UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Desafíos de la libertad de expresión en Internet se analizaron en la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Desafíos de la libertad de expresión en Internet se analizaron en la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Hay que tener claro que los derechos no cambian, ya sea fuera o dentro de la red”, Monserrat Solano, defensora de los Habitantes

Por: Renzo Kcuno Aimituma

La Comisión sobre Libertad de Expresión del CONARE y el Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI) de la UCR llevaron a cabo la mesa redonda: “Desafíos de la libertad de expresión en Internet”.

La actividad tuvo como panelistas a Monserrat Solano, defensora de los Habitantes y a Sebastián Fournier, funcionario de Onda UNED de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Respecto a este tema, cabe destacar que de acuerdo con el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Para los panelistas, la libertad de expresión en Internet permite el libre debate en asuntos de interés general, el cual facilita la implementación de garantías democráticas. Asimismo, señalaron que en Internet, la vulneración de este derecho se manifiesta principalmente de tres maneras: la prohibición de acceso a Internet, la censura, y el bloqueo de sitios o contenidos.

“Hay que tener claro que los derechos no cambian, ya sea fuera o dentro de la red. En Costa Rica no se permite la censura previa y en eso, nuestra Convención Americana es más amplia que en otros países... Lo que no debemos confundir es la censura con las limitaciones o regulaciones, pues estos últimos son dirigidos principalmente para la protección de niños y niñas”, expresó Monserrat Salas.

“Hoy, la Internet plantea retos y debemos saber canalizarlas. Esta herramienta es neutra, no es mala ni buena, sino que todo depende cómo se utiliza... En este momento se hacen esfuerzos importantes para que la Internet sea de acceso universal y que todas las personas puedan participar de manera equitativa, por eso es que debemos seguir buscando escenarios de diálogo para acabar con esa brecha digital que existe actualmente”, concluyó la Defensora de los Habitantes.

Para profundizar el tema de la libertad de expresión en Internet, Acontecer entrevistó a Sebastián Fournier, funcionario de Onda UNED.

1._ ¿Cómo define libertad de expresión en Internet?

Tal como lo expresó también Doña Monserrat, la libertad de expresión es la misma en todas partes.

Internet es una tecnología que como tal debería considerarse “neutra”. Es decir, internet como tal no promueve o limita la libertad de expresión, más sí la forma en que es utilizado. En teoría, Internet debería promover la libertad de expresión al permitir a cualquier persona publicar lo que quiera sin ninguna restricción. Pero hay varias limitantes que restringen que esto se cumpla: La primera es que no todos tienen acceso a Internet ni saben usarlo.

Pero allí no acaba la historia, quien sí tiene acceso a internet también está a merced de grandes generadores de contenido que son quienes al final tienden a establecer la agenda de qué se discute y qué no en internet. Son entonces los grandes medios de comunicación, cada vez más concentrados, quienes a la postre definen qué se discute en redes sociales.

2._ Desde su perspectiva ¿Cuál es la situación actual en Costa Rica?

Costa Rica es un país que posee una situación ventajosa en cuanto a acceso a la información versus el resto de América Latina. Datos de la CEPAL dan cuenta de que Costa Rica posee casi un 80% de cobertura de internet móvil entre sus habitantes versus un limitado 10% de acceso a internet fijo. Pero esto se ha dado en el marco de un mercado de telefonía celular en el que el cobro de la velocidad se ha dado por ancho de banda, no por descarga. Eso ha permitido que sea muy barato para la población tener internet en el celular. Pero si cambian las condiciones y en Costa Rica se implementa el cobro por descarga propuesto por la SUTEL, es muy probable que esta realidad cambie drásticamente.

Al mismo tiempo, acceso a Internet no necesariamente refleja más información. Los medios más consultados en Internet en Costa Rica como CRHoy, Teletica o La Nación mantienen aún una agenda en extremo conservadora y es claro su vínculo con las élites empresariales del país. No por casualidad directivos de estas tres empresas de comunicación aparecieron involucrados en las publicaciones de los papeles de panamá recientemente junto a otros miembros del sector empresarial del país.

Igualmente, los constantes cierres de medios de información como Radio Reloj, ADN, Canal 9, Canal 44 o Noticias Radio América aunado a despidos masivos de comunicadores en Grupo Nación o REPRETEL garantizan que cada día más notas están siendo procesadas y publicadas por menos profesionales de la comunicación. Esto hace que cada vez la información que llega al público sea menos revisada y tienda a enfocarse en titulares más sensacionalistas para ser “viralizada”. Esto desemboca en una seria banalización y tergiversación en las noticias que poco aporta a la democracia y limita seriamente el ejercicio de una ciudadanía responsable.

3._ Usted mencionó que uno de los problemas serios es la concentración de proveedores ¿Cómo afecta este tema a los usuarios?

La transnacionalización de los medios de comunicación se ha agravado fuertemente con las nuevas tecnologías. Empresas como Facebook, Google, Twitter o Netflix súbitamente se han convertido en actores globales que distribuyen información por todo el globo. Las decisiones editoriales que estas empresas puedan tomar en cuanto a qué informaciones publican o no y a cómo funcionan los algoritmos que ordenan los resultados que todos buscamos pueden sin duda influenciar fácilmente a audiencias globales. Esta influencia se da mientras estados como el nuestro, países pequeños, podemos hacer poco o nada para tener injerencia sobre estas decisiones editoriales.

Tras las elecciones estadounidenses, Facebook se ha visto ante fuertes presiones para “filtrar” sus contenidos para “evitar que noticias falsas se divulguen por la red”. La gran pregunta es, ¿cómo definirá Facebook qué es o no falso? ¿Tendrán esos criterios un trasfondo ideológico o político? Estas decisiones podrán fácilmente afectar la forma en que se informe el mundo y están siendo tomadas por una pequeña élite de personas en Sillicon Valley.

Por otro lado, la existencia de plataformas como Netflix también está promoviendo que contenidos que antes se difundían gratuitamente en televisión abierta, estén siendo ahora elitizados a través de un solo proveedor de pago. Eso también implica que la línea editorial de esos contenidos también se está concentrando en menos personas y que será cada vez más difícil que contenidos locales puedan ser difundidos en dichas plataformas.

4._ Para muchas personas, generar políticas públicas que regulen el tema de Internet tiene un significado de censura ¿Qué piensa al respecto?

La liberalización absoluta del mercado ha demostrado que lo único que hace es dejar las puertas abiertas a la monopolización privada. La tendencia en todos los campos no regulados a nivel mundial y muy en especial el tema de la comunicación es a la creación de grandes conglomerados mediáticos. No es la excepción en internet. Incluso hoy difundir mentiras deliberadas en internet le genera a páginas virales hasta 10 mil dólares por nota falsa en ingresos por publicidad según un reciente reporte de la BBC. Es también necesario que los órganos que regulen la Internet y los medios de comunicación tengan una fuerte supervisión ciudadana y sean órganos colegiados independientes de los gobiernos.

Para finalizar, es preciso decir que necesitamos medios como el SINART en Costa Rica, que puedan operar de manera autónoma e independiente y que puedan ser observados por la ciudadanía para que la población pueda contar con medios que no respondan a intereses comerciales o políticos sino a su audiencia.

Al mismo tiempo es importante que en las escuelas y colegios se imparta formación en el consumo de medios de comunicación y la publicidad para que sea la gente quien pueda discernir sobre qué información es o no falsa.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 22 Noviembre 2016 09:46

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio