera las propuestas de mejora de carreteras y rutas nacionales de sus partidos, se articulan con el desarrollo nacional, para generar un repoblamiento inclusivo y accesible a los centros urbanos que concentran las actividades productivas y de servicios?

Para César Zúñiga Ramírez del PRN, se buscará promover el uso de transporte público, para que haya menos presas en carreteras, asimismo, a utilizar el tren, y para ello, se tendrá que habilitar espacios que sirvan de parqueo, a fin de que las personas que utilicen sus vehículos los dejen cerca de la estación de tren, y así no saturen las vía que en este momento están colapsadas por el flujo de tránsito.

Por su parte, Paola Vega Rodríguez, manifestó que la tarea en lo que concierne al tema de transporte y vivienda tiene que ser sostenible y amigable, el cual será liderada por Claudia Dobles, esposa del candidato Carlos Alvarado del PAC. En ese aspecto, Zúñiga Ramírez dijo que esperan cambiar la pirámide de movilidad, donde el peatón esté en la cumbre, en el medio el transporte público y de último los carros particulares.

Segmento juventud

Fabricio Alvarado propone una gran reforma educativa, para generar emprendimientos y en su plan de gobierno señala: “ordenar la decidida eliminación de todo vestigio de la ideología de género en la educación costarricense y de las instituciones públicas, por ser discriminatoria y contraria a la idiosincrasia judeo-cristiana costarricense y los DDHH”.

Carlos Alvarado propone política de deporte y recreación para los jóvenes, además, en su plan de gobierno plantea mejorar la calidad de la educación, para promover el desarrollo.

Sin embargo, los datos de las personas jóvenes en materia de acceso y expulsión del sistema educativo y sobre pobreza, son los siguientes: Empleo, según la encuesta nacional de hogares 2016, 62% reside en la región central. Aproximadamente, 50% de la población joven trabaja en ocupaciones elementales (26.3%) o son trabajadores de servicios y vendedores de comercio (23%), y sólo alrededor de 22% ocupa puestos técnicos y profesionales, de nivel medio (10.3%) o de profesionales científicos e intelectuales (10.1%). En puestos de gerencia no ocupan ni el 1% en puesto de (0.57).

En cuanto al tema de educación, según el Estado de la Educación 2017, señala que en el 2016, 53% de las personas jóvenes de 18 a 24 años habían completado la secundaria, de ellos, alrededor del 61% continuó con estudios superiores.

En ese mismo tema, se indica, que el nivel de instrucción es de 8.5% con primaria incompleta, 19% primara completa, 31% secundaria incompleta, y 18% secundaria completa. Los Motivos de no asistencia (29%), se debe a razones laborales, y cerca de 20%, se dedica a oficios domésticos o tiene que cuidar niños, ancianos u otro.

¿Qué es lo que puntualmente proponen en la reforma educativa a la que aluden como forma de resolver los problemas de las persona jóvenes?

Paola Vega Rodríguez: A nivel de reforma educativa, nosotros lo estamos considerando una prioridad, es el primer capítulo del plan de gobierno, y ese es el compromiso de Carlos Alvarado, de que en estos cuatro años, dejar una educación de primer mundo. Ahí tenemos una propuesta que va de la educación primaria y secundaria.

Lo que se plantea en es no excluir al estudiante del sistema educativo, porque en la educación no hay deserción, sino exclusión. Todo ello, acompañado de una red que asesorará a los estudiantes, por ejemplo, en las mujeres, hacer énfasis en la educación sexual, ya que la educación sexual tiene que ser un pivote para la educación. Por ejemplo, si una joven de 16 años sale embrazada, no va a tener las mismas condiciones de otras mujeres que gozan de autonomía y que no hemos tenido un embarazo temprano.

En el caso de mujeres que ya tienen niños, el cuido es fundamental, que tiene que ser acompañada por la educación, y en ese sentido, proponemos la educación dual, con el fortalecimiento del INA en ese sentido, además de un plan para centros nocturnos, con el programa Puente al Desarrollo. Y en cuanto a educación superior, nosotros sí queremos plasmar un compromiso, y es que para el PAC, el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) y la autonomía universitaria son sagrados ambos, no planteamos tocarlos, y queremos respetarlos en estos cuatro años de gobierno.

César Zúñiga Ramírez: nuestro país ha hecho grandes esfuerzos históricos en materia de educación, ha invertido muchísimo dinero en educación, y esperamos que esa inversión se mantenga siempre; sin embargo, esa inversión comparativa con Finlandia no se compara a los estándares de calidad que presenta Finlandia, y cuál es ese gran talón de aquiles, la calidad. El gran esfuerzo que debemos hacer en el gobierno, es justamente, modificar las políticas que apunten a una mayor calidad, y ya no tanto cantidad, como lo que se ha hecho hasta el día de hoy, en materia educativa.

Ocupamos docentes más calificados, más capacitados, más actualizados, y en ese sentido, el Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene que hacer un gran esfuerzo por mejorar las habilidades de los docentes contratados y también por mejorar los parámetros de los docentes nuevos.

En cuanto a la educación superior y educación técnica, creemos que se deben generar vasos más comunicantes entre ambas, de cara a las necesidades laborales de mercado del trabajo; con ello no queremos limitar la autonomía universitaria para dar las ofertas que quieran brindar.

Segmento seguridad

Respecto a este tema, en el conversatorio se indicó que, según el II Estado de la Justicia, del Estado de la Nación, entre el año 1971 y el 2019 se han realizado 27 reformas al Código Penal, y entre el 2005 y 2015 la cantidad de personas privadas de libertad casi se duplicó, por delitos contra la propiedad e infracción a la ley de psicotrópicos, sexuales y contra la vida.

Actualmente, 60% son personas jóvenes, es decir de menos de 20 años a 34 años de edad, y en porcentaje igual aproximado de 60% tienen un nivel educativo de primaria o menos y sus oficios son comerciantes o construcción. El 87% de las personas privadas de libertad son Costarricense.

Si usted desea ver todo el “Conversatorio Político Elecciones 2018”, ingrese al siguientes enlaces: Audiovisuales UNED / Onda UNED

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

 

Detalles
Publicado: Lunes, 19 Marzo 2018 16:14

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio