UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Centros Universitarios Indígenas ngöbes recuperan la memoria histórica de su cedulación
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Indígenas ngöbes recuperan la memoria histórica de su cedulación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Nuestro propósito es compartir esta historia con las futuras generaciones”: Javier Montezuma, indígena ngöbe

 


 

Investigación coordinada por la UNED y la ANDE estará lista el próximo año

 


 

Eladio Sánchez, líder ngöbe, expone sobre uno de los eventos de la lucha de cedulación en 1990.Era la década de los 90 cuando un grupo de indígenas ngöbes volcó la atención de los costarricenses en su lucha por obtener la cédula de identidad. Dejando sus tierras en el sur-sur, viajaron hasta San José para reclamar el derecho de poseer un documento de identificación, en un proceso que fue exitoso, pero del que no existe registro alguno que reconstruya este capítulo de la historia indígena.

    

Este vacío histórico motiva a un grupo de investigadores a emprender un trabajo que, a partir de los relatos y recuerdos de los actores de esta lucha, recupere la memoria histórica de tan importante acontecimiento para la población indígena costarricense.

  

La lucha por la cedulación del pueblo Ngöbe en Costa Rica: alcances y significados político- culturales en la década de los años 90, es el título que bautiza el proyecto que emprenden, desde la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Vicerrectoría de Investigación, el Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) y el Programa de Cultura, con el apoyo logístico del Centro Universitario de Ciudad Neily y de la Escuela Gremial de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).

  

El proyecto incluye varias líneas de investigación: la construcción del mapa de actores, la representación de los sitios implicados en el proceso, los hechos que construyen la lucha por la cedulación a través de la memoria compartida, la cronología de la lucha y el análisis de la narrativa de las varias voces que participan en el proyecto.

  

Con la intención de reconstruir los hechos, el equipo de la UNED trabaja con tres co-investigadores indígenas, cuya participación en la lucha por la cedulación fue clave. Con sus recuerdos y los acontecimientos presentes en la memoria del resto de las cinco comunidades ngöbes de la zona sur-sur, comienzan a traer al presente un pasado que no se puede olvidar.

  

Dicha particularidad le da una mayor validez al proyecto pues indígenas protagonistas de la lucha por la cedulación toman el rol de investigadores y junto con el equipo investigador se dan a la tarea de entrevistar, de provocar la tertulia y de llamar al recuerdo de los suyos para reconstruir la historia… una historia contada por sus propios gestores.

  

La investigadora Xinia Zúñiga, del Programa de Cultura, comentó que desde hace un año trabajan con comunidades de ngöbes del sur-sur, en la recuperación histórica para dejar un documento que transfiera información acerca de un hecho tan transcendental en la cultura indígena.

  

“Para llevar a cabo la investigación, tomamos a tres líderes indígenas que se caracterizaron por su participación activa en esta lucha. Con ellos guiamos el proceso de recopilación de todos aquellos recuerdos que nos lleven a construir este momento crucial para los gnöbes”, anotó.

  

Pedro Bejarano, cacique del territorio ngöbe de Coto Brus, realiza plegarias y oraciones en lengua ngöbere.Así, las personas elegidas como co-investigadorss son Leonardo Bejarano, Pablo Sibar y Luisa Bejarano por el rol protagónico que desempeñaron dentro del proceso. Este grupo trabaja en coordinación con el equipo investigador compuesto por Xinia Zúñiga (UNED) y Guillermo García (de la ANDE), con el apoyo de Juan Antonio Gutiérrez.

  

Actualmente, la investigación se encuentra en una etapa de validación de la información recabada. Precisamente, para revisar la reconstrucción de los hechos, que fue elaborada mediante entrevistas y reuniones con la población involucrada, se realizó ayer domingo un taller en el Centro Universitario de Ciudad Neily.

  

Javier Montezuma participó en la actividad. Él reside en Altos de San Antonio, comunidad ngöbe ubicada en el sur-sur y tuvo una participación activa durante el proceso de demanda de su ciudadanía.

  

“Como actor de esta lucha por la cedulación, debo decir que reunirnos en esta investigación ha sido muy importante y especial para los ngöbes, ya que nuestro propósito siempre ha sido mantener presente en nuestras comunidades nuestro esfuerzo por obtener nuestra cédula”, dijo.

  

Montezuma comentó que en su memoria guarda acontecimientos que asoman con frecuencia en su vida diaria pues dice: “hemos querido siempre recordar entre nosotros lo que fue esa lucha, todo lo que sufrimos hasta lograr el objetivo. Guardo conmigo documentos de ese entonces, además de recuerdos que comparto con los míos para que conozcan de este suceso”.

  

Luego del proceso exitoso por la cedulación, el pueblo ngöbe emprendió esfuerzos hasta alcanzar en el 2001 que San Antonio fuera reconocido como un territorio indígena; sin embargo, acota, “aún falta voluntad política para que el gobierno indemnice a los finqueros de la zona y podamos nosotros contar con esas tierras para seguir conservando nuestra identidad”.

  

El equipo investigador espera presentar los resultados del proyecto a principios del próximo año. Con los resultados, esperan llevar a cabo varios proyectos, entre ellos un foro, una publicación y un material didáctico que sea utilizado en los centros educativos.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 14 Noviembre 2011 14:52

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio