UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Centros Universitarios Posición de la Escuela de Ciencias de la Administración de la UNED ante pregunta de examen de Economía General
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Posición de la Escuela de Ciencias de la Administración de la UNED ante pregunta de examen de Economía General

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El ítem en cuestión fue planteado por la Cátedra de Economía, de la Escuela de Ciencias de Administración, en una prueba de la asignatura de Economía General código 1026. Dicha Cátedra es una unidad académica de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), una universidad pública cuyo principal acometido está declarado en el artículo 1 del Estatuto Orgánico, el cual reza lo siguiente:

“…La Universidad Estatal a Distancia (UNED) es una institución de educación superior estatal especializada en la enseñanza mediante la utilización de los medios de comunicación social…”

Por ser una Universidad Pública, en el artículo 2 del supracitado estatuto, dos de sus objetivos serán:

[“…Contribuir a la investigación científica y tecnológica para el progreso cultural, económico y social del país…”]

[“…Fomentar el espíritu científico, artístico, cultural y cívico del pueblo costarricense…”]

Para impartir docencia en la UNED se utilizan plataformas oficiales en las cuales se dialoga con los estudiantes respetando las leyes y normativas nacionales, así como los reglamentos emitidos por el Consejo Universitario de la UNED.

La Cátedra de Economía sustenta la formación que otorga a sus estudiantes en el sano pragmatismo, y la evidencia científica documentada en más de 300 años de historia de pensamiento económico, y promueve el diálogo y la comunicación, como principales herramientas de la transmisión de conocimiento, sin privilegiar las diferentes orientaciones ideológicas que pueden imperar en los foros informales ya mencionados. Es por lo anterior que resulta reduccionista e inclusive irresponsable señalar a la institución de incurrir en conductas de adoctrinamiento, por un ítem aislado del contexto en el cual se imparte la asignatura de la cual fue sustraído, y el cual se expone a continuación:

“…En épocas de recesión como la que se presenta con el COVID-19, es necesario:

  • Cobrar más impuestos.
  • Reducir el gasto público.
  • Incrementar las regulaciones
  • Incrementar el gasto público…”

Evidentemente, la respuesta correcta desde una perspectiva Keynesiana sostiene que para enfrentar una crisis es necesario incrementar el Gasto Público, con lo cual la respuesta correcta es la d. Originalmente sostenida por John Maynard Keynes (1883-1946), uno de los economistas más influyentes del siglo XX, y uno de los principales arquitectos del ordenamiento mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial, Keynes argumentaba que los periodos de crisis podían servir para dar un segundo aire a la producción nacional, a través de la construcción de escuelas, hospitales, obras de infraestructura todas guiadas por el estado, hasta que los niveles de ocupación alcanzaran los niveles anteriores a la crisis. En un contexto en el cual el sector privado se rehúsa a invertir debido a la expectativa incierta a futuro, es necesaria la guía del estado desde una perspectiva temporal para recuperar la estabilidad.

Si se mira con detenimiento la pregunta, la misma se encuentra totalmente abstraída de un contexto temporal, social o político concreto, y suponer que es una apología de una posición institucional de la UNED resulta falaz por cuanto no se hace mención particular a una institucionalidad específica o a una situación concreta. Ahora bien, resulta interesante que el libro de texto que se utiliza en la asignatura, en la cual se encuentra la respuesta, fue escrito por un autor que fuese el presidente del consejo de asesores del presidente de los Estados Unidos durante las dos administraciones republicanas de George W. Bush (2000-2004 y 2004-2008), y es considerado uno de los principales defensores de las políticas liberales en los Estados Unidos. La respuesta es la siguiente:

“A corto plazo, los diseñadores de políticas económicas pueden explotar esta disyuntiva entre inflación y desempleo utilizando diversos instrumentos. Pueden cambiar, por ejemplo, la cantidad que gasta el gobierno, el monto de los impuestos, la cantidad de dinero que se imprime; en fin, dichas autoridades pueden influir en la demanda global de bienes y servicios” (Mankiw, 2015).  

En la Cátedra de Economía de la UNED practicamos la tolerancia y la discusión de ideas, independientemente de quién las formule, así como el profesor Mankiw también lo hace, y declara sin prejuicios que en algunas ocasiones es necesario influir en la demanda agregada para afrontar una situación de crisis, aunque en algunas ocasiones no esté de acuerdo. La Cátedra con este espíritu de discusión también plantea preguntas que podrían resultar contrarias a la postura oficialista. Un ejemplo concreto es otro ítem que también se formuló en la misma prueba, y el cual por resultar favorable a las posiciones defendidas por los grupos mencionados al inicio no circuló en foros informales:

“…Gravar con impuestos un producto generalmente ocasiona:

 Un incremento en la producción.

  • Una reducción en el precio.
  • Una reducción en la producción.
  • Menores ingresos al fisco…”

Por último, se le indica a la prensa nacional, que la confrontación de ideas realizada en un contexto de respeto y tolerancia es parte integral de la libertad de cátedra, la cual según el artículo 87 de la Constitución Política, es el pilar sobre el cual funcionan las Universidades Públicas de Costa Rica.

¿La respuesta se encuentra acorde con la posición institucional?

La Universidad Estatal a Distancia apoya las medidas tomadas por el gobierno para la atención de la emergencia nacional, lo cual ha significado la presupuestación de recursos públicos. Una política contractiva del gasto hubiese significado no otorgar el bono proteger, y restringir otras medidas adicionales para apoyar a aquellos más afectados por la pandemia, así como también reducir el gasto que ha realizado la Caja Costarricense del Seguro Social en camas de hospital, y de contratación de personal adicional para la atención y diagnóstico de los enfermos. En el caso de las Universidades, una reducción del gasto habría implicado el cese de la investigación científica para el desarrollo de medicamentos, respiradores y dispositivos para la atención de la Pandemia, y en el caso particular de la UNED, la limitación de las actividades académicas que han permitido continuar el proceso de formación gracias las tecnologías de educación a distancia que se han desarrollado a lo largo de sus cuatro décadas de existencia. Igualmente, también hubiese significado la suspensión de las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo del país. 

La UNED también ha participado de la iniciativa de diálogo promovido por la primera vicepresidenta de la República, Epsy Campbell Barr, y el segundo vicepresidente de la república, Marvin Rodríguez Cordero. Para responder a esta iniciativa la Universidad Estatal a Distancia en la figura del Consejo Universitario conformó una comisión de expertos para emitir criterio técnico en relación al “…intenso cambio social, económico y político, incrementados por los efectos de la pandemia causada por el COVID-19…” y para dar respuesta a los siguientes ejes en el marco de la propuesta del gobierno titulada “…los procesos de escucha, propuesta y diálogo…”:

“…1. Finanzas públicas y Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI),

2. Reactivación Económica, y

3. Creación y Protección de Empleos…”

Para dar respuesta a la presidencia con respecto al anterior proceso, es que se procede a redactar el acuerdo del consejo universitario CU-2020-499, en el cual se denotan una serie de recomendaciones de política pública para enfrentar la difícil situación económica que ha generado el virus del COVID-19.

Antes de continuar, es necesario realizar dos aclaraciones conceptuales en relación con lo que se denomina gasto público, y las múltiples connotaciones que puede tener a nivel popular. Primero, el gasto público no es derroche de los recursos del Estado, el gasto público puede ser una herramienta muy potente para impulsar el crecimiento económico. Es necesario erradicar la idea de que el gasto que realiza el gobierno es desperdicio de los recursos sin ninguna retribución para la sociedad. Reiteramos que el gasto público es necesario para construir o reparar escuelas, colegios, hospitales, carreteras y caminos, puentes, aeropuertos, puertos y ferrocarriles, o en el caso de las universidades, becas para los estudiantes, formación y capacitación para la formación de nuevos profesionales, e investigación científica. Segundo, la naturaleza del gasto es la clave para afrontar una crisis, o lo que en foros científicos se ha denominado el gasto de “calidad”, el gasto público de alta calidad no solo contribuye con la reducción del desempleo, sino que genera nuevas oportunidades para que la producción pueda crecer más allá de lo que lo venía haciendo antes de la crisis. Es dentro de este orden de ideas qué en el oficio ya indicado, la UNED expresa claramente que para afrontar la crisis es necesario el gasto en inversión pública en las siguientes condiciones:

“…Dar prioridad a la inversión pública en proyectos que:

  • Generen infraestructura en zonas con bajos índices de IDS. Se considera propiciar el aprovechamiento de mano de obra local, y reactivar el crecimiento económico mediante la política pública para el desarrollo de proyectos de infraestructura sanitaria, educativa y de cuido; acueductos y tratamiento de las aguas; infraestructura científico-tecnológica; vivienda para sectores medios y populares; prevención de desastres; mejoras en la infraestructura vial; recuperación de espacios públicos y proyectos de interés comunal que incentiven el deporte, la recreación y el enriquecimiento cultural…
  • Formen encadenamientos productivos intensivos en empleos, directos e indirectos, en los territorios con Índices de Desarrollo Social (IDS) más bajos, las regiones rezagadas y los barrios pobres de las ciudades; que contribuyan a la reducción de la pobreza absoluta y su disparidad, tanto territorial como por género.
  • Universalicen el acceso a las tecnologías digitales. La pandemia ha acelerado la transformación digital productiva y de consumo. Se ha expandido el teletrabajo, los servicios de salud y de educación en línea, el comercio electrónico y el gobierno electrónico, tendencias que continuarán en la nueva normalidad. Para estos efectos es necesaria la expansión de los servicios de telecomunicaciones.
  • Utilicen energías limpias, contribuyan a la mitigación del cambio climático, gestionen los sólidos en plantas de tratamiento y diseñen subproductos orgánicos y no orgánicos; con ello se aprovecha la posición del país en el mundo y la atracción de inversiones en estos campos. Si bien las municipalidades han impulsado la disminución de la basura, la mayor efectividad se puede lograr cuando esta se convierte en valor económico y genere empleo para personas en situación vulnerable por la falta de calificación laboral.
  • Fomenten la organización regional para la producción, comercialización y consumo de bienes y servicios mediante modelos de negocios cooperativos, que propicien un reparto equitativo de la riqueza generada en dichas actividades.
  • Sean socialmente rentables. Una mejor asignación de recursos públicos requiere contar con mecanismos de formulación, seguimiento, control y evaluación de proyectos socioeconómicos, que evidencien la rentabilidad social de manera pública y transparente a la comunidad nacional.
  • Fortalezcan los mecanismos de seguridad ciudadana con énfasis en la prevención, como condición necesaria para contar con un clima favorable a la inversión y la producción; pero sobre todo contribuyan a la mejora de la calidad de vida y las relaciones de convivencia pacífica y democrática del país…”

Como se puede apreciar la Universidad Estatal a Distancia se pronuncia a favor de un gasto público responsable, con impacto en las zonas de menor desarrollo, donde es necesaria una mayor atención. Evidentemente para comprobar el éxito de las políticas públicas anteriormente indicadas, no solo sería necesario el diseño de una serie de indicadores para evaluar los resultados, sino también deberá existir una mayor voluntad política para su aplicación. Con respecto a la evaluación, la UNED resulta la institución para impulsar iniciativas ya expuestas, y las otras propuestas en el oficio CU-2020-499, ya que cuenta con presencia en todo el país.

Para finalizar se reitera que la Universidad Estatal a Distancia, es una institución de Educación Superior Universitaria, y como tal no cuenta con afiliación política de ninguna naturaleza, no hace referencia ni interviene en foros de opinión popular de libre participación, y la formación y el conocimiento que genera e imparte, se limita a lo estrictamente científico y académico.

Referencias

-Mankiw, N. Gregory (2015). Principios de Economía. Séptima Edición. México. Cengage Learning.

-Keynes, John. M. (2014). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Cuarta edición (corregida y aumentada). Quinta reimpresión. México. Fondo de Cultura económica.

-Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (2020). Oficio CU-2020-499. San José, Costa Rica.

-Cátedra de Economía de la Universidad Estatal a Distancia (2020). Primera prueba ordinaria virtual de Economía General, código de asignatura 01026. San José, Costa Rica.  

Detalles
Publicado: Lunes, 02 Noviembre 2020 12:34

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio