UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Centros Universitarios Competitividad y trabajo colaborativo: internacionalización en la educación superior
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Competitividad y trabajo colaborativo: internacionalización en la educación superior

  • Imprimir
  • Correo electrónico

En una videoconferencia, experta analiza los efectos de la globalización en las universidades

 


El conocimiento hoy está al alcance de todas las personas en el mundo.La internacionalización ha motivado a todas las universidades del mundo a convertirse en organizaciones más competitivas y colaborativas. Para poder permanecer en la orquesta de instituciones de educación superior que trascienden las fronteras, estas requieren contar con personas con un liderazgo transformacional capaz de atender los cambios que exige la globalización.

   


El fenómeno de la globalización ha permeado todos los espacios de la vida. Incluso, la educación ha sido impulsada a aplicar cambios en sus tradicionales metodologías para responder a las demandas de la sociedad y del entorno internacional. El conocimiento ha sido asumido como un servicio o producto que debe estar en constante actualización para compartirlo con personas procedentes de todo el mundo.

 


Esas fueron conclusiones a las que llegó Rosalba Badillo Vega, mexicana de nacimiento, radicada en Alemania, pero anuente a obtener conocimientos provenientes de todos los países, dijo. Ella visitó la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para compartir sus experiencias desde el Centro Internacional para la Investigación en Educación Superior, de la Universidad de Kassel (Alemania), y desde el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en inglés).

 


Ante un numeroso público en la sala del Programa de Videoconferencia y Audiográfica de la UNED, la vicerrectora de Investigación, Lizette Brenes Bonilla, procedió a presentar a la expositora y, en su mensaje, destacó la importancia de establecer relaciones internacionales para generar conocimiento.

 


Badillo Vega comenzó su disertación con la definición de internacionalización. La experta abordó el término como el aumento de actividades transfronterizas, en un proceso del cual no escapan las instituciones científicas ni las universidades.

 


Su exposición fue muy clara, así como el hecho de que el trabajo colaborativo que promueve la internacionalización del conocimiento, le permitió tener contacto con la vicerrectora de Investigación de la UNED para desarrollar actividades en conjunto (como a la videoconferencia a la que fue invitada) y trabajar en una red de redes en América Latina.

 


Precisamente, estas características se convirtieron en una especie de metáfora para explicar las tendencias mundiales que han llevado a las casas de educación superior a ejecutar acciones más allá de los límites geográficos.

 


A su juicio, la internacionalización “resulta una medida para que las universidades mantengan la competitividad” y puedan además tener acceso a fondos internacionales para generar investigación, ya que prácticamente en todo el mundo comienza a agotarse el presupuesto público asegurado para este rubro.

 


Por esta razón, la internacionalización debe verse como un proceso más allá de los programas de movilidad estudiantil. “La internacionalización es cooperación internacional para el desarrollo de proyectos, es compartir el conocimiento sin fronteras, es pertenecer y colaborar en redes del conocimiento, es lograr la homogenización de los sistemas educativos, aunque sea un proceso difícil”, aseguró.

 


La experta aclaró que aunque la globalización parece ser un mito que “todos debemos de seguir”, es una realidad que “todas las universidades tenemos que ser globales y estar a la par de la internacionalización y para poder responder a los cambios que nos demanda el entorno, debemos adaptarnos muy rápido a las demandas de la sociedad y dar respuestas”, apuntó.

 


“La globalización ha provocado una homogenización indiferenciada de las instituciones de educación superior, todas parece ser que vamos iguales independiente de la cultura, de las personas. Este es nuestro gran reto: asimilar las tendencias mundiales en la propia cultura, en  nuestra realidad”, acotó.

 


En el modelo universitario, es fácil identificar cuatro elementos de la globalización: rendición de cuentas, metas y objetivos definidos, estructuras organizacionales formales y procesos racionalizados para la rendición de cuentas.

 


El trabajo en redes es fundamental en la internacionalización.Sus desventajas

 


Como todo proceso, la globalización acarrea ventajas y desventajas para las instituciones de educación superior. Por citar algunas, Badillo Vega lamentó que la ciencia se esté desarrollando en el sector privado, que las grandes organizaciones internacionales hagan la investigación de mayor calidad y que se haya generado un distanciamiento de las propias tradicionales culturales de la universidad.

 


“Además, hoy todas las personas tienen que tener títulos, por ejemplo, de licenciatura, lo que ha generado una sobre-educación y un subempleo. Tenemos mucha gente capacitada, pero no hay fuentes de empleo para la gente calificada y esto genera problemas sociales más profundos en los países”, aseveró.

 


Para enfrentar la internacionalización, la especialista recomendó la identificación en las universidades de personas con liderazgo transformacional, gente capaz de promover el cambio en ciertas estructuras organizacionales que permitan responder a las demandas y tendencias mundiales en cuanto a la educación superior.

 


“Estas personas deben tener carisma, deben saber motivar a la gente a crecer, deben preocuparse por la gente y promover la estimulación intelectual”, concluyó.

 


Luego de la exposición de Badillo Vega, Velia Govaere Vicariolli, coordinadora del Observatorio de Comercio Exterior (OCEX), presentó el libro “La vinculación de las instituciones de educación superior con su entorno económico en el contexto internacional”, escrito por Thomas Baaken, de la Universidad de Münster.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 22 Agosto 2012 13:51

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio