UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Presentaron informe acerca de la protección de la vida silvestre en Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Presentaron informe acerca de la protección de la vida silvestre en Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad fue organizada por la Comisión Vías y Vida Silvestre, y por el Programa de Manejo de Recursos Naturales (MARENA)

 

Comisión espera que para el 2014 más instituciones se unan a esta iniciativa.Con el lema "Por caminos amigables para la fauna silvestre en Costa Rica" se llevó a cabo el simposio "Ecología de Caminos" en la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Dicha actividad tuvo como objetivo reunir estudiantes, profesionales y personas interesadas en la temática para abordar y discutir acerca del impacto que han tenido los proyectos viales sobre la fauna silvestre en el país.

 

La actividad fue organizada por la Comisión Vías y Vida Silvestre y el Programa de Manejo de Recursos Naturales (MARENA) de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN). Para ello, se invitó organizaciones gubernamentales como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), las universidades públicas UNA y UCR, así como entidades no gubernamentales, las cuales han apoyado a dicha comisión, entre ellos: el Centro de Rescate Los Pumas, PANTHERA, Preserve Planet, APREFLOFLAS, AMBIO, Asociación Conservacionista Yiski y Comité Ambiental de Miramar.

 

El simposio contó con la participación de especialistas con amplia experiencia en esa temática, además de la exposición de carteles, cuyos contenidos gráficos y textuales mostraban la realidad actual de la flora y fauna silvestre de Costa Rica.

 

Entre los más de 14 carteles que se exhibieron se puede mencionar los siguientes: Proyecto de puentes ecológicos Puerto Viejo de Sarapiquí; Identificación de carreteras con alto impacto sobre la fauna silvestre en la red vial de Costa Rica; Análisis de mortalidad de aves y mamíferos en la carretera Interamericana Sur; Determinación del cruce de fauna y medidas de mitigación para evitar su atropellamiento en la carretera Bajos de Chilamate; e Identificación de ecosistemas frágiles impactados por la red vial de importancia para la Investigación en Costa Rica.

 

Rose Marie Menacho, tutora e investigadora de la cátedra de Ecología y Educación Ambiental, manifestó: "estamos tratando de mitigar los atropellos de los animales en las carreteras. Por eso, durante este año hemos trabajado fuertemente y este simposio es el resultado justamente de ese trabajo articulado. Después de esta actividad, tenemos que seguir reflexionando acerca de los problemas ambientales, pues por una parte se ven contaminación enfermedades y hasta muertes de diferentes especies, y por otro lado, vemos a mucha gente no le interesa, lo cual es una equivocación porque esto no solo les afecta a los animales y la flora silvestre, sino también a nosotros".

 

Como parte del simposio se realizaron más de 15 ponencias, entre ellas: Impacto de la red de carreteras del proyecto Mesoamérica; Mortalidad de fauna silvestre en carreteras y posibles medias de mitigación; Carreteras y fauna: una síntesis en Europa; Inegrados ante el efecto de las carreteras; Avances y logros para Vías Amigables con la Vida Silvestre en Costa Rica; Proyecto: Caminos Amigables con los animales; Efecto del ruido en carretera sobre la bioacústica en áreas protegidas, Costa Rica, y Atropello de animales silvestres: un acercamiento a través de la educación ambiental.

 

Según María Elena Fournier, funcionaria de la UNED y miembro de la Comisión Vías y Vida Silvestre, en su exposición acerca del tema "Impacto de la red de carreteras del proyecto Mesoamérica", dijo que el Plan Puebla Panamá, conocido ahora y después del CAFTA como el Proyecto Mesoamérica, tiene varios ejes para desarrollar y ejecutar proyectos que perjudicarían la flora y la fauna silvestre no solo de Costa Rica sino de toda la región centroamericana.

 

"Al ser una imposición de una política internacional, no nos permite una verdadera planificación nacional de acuerdo con nuestras propias necesidades y visión y respeto hacia las áreas silvestres protegidas del Estado y corredores biológicos. Además, no se respeta la cosmovisión de los territorios indígenas de Mesoamérica, esto conlleva a una violenta muerte de vidas humanas y animales silvestres y no silvestres, lo cual provoca una acelerada extinción de las especies. Al menos así lo aseguran algunas investigaciones de que evidencian que mueren más animales por accidentes en las carreteras, cables eléctricos, construcción de represas, proyectos geotérmicos, etc., que la cacería", expresó Fournier.

 

Por su parte, Joel C. Sáenz, brindó algunas recomendaciones en función de futuras investigaciones respecto al tema "Mortalidad de fauna silvestre en carreteras y posibles medias de mitigación", entre ellas se destacan las siguientes: Se debe evaluar y cuantificar las muertes espacial y temporalmente; Determinar los puntos de alta colisión (muertes); Determinar los sitios de paso de fauna más adecuados; La señales (letreros, con anuncios) tiene poco impacto en reducir la mortalidad de animales en carreteras; Dispositivos electrónicos de disuasión (luces, sonido, etc.) han sido poco evaluados, y menos en los trópicos americanos.

 

De igual manera, Bladimir Pérez Chávez, funcionario del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) de la Región Huetar Atlántica habló acerca del proyecto "Medidas de Mitigación en Redes de Distribución Eléctrica". Según Pérez Chávez, en cuanto a la política ambiental del ICE, esta ha basado su gestión mediante una actitud de conservación, protección, recuperación y uso responsables del medio ambiental; "además, estamos aplicando las mejores prácticas que prevengan, mitiguen restauren o compensen los daños ambientales y sociales, evaluando y mejorando continuamente estas prácticas".

 

Finalmente, respecto a las investigaciones realizadas por el Comité Científico y la Comisión Vías y Vida Silvestres, se puede destacar que a raíz de esta lucha y protección de la vida silvestre se han ejecutado varios proyectos y logrado concluir diversas recomendaciones los cuales se desarrollan en función de mitigar dicha problemática, entre ellas: Recopilar los estudios/investigaciones realizadas hasta la fecha; Priorizar las redes viales de acuerdo a su ubicación e investigación; Crear una base de datos de felinos y mamíferos mayores en redes viales; Generar lineamientos base para la creación de CAVS; Establecer la lista de especies indicadoras; Definir una metodología para la identificación de pasos de fauna; Presentar medidas de mitigación para disminuir el impacto y Desarrollar actividades de divulgación y educación ambiental.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 04 Diciembre 2013 11:15

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio