UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Centros Universitarios Región Brunca analiza sus indicadores socioeconómicos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Región Brunca analiza sus indicadores socioeconómicos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Centro Universitario de Ciudad Neily fue la sede de la discusión con actores sociales

 


 

Guido Barrentos Matamoros presenta los principales hallazgos del XVII informe del Estado de la Nación.

 

Junto con el turismo, el sector agropecuario representa una actividad económica importante en la región Brunca de Costa Rica. En este último rubro, el empleo se situó en alrededor del 35% de la Población Económicamente Activa (PEA), pero la zona necesita más opciones de trabajo que mejoren las condiciones sociales de una población estimada en poco más de 329 mil habitantes, afirmaron diversos actores sociales, en un foro celebrado en el Centro Universitario de Ciudad Neily.

    


 

En el foro Actividades para la microempresa en la zona sur, organizado por la Subcomisión de la presentación del Estado de la Nación, del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), representantes de instituciones, organizaciones y empresas de la región discutieron en la sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Ciudad Neily acerca de los índices de desarrollo nacional y local.

 


 

Guido Barrientos Matamoros, del Área de Difusión del Programa del Estado de la Nación (PEN), presentó un amplio análisis de la situación actual retratada en el XVII informe, que recopiló indicadores como pobreza, empleo, democracia, ambiente y educación. Como un capítulo especial en su exposición, se refirió a la ocupación en actividades agropecuarias, ingresos, turismo y áreas de nuevas construcciones en la región Brunca.

 


 

Ubicada en el sur del territorio costarricense, la región Brunca se caracteriza por poseer zonas costeras y montañosas de gran atractivo turístico. Sus principales actividades están concentradas, por orden de importancia, en el cultivo de productos como café, arroz, tabaco palma aceitera y caña de azúcar; en la agroindustria (procesamiento de piña, arroz, café) y en el turismo de sus bosques y playas.

 


 

Esta región se conforma por los cantones de Osa, Golfito, Corredores, Coto Brus y Buenos Aires (provincia de Puntarenas) y Pérez Zeledón (provincia de San José). Datos del X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), contabiliza una población de 329 mil 528 habitantes.

 


 

La zona es considerada como una de las más pobres del país, con importantes desigualdades sociales que se reflejan en el acceso a la educación, en las oportunidades de desarrollo y en las fuentes de trabajo. El informe del Estado de la Nación advierte que la distribución de la oferta educativa es desfavorable en las zonas fronterizas y costeras como la Brunca, la Atlántica y la Norte, esto quiere decir, que existen factores que generan desigualdades territoriales en la educación que reciben niños y adolescentes.

 


 

“Contrario a esta situación, los cantones que presentan mejores puntajes en este indicador son Santo Domingo, Montes de Oca, Flores, Moravia y Belén”, afirmó Barrientos Matamoros.

 


 

La producción agropecuaria es una actividad fuerte en la región. Foto CRHoy.De acuerdo con el divulgador del PEN, “el empleo agropecuario es relevante en algunas regiones, como la Brunca”. Aquí en el 2005 se registraba un 30% de personas con un puesto de trabajo en este sector y en el 2010 se ubicó alrededor del 35%.

 


 

Sin embargo, a excepción de la región Brunca, en todos los cantones del área urbana y rural, la reducción del desempleo abierto se mantuvo en un nivel ligeramente superior. En dicha región, el desempleo pasó del 6.2% en 2009 al 7.4% de la PEA en el 2010.

 


 

Uno de los objetivos del foro fue presentar experiencias de turismo llevadas a cabo en otras regiones, en aras de potenciar los conocimientos de aquellas personas interesadas en desarrollar proyectos de emprendedurismo en la zona sur. Así, Barrientos Matamoros expuso modelos turísticos de Tamarindo, Guanacaste, y La Fortuna, en San Carlos.

 


 

“Costa Rica ha tenido un acelerado crecimiento en el desarrollo turístico, sin embargo, habría que recordar que la realidad del desarrollo turístico difiere en diversas áreas en lo que se ha llamado la marca-país, que hace referencia a la democracia, a la paz, la conservación y la seguridad”, agregó.

 


 

Destacó que en el caso de Tamarindo, “se ha presentado como un destino de sol y playa, lo cual ha logrado atraer a grandes operadores internacionales, que unido al crecimiento del mercado inmobiliario, tiende a expandirse masivamente, dando paso al turismo transnacional”.

 


 

Por su parte, en el caso de La Fortuna, “es un destino más ecológico, que mantiene un dinamismo importante, pero un desarrollo turístico que ofrece un producto diferenciado, de alto valor agregado, Genera más beneficios a la comunidad y a las familias sancarleñas que continúan la tradición de mantener un negocio en este sector”.

 


 

Con el análisis de casos, se pretendió que las personas participantes hicieran una evaluación acerca de los proyectos factibles para sus lugares de residencia en el sur y emprendan de esta forma actividades que les faciliten mejores condiciones de vida.

 


 

Cantones bajo fuerte presión constructiva

 


 

Los cantones costeros presentan un mayor crecimiento en las áreas con nuevas construcciones, al pasar de 310 mil metros cuadrados en el 2003 a 900 mil metros cuadrados en el 2007. En el resto del país, las cifras detallan también un aumento, quizá menor, al pasar de 410 mil metros cuadrados en el 2003 a 800 mil metros cuadrados en el 2007, anota el informe.

 


 

“¿Deberíamos sacrificar el ambiente para tener más desarrollo? Esa es una pregunta que queda abierta para que sea respondida en cada comunidad”, dijo Barrientos Matamoros.

 


 

Por ejemplo, en Osa se incrementó en el mismo periodo de cerca de 10 a 58 mil metros cuadrados. En tanto, las nuevas construcciones pasaron de 15 mil a alrededor de 25 mil metros cuadrados en Golfito.

 


 

Lo anterior llama a reflexionar acerca de las opciones para alcanzar un desarrollo humano sostenible, sin afectar el ambiente, concluyó el experto.

 


 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 17 Mayo 2012 16:10

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio