UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Sociedad Expertas: "Leyes en materia de justicia electoral requieren de mecanismos de aplicación"
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Expertas: "Leyes en materia de justicia electoral requieren de mecanismos de aplicación"

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Pese a las leyes, la paridad electoral aún no es una realidad tácita.La Cátedra Virtual Justicia y Género, promovida por el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia  (UNED) y por la Fundación Justicia y Género, desarrolló la conferencia "Igualdad y no discriminación en la justicia electoral". Dos expertas, una de México y la otra de Ecuador, expusieron algunos conceptos, relataron avances particulares y brindaron recomendaciones para avanzar hacia la real paridad electoral.

   

Las expositoras coinciden en que no es suficiente la creación de leyes que buscan la paridad electoral, sino que se requiere el establecimiento de mecanismos de aplicación para llevar a la práctica las directrices contenidas dichas leyes.

 

En Colombia, por ejemplo, desde principios de siglo XXI existen leyes para asegurar la paridad de género en las papeletas electorales; sin embargo, la participación femenina es muy escasa, porque los partidos tradicionales son reacios a vincular en las listas a las mujeres.

 

Claudia Pastor Badilla, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Jalapa, Veracruz, México, dijo que casos como el colombiano se replican en toda América Latina. La experta advirtió acerca de tres medidas que pueden servir de mecanismo de aplicación de las leyes: concientización, retribución y facilitación.

  

"Las medidas de concientización consisten en que los estados dicten políticas educativas o de formación para revertir las ideologías discriminatorias. Pueden ser políticas publicitarias, informativas, crear un estado de opinión, sensibilizar acerca del problema a la población, entre otras", dijo Pastor.

 

Agregó: "las medidas de retribución son aquellas en las que los estados pueden buscar estímulos o premios a quienes fomenten la participación o la inclusión de grupos menos representados".

  

Finalmente, se refirió a las medidas de facilitación. Las describió como aquellas acciones en las que a personas de los grupos minoritarios se les otorgan becas o subvenciones.

  

Pastor, además, cuestionó la raíz del problema. Partió del hecho de que todas o casi todas las constituciones tienen el respeto expreso a la igualdad. "Todos nacemos iguales y todos somos iguales ante la ley; sin embargo, a todos nos consta que eso no es así, porque la igualdad es un término ambiguo", dijo.

 

La magistrada aseguró que hay una igualdad en la ley y una igualdad ante la ley. La primera apunta a su contenido; es una directriz para los legisladores que les dicta la imposibilidad de aprobar normas en las que supuestos de hecho iguales tengan consideraciones distintas.

  

La segunda se trata de una directriz hacia los aplicadores de justicia; les exigen que esas normas que dicta el legislador no se resuelvan de forma discriminatoria. "Desde esta perspectiva se tiene que igualdad no significa tratar a todos por igual porque si no se contextualiza puede que se cometan desigualdades injustificadas", enfatizó Pastor.

 

Otro concepto que acotó fue el de discriminación. Lo definió como aquella situación en la que un grupo dominante considera a otro inferior y, por ende, los relega de la participación política, social o cultural. De este modo el grupo dominante impone al otro grupo una visión limitada sobre sí mismos lo que provoca que estos grupos considerados inferiores tengan mayor dificultad para alcanzar la igualdad.

  

Pastor reflexionó en cuanto al avance en el tratamiento de este fenómeno. Aseguró que Estados Unidos es pionero porque inició el desarrollo legislativo en el combate de la desigualdad cuando en 1954 tradujo los cambios legislativos y educativos para modificar las concepciones fácticas que generaran la postura de domino de un grupo por encima de otro, lo anterior en relación con la separación racial. Este país no solo hizo reconocimientos legislativos, sino que dictó medidas públicas que revirtieran el fenómeno de inferioridad propiciado por un grupo dominante.

 

Tania Arias Manzano, miembro del Consejo de la Adjudicatura del Ecuador, manifestó que la desigualdad es observable en las limitaciones de grupos minoritarios para acceder a la educación, la salud, los recursos económicos, la propiedad, la ocupación de cargos públicos y en la toma de decisiones, entre otros.

 

Frente a esas desigualdades emergió la igualdad como un postulado surgido en la Revolución Francesa, lo que permitió el reconocimiento de la primera generación de derechos civiles y políticos; sin embargo, la igualdad propugnada en la Revolución estuvo enmarcada en el androcentrismo.

 

"La igualdad no puede entenderse sin que las mujeres sean la esencia de este principio al igual que las otras diversidades humanas, el principio de igualdad ha sido ligado íntimamente al de no discriminación, entrañando ambos un vínculo indisoluble. La igualdad es un principio y un derecho que debe verse como la ausencia de discriminación, como el trato idéntico a todas las personas sin importar razones de género, etnia, edad, origen, ideología y políticas, entre otras", dijo Arias.

  

Ella considera que en el ámbito de la justicia electoral la igualdad debe manifestarse en diversos órdenes; dos que considera primordiales son la conformación paritaria de los órganos de justicia electoral y la integración de las mujeres a los órganos electorales.

  

Finalmente, la experta enfatizó que las desigualdades se da por diversas causas, entre las que destacan: desconocimiento, escasos recursos económicos, falta de confianza en la justicia por casos de corrupción o de impunidad; para estas falencias, aseveró, caben respuestas estatales que las superen.

  

 

Ana Lucía Fernández del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), se refirió a la realidad de Costa Rica en el tema de la paridad electoral. Fernández dijo: "desde 1996 el país tiene la cuota de paridad, según lo establece el Código Electoral; sin embargo, nunca especificaron los mecanismos de aplicación, por lo que desde el 2003 inició una lucha por reformar el código y es a partir de setiembre del 2009 que Costa Rica cuenta oficialmente con un Código Electoral que promueve la paridad de las mujeres en el ámbito de la participación política. Particularmente, la alternancia de género en las nóminas de elección."

 

A esta videoconferencia de la cátedra se conectaron representantes de diversos órganos de países como: Colombia, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Paraguay, Panamá, México y Ecuador.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 22 Septiembre 2011 16:18

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio