UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Mujer Indígena y Educación: una mirada desde la visión de Juana Batzibal, indígena Maya Kaqchikel
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Mujer Indígena y Educación: una mirada desde la visión de Juana Batzibal, indígena Maya Kaqchikel

  • Imprimir
  • Correo electrónico

"La lucha ha sido muy difícil pero tenemos que seguir rompiendo esas barreras que nos han impuesto por muchos siglos. Si no lo hacemos nosotros como indígenas, ¿quién lo hará?"

 

Juana Batzibal, indígena Maya Kaqchikel de Guatemala, llegó a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para hablar acerca de los retos y dificultades que tuvo en su vida como estudiante universitaria y de las diversas luchas sociales en las que estuvo involucrada, con el fin de reivindicar los derechos de las mujeres indígenas y de los pueblos originarios.

 

El conversatorio, que llevó por nombre "Mujer Indígena y Educación" se realizó gracias a la labor conjunta que llevaron a cabo el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) y la Unidad de Capacitación y Becas.

 

Para Luis Paulino Vargas, director del CICDE, la visita de Juana Batzibal a Costa Rica se da en un momento coyuntural para el país, específicamente por los problemas suscitados en Salitre y la tenencia de tierras, y la problemática educativa que atraviesa la nación, debido a que el sistema de educación nacional carece de acciones inclusivas dentro de sus políticas institucionales.

 

"En primer lugar, darle las gracias a Juana por aceptar la invitación a todos las personas que se hicieron presentes en esta actividad. Con la presencia de Juana, lo que pretendemos no solo es enriquecer la línea de investigación acerca de comunidades indígenas que trabajamos desde el CICDE y que compañeros como Leonardo Picado y Xinia Zúñiga llevan a cabo; sino que desde la visión de personas como Juana, quien ha vivido diversas experiencias en diferentes ámbitos como lo social, cultural, multicultural y hasta político nos cuenten cuáles han sido esas dificultades que tuvieron que pasar para lograr objetivos comunes y colectivos, en función de ese bienestar humano", expresó Vargas.

 

Memorias de Juana Batzibal

 

Hola hermanas y hermanos, es un honor volver en esta casa de estudios superiores pues la UNED siempre nos ha abierto sus puertas para albergar y promover nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra cosmovisión.

 

Me invitaron para hablar acerca de la mujer indígena y la educación. Este es un tema complejo porque en este proceso se presentan una serie de situaciones que hacen más difícil el desempeño académico para nosotros los indígenas. Pero quizá este no sea tan complicado como cuando uno tiene que lidiar con la sociedad, con el gobierno y con las instituciones que le ponen trabas a una.

 

En la actualidad hay muchos acuerdos y tratados, tanto nacionales como internacionales pero estos solo están en el papel pues la mayoría de ellos no se cumple. En ese sentido, debo decir que soy una mujer Maya Kaqchikel que sufrí mucho para lograr salir adelante, y que así como yo, hay otras mujeres que luchan por sus derechos y se enfrentan a todo ese sistema opresor.

 

En esta oportunidad no vengo a enseñar ni mucho menos, solo vengo a compartir mis experiencias acerca de las marchas y luchas sociales que hemos realizado mujeres y hombres indígenas para defender nuestros derechos.

 

La realidad de Costa Rica no es tan diferente a la de Guatemala, tal vez tendrán algunos diferencias en cuento a los territorios donde se ubican las poblaciones; es decir, que en Costa Rica existen territorios o reservas indígenas, los cuales están alejados de la ciudad, pero en Guatemala, por ser una población mayoritariamente indígena no tenemos reservas indígenas -risas- pues sino todos tendríamos que estar en una reserva.

 

En cuanto a la discriminación, tanto en Costa Riva como en Guatemala existe este atropello, por ejemplo, en el caso de ustedes, el simple hecho de estar en esas reservas es una clara discriminación, en Guatemala también ocurre pero de diferente manera.

 

En Guatemala, los gobiernos no han querido reconocer que nuestra sociedad es multicultural, multiétnica y multilingüe; sino que ellos respaldan ese sistema occidental que para lo único que sirve es para poner barreras culturales y dividir a la población. Estas acciones han dañado el autoestima de las personas y de las mujeres guatemaltecas principalmente.

 

Otro de los problemas que enfrentamos las mujeres indígenas es que nos han etiquetado como inferiores y eso tiene que ver con los estereotipos que se han generado alrededor del indígena. Por ejemplo, el simple hecho de vestir nuestras vestimentas tradicionales hace que las personas nos tengan lástima e incluso nos ven como los pobrecitos.

 

Esto tiene repercusión en la educación también, pues en las escuelas, colegios y hasta en las universidades nos tratan mal y nos discriminan. Nos obligan a usar uniformes y no respetan nuestras costumbres, nos obligan a hablar español y no respetan nuestra lengua materna.

 

Otro punto importante es que las mismas instituciones de gobierno, que son las encargadas de velar por nuestros derechos, lo que hacen es burlarse de ello. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala en su último censo afirmó que la población guatemalteca está conformada por el 45% de personas indígenas, cuando en realidad la cifra ronda entre el 60% y 70%.

 

Algunas organizaciones indígenas dice que había un lugar privilegiado para la mujer Maya pues teníamos un lugar sobresaliente y esto era el "deber ser", es decir que como mujeres teníamos ese papel fundamental de la trasmisión de conocimientos, lo cual nos convertía en las portadoras de la educación. Con los años, esto fue cambiando y fue contaminada por los colonizadores y las personas que llegaban de afuera; hoy, esas cosas se han ido perdiendo y para recuperarlo tenemos que seguir resistiendo y luchando para que no nos desaparezcan.

 

Como les decía, en Guatemala hay ley para todo pero no sirve de nada, el Estado no lo hace respetar. En la actualidad, existe una comisión que debate acerca de los derechos de los indígenas, lo cual hace que el Estado reconozca que hay problemas serios, eso es bueno, pero por otro lado, no hay respuesta del mismo, o sea, seguimos igual.

 

Entrevista a Juana Batzibal

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

 

Detalles
Publicado: Jueves, 14 Agosto 2014 13:03
Escrito por Renzo Alfredo Kcuno Aimituma

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio