UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Patricia Rodríguez presentó en la UNED otra visión del sistema político chino
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Patricia Rodríguez presentó en la UNED otra visión del sistema político chino

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Patricia Rodríguez, autora del libro: Sistema político chino. Patricia Rodríguez Holkemeyer, ex ministra consejera en China, es la autora del libro Sistema político chino. Ella decidió escribirlo con la intención de disipar, según ella, una serie de estereotipos vertidos en torno a esa nación asiática.


El Observatorio de Comercio Exterior (OCEX), de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) la invitó para conocer los pormenores de su obra y, por su puesto, ampliar conocimientos acerca de la República Popular China.


"El libro de Patricia nos presenta un desafío. Nos invita a valorar a China como un experimento político único, hasta ahora económicamente exitoso", dijo Velia Govaere, directora del OCEX.
Según explicó la autora, la pregunta que dio origen al libro fue: ¿qué hay detrás de ese gran milagro económico chino en lo institucional y en lo cultural?


"Cuando uno llega a Beijing se admira. Yo vi que la realidad política era mucho más democrática de lo que imaginaba. Luego de leer a varios autores me di cuenta de que ese extraordinario desarrollo económico no podía haberse logrado en un contexto vertical y autoritario donde se gobierna de arriba para abajo y todo mundo obedece, sino que hay otros mecanismos para lograrlo", manifestó Rodríguez.


De acuerdo con la autora, el proceso de reforma económica no fue un efecto de Big Bang; es decir, fue algo gradual, algo que, desde su perspectiva, ellos han desarrollado por medio de ensayo y error y con esto, se refiere a que cualquier cosa que los chinos emprenden en el nivel institucional primero la ensayan en algún lugar y si funciona, la incorporan luego en todo el país; quiere decir que su proceso ha sido un laboratorio.


La escritora dijo que se ha tratado de un diseño sin diseñador. "No se puede decir que tal persona hizo el milagro chino. Ayudó mucho la voluntad que tuvo en un inicio Deng Xiaoping de cambiar del sistema de planificación centralizada al sistema de mercado, a él se le reconoce como el padre de la reforma, pero tampoco se puede decir que todo se le debe a él, se le debe más bien a la espontaneidad y creatividad de la gente".


La expositora se refirió además al tema político. Rodríguez hizo un esbozo del Partido Comunista Chino (PCC), explicó que pasó de ser un partido ideológico a uno que se rige por un pragmatismo, que es fflexible y adaptable a las circunstancias.


"Yo me hacía la pregunta ¿Qué tipo de gobierno es este? ¿Totalitario? No. Algunos autores lo han llamado dictadura deliberativa, otros lo llaman democracia vertical, otros, dictadura pluralista por la gran diversidad de opiniones que se encuentran en el país. Creo que en general ese es el deseo de los chinos, tener un gobierno democrático pero con características chinas, no copiando la democracia occidental", apuntó.


Pan Wei, profesor de la universidad de Pdragonekín define al Partido Comunista Chino como un cuerpo político avanzado, organizacionalmente y políticamente unificado al que se le podría llamar partido. Yang Yao, autor chino lo cataloga como un gobierno desinteresado, aunque Rodríguez no se atreve a secundar esta posición, sí lo cataloga como un grupo gobernante con una alta capacidad de aprendizaje y autocorrección.


En el libro se destaca el papel de los congresos populares que fueron una institución marxista, pero que con el tiempo y sobre todo, después de 1998 se convirtieron en verdaderos congresos y están repartidos en toda la división geográfica china, aunado a que han tenido un papel sobre lo que llaman la gobernanza en red de poder ejercer comunicación hacia todas las direcciones. Otro asunto que destaca es la meritocracia; en el sistema chino para ser funcionario público hay que superar una serie de pruebas.


El pluralismo que hay en China es muy diverso. Hay quienes señalan hasta cinco tendencias: liberalismo de Hayek, liberalismo de la izquierda, neoconservadurismo, nueva izquierda y nuevo confucianismo.


El Congreso y la Asamblea Nacional Popular


Ambos órganos se reúnen cada cinco años. El Congreso elige los más altos miembros del PCC como el Secretario General del Comité Central del PCC, el comandante en jefe del Ejército. Trata temas como el desarrollo social, desarrollo sostenible y corrupción; reforma política y consumo interno.


La Asamblea Nacional Popular elige al primer ministro a los ministros del Consejo de Estado; cabe mencionar que en la democracia china el presidente no nombra a sus ministros, él tiene que lidiar con quienes le eligieron.


En China hay ocho partidos políticos más, obviamente no pueden competir en elecciones con el partido comunista pero sí pueden trabajar, hacer proselitismo, de todos modos, de acuerdo con Rodríguez, en la actitud confuciana china lo que quieren es cooperar con el gobierno para hacer avanzar la sociedad.


Para la formulación de las leyes en China hay una gran colaboración entre los congresos populares y sus comités especiales. En ese país la experiencia precede a la ley, no a la inversa; se observa que en China las leyes se ratifican lentamente y hay muchas enmiendas a estas.
¿Qué podemos aprender del proceso de creación institucional de China?


Rodríguez lanzó una serie de conclusiones. Por ejemplo advirtió que no es adecuado trasplantar un estilo de desarrollo o un sistema de gobierno que ha sido exitoso en un país, a otro, aunque sí se puede aprender de él.


Además, los procesos de reforma no pueden ser exitosos si se llevan a cabo de una manera de "arriba a abajo" (top-down), sin consulta política. Es importante la continuidad en la aplicación de políticas, pero con la flexibilidad que resulta de una adecuada observación de la realidad, que es cambiante.


Señaló, Occidente debe encontrar la forma de alcanzar consensos en beneficio de la población en lugar del establecimiento de obstáculos basados en ideologías o el cálculo electoral.


Nuestra democracia frente al sistema político chino


"China queda, sin duda alguna, todavía debiendo a lo que para nosotros sería una visión democrática. Pero esa deuda no es necesariamente la que nosotros podemos definir desde nuestros prejuicios. La propia población china irá, planteando sus pasos, como desafío, con todos los peligros que encierra", declaró Govaere.


La catedrática recalcó que "China no tiene una democracia formal. Patricia nos plantea que vive un proceso y que camina hacia ella. ¡Ojalá que así sea! Pero China satisface parcialmente algunos contenidos participativos, que nosotros no necesariamente llenamos y que son parte también del ideario democrático: participación social cada vez mayor en la toma de decisiones colectivas, ascenso social basado en el mérito, superación continua de la pobreza de grandes segmentos, crecimiento económico, clase política eficiente y construcción de una clase media pujante".


La académica concluyó que Costa Rica tiene una sólida democracia formal: Estado de derecho, libertad de opinión y de prensa, recurso legal frente a los abusos privados y estatales, separación de poderes y procesos electorales, pero a pesar de ello adolecemos de capacidad de utilizar a plenitud esos instrumentos para asegurar de la mejor manera el progreso de todos.


En palabras de Govaere: "hace bien China en no seguir nuestras recetas occidentales".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 05 Julio 2013 15:25

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio