UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Cumplimiento de obligaciones alimentarias se discutió entre países latinoamericanos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cumplimiento de obligaciones alimentarias se discutió entre países latinoamericanos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Mediante videoconferencia, Instituto de Estudios de Género de la UNED llevó a cabo el debate

 

Sandra Madríz Muñoz y Eva Camacho Vargas (de izquierda a derecha).Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana y Ecuador, con el objetivo de intercambiar experiencia en materia judicial y de la aplicación judicial del Derecho Internacional Privado de Familia, llevaron a cabo la videoconferencia "Eficacia en el cumplimiento de las obligaciones alimentarias".

 

Dicha actividad se realizó gracias a la plataforma tecnológica del Programa de Videoconferencias y Audiografía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la cual enlazó no solo a los países antes mencionados, sino que conecto a otras salas latinoamericanas que fungieron como oyentes; entre ellas: Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras, México y Paraguay, entre otras.

 

Antes de iniciar, Sandra Madríz Muñoz, encargada de la cátedra de Ciencias Penales de la UNED, dio la bienvenida a los panelistas y a manera introductoria manifestó: "para nadie es un secreto que nuestra sociedad actual se ha venido reconstruyendo, en donde el índice de divorcios, madres jefas de familia, y niños y niñas sin padre conocido aumenta día con día. La realidad nos enfrenta con condiciones de sobrevivencia cada día más complejas, menos solidarias y prácticamente irresponsables; en ese sentido, la obligación alimentaria tiene una participación directa en el desarrollo saludable de toda nuestra sociedad".

 

"La obligación alimentaria a cargo de los cónyuges o familiares, nace como resultado de una convivencia mutua producto del esfuerzo continuo. La obligación alimentaria a cargo de los progenitores, tiene su fundamento en los deberes y derechos derivados de la patria potestad. De allí, la importancia de contar con procesos alimentarios breves y eficaces, pues la voluntad no siempre está presente y se debe acudir al aparto judicial para hacer valer esos derechos", acotó Madríz Muñoz.

 

Quienes expusieron acerca del tema fueron: Eva Camacho Vargas, magistrada de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Belda Cárcamo, jueza del Segundo Distrito Familia, del Tribunal de Familia de Nicaragua, quien también fungió como moderadora, Martha Olga García, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de República Dominicana y Rocío Salgado Carpio, de la Corte Suprema de Justicia del Ecuador.

 

Camacho Vargas, se refirió al Derecho Internacional Privado de Familia, entre varios temas ella habló acerca del posmodernismo, en el que indicó que: es esencial que la familia se mire desde la perspectiva sociológica, y que esta debe adecuarse al escenario actual, a fin de pensar con sentido inclusivo, y que ya no se continúe hablando de la familia, sino de las familias.

 

"En cuanto a los Derechos Humanos y sus directrices relacionadas con los alimentos, estas citan expresamente que: toda persona tiene derecho a recibir alimentos, sin distinción de nacionalidad, raza, sexo, religión, filiación, origen o situación migratoria, o cualquier otra forma de discriminación. En ese aspecto, existen derechos aplicables para velar por ello, y es que, las obligaciones alimentarias, así como las calidades de acreedor y de deudor de alimentos, se regularán por aquel de los siguientes órdenes jurídicos que, a juicio de la autoridad competente, resultare más favorable al interés del acreedor", agregó la jueza.

 

Para la magistrada de República Dominicana, Martha Olga García, "en ese país se dieron algunos hitos importantes, como fueron la Ley 985, en 1945 y que posteriormente fue retomada en 1978, con la Ley 865, el cual modificó su contenido, emulando el Código francés en lo relativo a la determinación con la paternidad compartida. Pero con la Ley 1494, es cuando realmente el Derecho de Familia sufre un gran cambio para la República Dominicana, ampliándose los derechos con la adopción de la doctrina de la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y familiares, dando respuesta justamente al concepto que se tenía acerca de este país, que carecía de verdaderos planteamientos en el Derecho de Familia".

 

"En el 2010 consagramos los derechos de las familias, desde entonces en la República Dominicana se aboca a una relación jurídica y diferente en materia de familia. En cuanto a la eficacia y la eficiencia del ejercicio de Derecho de Familia, nosotros hemos implementado la Ley 1494, que a diferencia de la Ley 2402, impuesta por el dictador Trujillo, que solo se refería a la parte alimentaria y establecía que el alimento era solo la comida, pero en este momento con la Convención de la Protección Integral se expande el principio y se pasa a elementos de tipo social, donde los niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos tanto en sus necesidades biológicas, necesidades de alimento, así como sus necesidades psicológicas, educación vivienda, etc. En ese sentido, la Ley va mucho más lejos", concluyó García.

 

Por su parte, Rocío Salgado Carpio, dijo que todo el ordenamiento jurídico está subordinado al principio de supremacía constitucional y se supone que tal ordenamiento jurídico ha sido impregnado por la norma constitucional. Sin embargo, en el caso particular del Ecuador, este tiene nuevas propuestas que han venido desarrollando en función de ese ordenamiento jurídico, pero dejando de lado el tradicional.

 

"El Ecuador es un Estado de derechos y la cual está proponiendo una nueva forma de clasificación de los derechos, alejándose de la tradicional forma de generación de los derechos; entonces el Ecuador propone da cuenta de una nueva clasificación como son el Derecho del Buen Vivir, Derecho de las Comunidades Pueblos y Nacionalidades, Derechos la Naturaleza, Derechos de Libertad, Derechos de Protección, Derechos de los Grupos de Atención Prioritaria, en el cual se ubican niños, niñas y adolescentes; concretamente el artículo 44 hace referencia a que el Estado la sociedad y la Familia proveerán de manera prioritaria la atención integral de niños, niñas y adolescentes, asegurando el ejercicio pleno de sus derechos, atendiendo al principio de interés superior y sus derechos prevalecerán sobre las demás personas", finalizó Salgado Carpio.

 

La próxima videoconferencia que realizará el Instituto de Estudios de Género de la UNED se llevará a cabo el 11 de junio a las 10:00 a.m. en las instalaciones de la sede central de la universidad. El tema que se abordará es "Violencia contra la mujer en el ámbito laboral", para más información comunicarse al teléfono 2527-2648.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 16 Mayo 2013 16:00

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio