UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Luisa Bejarano Montezuma: Memorias de una historia viviente de las luchas sociales y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Luisa Bejarano Montezuma: Memorias de una historia viviente de las luchas sociales y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Entre campos de arrozales y cafetales, bajo el saludo del sol y la lluvia, con la frente amplia llena de gotas de sudor que denotaban su fortaleza y resistencia ante las complicaciones de la vida, fue el entorno donde nació y creció Luisa bejarano Montezuma, una fiel defensora de los derechos de los pueblos indígenas.

 

Originaria de Santa Rosa de Conte Burica, Luisa Bejarano tuvo una niñez de grandes emociones y de recuerdos no tan gratos, sin embargo, siempre supo salir adelante pues su espíritu joven y luchador fue su armadura principal para librar cada batalla.

 

Artesana y campesina, hija, madre y abuela, esta mujer de grandes virtudes es una líder innata de la zona Sur que promueve la reivindicación de las pueblos originarios.

 

"De niña crecí y viví con mi mamá, ella fue un gran ejemplo para mí. Recuerdo muchas cosas difíciles y muy duras por las que pasamos. Cuando era niña recuerdo que me enfermaba mucho; de verdad, no sé cómo hacía mi mamá para atendernos a todos los hijos y sin quejarse... Ahora esas historias yo se las cuento a mi hija y mis nietos y siempre les hablo de mi mamá, creo que de ella saque toda esa fuerza para salir adelante, por eso siempre trato de ponerla en alto".

 

"A pesar de no haber estudiado, siempre estuve metida en la lucha por los pueblos indígenas y eso ha sido y es una gran experiencia para mí..."

 

"Ha habido ocasiones en que la gente en la calle y en los pueblos de las comunidades indígenas me detienen y me felicitan por lo que hago pero yo les digo que es mi responsabilidad como indígena que soy, porque tengo que luchar por nuestros derechos; además, a mí me gusta estar apoyando esas causas, tenga o no tenga dinero para viajar hacia otras comunidades y apoyarlos con sus proyectos, no sé, pero siempre trato de dar la lucha".

 

Sobresalir en cualquier actividad y hacer su mejor esfuerzo son algunas de las virtudes de Luisa bejarano, quien se ha ganado el cariño y la admiración de la gente.

 

Con convicciones claras y los pies bien puesto sobre la tierra, esta mujer de cuerpo recio, mente positiva y espíritu solidario dice que la lucha social le dejado miles de experiencias, y que en el transcurso de su vida ha conocido personas valiosas. De igual manera, señaló que para estar involucrados con la causa, las personas tienen que estar comprometidas y saber que el camino no es nada fácil pues muchas veces se tiene que padecer hambre, frío y golpes.

 

"Desde niña siempre me ha gustado ponerme retos y siempre he querido salir adelante, tal vez ese coraje que tenía desde chiquita hizo que me involucrara más con las luchas sociales. A la edad de 18 o 20 años empecé a involucrarme más con los movimientos sociales pues vi que a muchos hermanos y hermanas indígenas no se les respetaba sus derechos; pero el momento más importante de mi vinculación con estas fuerzas comunales fue en 1990, cuando todos nos unimos para luchas por la cedulación".

 

"Una vez estuve conversando con un compañero y me dijo que mejor él colgaba los guantes porque eso no le dejaba cuentas, y yo le dije que cada quien escoge lo que mejor le parece, pero en mi caso yo si voy a seguir aquí porque no podeos aflojar, porque si aflojamos viene otro y nos pone la montura, la grupera, el freno y hay que caminar al mando de ellos y a mí nunca me gustaba estar así. A mí me gusta ser persona libre, tener mis propias ideas, mis propios planes y trasladarme con libertad a cualquier parte sin ser discriminada".

 

Vivencias de una mujer valiente

 

"Son varias anécdotas que tengo pero la que se me viene a la mente es aquel día en que recuerdo que viajaba desde mi casa de Santa Rosa, a la actividad de Térrraba, justo cuando empezaba toda esa lucha. Ese día, para llegar a la actividad me apresuré a salir y estaba muy emocionada, salí con tantas ganas que no me importó salir de madrugada. Me acuerdo que en ese tiempo no se usaban los focos, sino que teníamos pedazos de jícaras a los que le poníamos candelas".

 

Audio Luisa Bejarano Montezuma

 

"Cuando iba de camino por las montañas se me terminó la candela y yo tenía que apurarme para agarrar el bus que estaba a varias horas de mi cada, y resulta que como no tenía más candela no me quedó otra que agarrar la chinela (calzado casero de suela ligera) que yo andaba y encenderla y fue así que llegue a alcanzar el bus. Esas son cosas que le pasan a una en la vida y quedarán grabadas en mi mente".

 

"Otros recuerdos que tengo no son tan buenos, por ejemplo, muchas veces he tenido que dormir a la orilla de un río porque el trayecto era muy largo y ese río había que cruzarlo 60 veces. Aun así saliera de madrugada, casi que era segura que tenía que dormir a la orilla del río y a mí me daba un poco de temor porque casi siempre salía sola".

 

Pero doña Luisa no solo ha aguantado hambre, sed y frió, sino que ha tenido que soportar las críticas de la gente, que según ella, han sido las más difíciles de superar.

 

"Una de las luchas que recuerdo es lo que pasó en la Asamblea Legislativa, en ese tiempo, una señora que me conocía, me dijo: viste lo que te pasó, por andar metida en eso. Yo la verdad no le hice caso y no me sentí ofendida; quizá antes me afectaba más esas críticas pero ahora ya no. Esa señora que me conocía me dijo eso porque en esa lucha a mi me agredieron verbalmente y físicamente. Pero gracias a esa lucha que dimos junto a mis hermanos y hermanas indígenas logramos que el país nos ponga atención y el Gobierno recién nos volvió a ver".

 

"Entre esas críticas que nos hacen, mucha gente dice que a nosotros nos gusta pelear con el Gobierno, pero yo les digo que eso no es pelear con el Gobierno, sino que es decirle que nosotros lo que hacemos es luchar por nuestros derechos".

 

Audio Luisa Bejarano Montezuma

 

"Todavía tengo la mente fresca y se me viene al pensamiento la lucha que dimos por la cedulación... Entre las cosas que recuerdo es que al llegar a San José nos distribuíamos por diferentes partes, algunos íbamos a dormir a la iglesia y en diferentes instituciones tirados en el piso... Aquí quiero destacar el compromiso del compañero don Guillermo, quien nos apoyaba desde la ANDE, él también se quedaba con nosotros a dormir en las iglesias a pesar de que no tenía necesidad. Para nosotros, personas como don Guillermo es un orgullo tenerlas como amigo".

 

"En ese tiempo la gente nos decía: pobrecito los cholitos, pobrecitos los indígenas, otros decían y se preguntaban qué harán los cholitos ahí porque mejor no se van para su casa... Pero gracias a ese esfuerzo colectivo de todos fue que en 1994 nos dieron esa cédula. Antes de eso, nosotros éramos perseguidos y discriminados; y si nos encontrábamos con un policía este nos decía que éramos extranjeros y que no podíamos estar aquí y eran amenazas tras amenazas, hoy por hoy que tenemos la cédula ya es diferente porque con este documento ya no nos pueden decir nada".

 

Audio Luisa Bejarano Montezuma

 

"Quiero aprovechar para agradecer a la UNED y a las personas que me dieron la oportunidad de involucrarme en diferentes proyectos, sé que si trabajamos de manera colectiva y con unión todo lo podemos lograr".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 28 Agosto 2014 15:46

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio