UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Instituto de Estudios de Género de la UNED abordó tema de violencia laboral contra las mujeres
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Instituto de Estudios de Género de la UNED abordó tema de violencia laboral contra las mujeres

  • Imprimir
  • Correo electrónico

De izquierda de derecha Rocío Chaves y Fabiola Cantero."La violencia contra las mujeres, constituye una violación a los derechos humanos y a las libertades individuales; es una ofensa a la dignidad humana y a una manifestación de las relaciones desiguales entre hombres y mujeres", con estas declaraciones, Roció Chaves, coordinadora del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) dio la apertura a la videoconferencia "Violencia contra la mujer en el ámbito laboral".

 

Dicha actividad se llevó acabo en la sede central de la UNED y fue transmitida mediante la plataforma tecnológica del Programa de Videoconferencia de Audiografía (VAU), la cual logró conectarse con más de diez países latinoamericanos como Argentina, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Puerto Rico y Panamá, entre otros.

 

Quienes abordaron dicha temática fueron Evelyn Núñez, magistrada de la Sala Contenciosa Administrativa de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador y Karena Caselles, magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, quien presentó la ponencia de Elsy Cuello, magistrada. Cabe mencionar que la conferencia fue moderada por Fabiola Cantero, coordinadora de la Maestría de Derechos del Trabajo y Seguridad Social de la UNED.

 

Antes de iniciar con las exposiciones, Roció Chaves contextualizó la situación que se vive en la sociedad actual en relación con la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, ella manifestó que la violencia en el trabajo es aquella que se ejerce por personas que tienen un vínculo de trabajo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica laboral, donde se daña la integridad, el autoestima, la seguridad y la salud, el cual impide su desarrollo personal y profesional, que atenta contra la igualdad.

 

"En el medio laboral, las formas de violencia contra las mujeres tienen expresiones diversas como el hostigamiento sexual, acoso moral o psicológico por ser mujer o por no ceder al hostigamiento sexual, recargo de las labores domésticas, discriminación salarial, mayores restricciones de contratación y dificultad de acceder a puestos de toma de decisiones, etc.".

 

"En resumen, la violencia hacia la mujer está basada en condicionamientos socioculturales, que actúan sobre el género masculino y femenino, situando a la mujer en una posición de inferioridad y subordinación al hombre, el cual se manifiesta en varios ámbitos, tanto público como privado, con lamentables efectos sobre la vida y la salud de las mujeres", agregó Chaves.

 

Por su parte, Karena Caselles, magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, indicó: "quiero enfatizar en un factor fundamental en la discusión del mundo del trabajo. Para los hombres y mujeres el escenario primordial de su desarrollo social es el productivo, pues ahí es donde se tejen gran parte de sus relaciones sociales y laborales. Pero la frustración inicial con la que se encuentra la mujer y que debe tildarse como una violencia es la que no le permite el acceso al empleo y la reduce a participar socialmente en contexto eminentemente familiares".

 

"En el caso de Colombia, si hablamos de desempleo por género, las mujeres duplican a la de los hombres, según el Departamento Nacional de Estadística de Colombia, pero es no es todo, sino que esa contabilización únicamente toma en cuenta a aquellas mujeres que buscan trabajo, dejando de lado a aquellas mujeres que terminan naturalizando su rezago a los trabajos domésticos", manifestó Caselles.

 

"De esos datos que muestra el Departamento de Estadísticas, un 50% de mujeres trabajan por cuenta propia, en este rango se encuentran desde profesionales independientes, hasta mayoritariamente, quienes viven de la economía informal, las cuales por sus condiciones no poseen oportunidades de beneficios de seguridad social y por consiguiente una desatención en la salud, a las cuales también se suman la imposibilidad de un crecimiento económico; es decir, sin los más elementales derechos laborales, que consiste también en una agresión. Otro tema que no se puede dejar por fuera es la del hostigamiento de la mujer en la etapa del embarazo", finalizó Caselles.

 

Por otra parte, Evelyn Núñez, magistrada de la Sala Contenciosa Administrativa de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, afirmó que en ese país la mujer se ve afectada principalmente por el acoso, tanto sexual como laboral. Asimismo, abordó el tema de las denuncias, enfatizando que muchos de los casos no son denunciados por temor a represalias, acción que dificulta el debido proceso legal, a fin de combatir ese mal social.

 

Finalmente, Fabiola Cantero, coordinadora de la Maestría de Derechos del Trabajo y Seguridad Social, concluyó que estas situaciones que ocurren en ambos países no escapan de la realidad costarricense pues son temas comunes en el ámbito laboral. "En cuanto a la violencia contra la mujer, en el ámbito laboral hay que hacer conciencia en nuestras sociedades y desde ese punto generar un cambio cultural, desde la percepción de la mujer y de las oportunidades laborales. También tenemos que procurar que la víctima se empodere de esa necesidad de denunciar y acuda a los tribunales, y que las autoridades competentes atiendan esos caso de manera inmediata, para lograr asegurar la estabilidad laboral de esa persona".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 14 Junio 2013 16:53

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio