Cine en el barrio invita a ver la pelÃcula: Estación Central de Brasil
Actividad es gratuita y se realizará en la Sala de Proyección Pier Paolo Pasolini, aula 13 del Centro Universitario San José
Este sábado 16 de febrero a las 5:00 p.m. en el Centro Universitario San José, el Programa CIUdad: Investigaciones Urbanas proyectará la pelÃcula Estación Central de Brasil, del director Walter Salles. Para ello, el programa hace un llamado a toda la comunidad universitaria, para que lleguen con sus familiares y amigos a ver este film, con el propósito de generar un espacio de discusión.
Estación Central de Brasil es una pelÃcula franco-brasileña de 1998, que narra la travesÃa que emprendieron Dora y Josué por el Brasil, con el fin de buscar al padre del joven tras la pérdida de la madre. El guion es de Marcos Bernstein y João Emanuel Carneiro. Los protagonistas son Fernanda Montenegro (Dora) y Vinicius de Oliveira (Josué). Cabe mencionar, que esta pelÃcula fue nominada al Óscar por el papel que desempeñó Dora.
Sinopsis
La historia inicia con Dora, una profesora retirada que se gana la vida escribiendo cartas en la Estación Central de RÃo de Janeiro. Es una mujer frÃa y solitaria, que no siente culpa al desechar las cartas por cuyo envÃo sus clientes pagaron.
Un dÃa, a Dora llega una madre con un niño y redacta una carta al padre de éste, pero sorpresivamente la madre muere atropellada por un bus al salir de la estación, y el niño queda solo. Dora se lo lleva con una amiga, y allà planea dejarlo en una casa donde le ofrecen dinero por Josué, dinero con el cual compra un televisor.
Al ver el aparato, la amiga logra hacerla confesar y le hace entender que el futuro de Josué probablemente sea el de tráfico de órganos, por lo que Dora, arrepentida, rescata al niño. Sin muchas opciones, decide acompañarlo para buscar a su padre y es durante este viaje en que se percatan de lo valioso que son cada uno en la vida del otro. Uno por su repentina orfandad y la otra por su difÃcil vida.
La pelÃcula, lejos de caer en un planteamiento pesimista ante esta realidad, supone una apuesta por su transformación a partir de la recuperación de la ternura, la amistad, el compromiso, la tolerancia, etc. Walter Salles, fiel a su trayectoria de compromiso social, hace una apuesta por mostrar el compromiso entre las personas.
Para más información, comunicarse al teléfono 2280-7686, o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 13 Febrero 2013 16:39