UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Dialogaron acerca de las medidas especiales de carácter temporal en la administración de justicia
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Dialogaron acerca de las medidas especiales de carácter temporal en la administración de justicia

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

En Costa Rica 8 de los 22 magistrados son mujeres.

 

Las medidas pretenden acelerar la igualdad de facto entre hombres y mujeres.Las medidas especiales de carácter temporal en la administración de justicia, conocidas en el continente americano como acciones afirmativas, son un concepto establecido en la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la mujer (CEDAW), por sus siglas en inglés, de las Naciones Unidas.

    

El artículo cuatro de la Convención manifiesta: "La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer (...) Estas medidas cesarán cuando se hayan alcanzado los objetivos de igualdad de oportunidad y trato."

  

En el marco de la Cátedra Virtual Justicia y Género, promovida por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y por la Fundación Justicia y Género, dos expertas costarricenses se refirieron a estas medidas y su significado, así como a la realidad del sistema de justicia de Costa Rica.

  

Doris Arias, magistrada de la Sala Tercera Penal de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, dijo durante su conferencia que, habitualmente, en los países latinoamericanos la carrera judicial tiene un sistema de ingreso, promoción y salida de cargo en la administración de la justicia, y que el sistema de carrera judicial permite que los mejores preparados sean los encargados de administrar la justicia.

  

Por otro lado, aseguró que temas como dedicación a la docencia, publicaciones en revistas especializadas, realización de posgrados y los cursos de capacitación no impactan igual a mujeres y hombres pues ellas, por lo general, deben dedicarse a las tareas del hogar. Estas diferencias inciden en las calificaciones que el sistema judicial realiza, lo que se traduce en brechas salariales entre géneros.

  

Aseguró que poco a poco las mujeres han llegado a ocupar 50.5% de los puestos de jueces en el Poder Judicial; sin embargo, esto no implica la igualdad cualitativa pues cuanto más alto es el nivel de calificación profesional se reduce la participación de las mujeres en esos puestos.

  

"Nosotros hicimos un estudio en Costa Rica sobre el acceso a becas y logramos detectar que la mayoría de estas se concedían a hombres que estaban en edad productiva y no tenían responsabilidades familiares", dijo la magistrada Arias.

  

Además, lograron reconocer que el acceso a becas era limitado para las mujeres cuando la entrevista para la concesión de las becas implicaba señalar si la mujer tenía alguien que cuidara a sus hijos mientras realizaba los estudios. Merece la pena destacar que aunque se concedieron pocas becas para mujeres, todas las que viajaron al extranjero para capacitarse, lograron terminar el proceso. No sucedió igual en el caso de los hombres.

  

Otra diferencia señalada fue en el tema de las trayectorias laborales, las cuales, afirma, están diferenciadas por sexo. Explicó que hay materias particularmente escogidas por las mujeres, tal es el caso de familia o violencia contra la mujer; en contraposición derecho penal y contencioso administrativo, materias consideradas duras, son escogidas por hombres.

  

Arias manifestó que "esa trayectoria laboral diferenciada trasciende a la conformación de las distintas Salas, máximos órganos de la administración de justicia. Algunas Salas están conformadas mayoritariamente por hombres y en otras se están integrando recientemente mujeres. Se tiene la intención de variar esta composición e incorporar la variable de género, eso representa una medida especial de carácter temporal."

  

Agregó: "se presentó un proyecto ante la Corte Suprema de Justicia para cambiar la carrera judicial; como era de esperar, no incluye la perspectiva de género; sin embargo, la representación femenina del órgano político de la Corte junto a otras personas están tratando de plantear uno nuevo que incluya la paridad en el nombramiento de la carrera judicial."

  

Manifestó que con esa acción pretenden la participación equilibrada en todos los lugares de decisión, en todos los ámbitos de la vida social, económica y cultural; es decir, una transformación y una articulación de la sociedad. Lo anterior, aseguró, se logra garantizando 50% de representación femenina.

 

Sin embargo, afirmó que la existencia de una Ley de Carrera Judicial no es el mejor instrumento para el cambio social, pero que la legislación puede optimizar la posición de las mujeres en el derecho y la sociedad.

  

Por su parte, Alda Facio, profesora universitaria de Toronto y directora del Programa Mujer Justicia y Género del ILANUD, se refirió a las medidas especiales de carácter temporal contempladas por la CEDAW.

  

Aclaró que las medidas especiales de carácter temporal, deben tener longevidad específica pues se establecen para obtener un resultado específico, a fin de compensar a las mujeres por la discriminación sufrida históricamente. Una vez que se logre, la medida debe eliminarse. Dijo que las hay de todo tipo: reglamentarias, administrativas, legislativas, entre otras.

  

Destacó que para implementar una medida de esta naturaleza se deben tener presentes las diferencias y desigualdades que existen entre las mujeres, por lo tanto, para lograr la verdadera igualdad entre hombres y mujeres es necesario considerar temas como nacionalidad, etnia y región de origen, entre otros.

  

En este sentido, dijo que la igualdad que pretende la CEDAW es la que se entiende como ausencia de discriminación y no como trato idéntico. Es decir, la igualdad concebida como la eliminación de todo tipo de discriminación contra las mujeres, no se pretende lograr que a las mujeres se les trate como hombres.

  

Explicó que según la convención, la obligación de lograr la igualdad en todas las esferas de la sociedad es de los gobiernos. Además, que la igualdad no es un hecho fáctico. Esto significa que no basta con que la Constitución Política de un país exprese que hombres y mujeres son iguales, sino que se requiere la formulación de estrategias como las de paridad para lograr la igualdad real.

  

"Para comprender mejor la igualdad que busca la CEDAW, debemos partir de una premisa. En ocasiones tratar igual a hombres y mujeres genera desigualdad pues el entorno de cada uno no es el mismo, por ejemplo sus responsabilidades familiares. Entonces, tratarlos por igual no considera aspectos relevantes que podrían provocar la toma de decisiones en perjuicio de uno u otro", dijo Facio.

  

Esta, fue la penúltima videoconferencia del año. El 24 de noviembre culminará el ciclo del 2011 con el tema "Respuesta judicial contra la violencia contra la mujer".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on} 

 

 

Detalles
Publicado: Jueves, 20 Octubre 2011 17:12

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio