UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Centros Universitarios Hacia una atención más integral de las migraciones
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Hacia una atención más integral de las migraciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

UNED, a través de la ECA, respalda acciones para atender la migración en la zona de Los Santos y Acosta

 


 

El Seminario-Taller se realizó en el Centro Universitario de San Marcos de Tarrazú.Instituciones estatales, gobiernos locales y organizaciones sociales y productivas de la zona de Los Santos y de Acosta se reunieron para analizar los flujos migratorios de la región en aras de delinear acciones que garanticen una gestión ordenada, humana e integral frente a este fenómeno.

    

En un intento por acercarse a las realidades de la zona, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto convocaron a instituciones nacionales y locales a centralizar esfuerzos para atender los movimientos migratorios en completa vinculación con el desarrollo de las familias afectadas por la situación.

  

Por ello, el Centro Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de San Marcos de Tarrazú fue sede del Seminario- Taller sobre Migración y Desarrollo: Oportunidades para una Agenda de Trabajo en la Región de Los Santos y Acosta, el jueves y viernes pasados.

  

¿Por qué la zona de los Santos? En términos demográficos y migratorios, la región se caracteriza por ser una zona expulsora y receptora de población, cuya dinámica reside en los flujos migratorios con movilidad local e internacional, en la búsqueda de mejores oportunidades de vida, a causa de las limitadas oportunidades de empleo y desarrollo personal.

  

Por la producción de café, es una región vinculada al comercio nacional y al comercio internacional y se provee de una significativa fuerza laboral migratoria. Una investigación del Programa Salud y Trabajo para América Central (SALTRA) y la Universidad Nacional apuntó que en el 2005, la población indígena ascendía a 8.900 y para el año 2010 llegaron a la zona un total de 11 mil indígenas, de los cuales el componente principal (90%) son personas pertenecientes a la comunidad indígena Ngöbe Buglé.

  

Con estas características presentes, el foro se propuso culminar con la firma del Acta Declarativa de la Región de Los Santos, que reúne todas las acciones necesarias para el abordaje de las migraciones, incluidas gestiones que la UNED emprenderá, específicamente desde la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA).

  

La Declaración señala que por medio de la ECA, la UNED ofrecerá formación y capacitación para apoyar el esfuerzo de incubación de pequeñas y medianas empresas, las cuales se encadenen estratégicamente en sectores de prioridad de Los Santos.

  

“Para tal efecto, la Carrera Administración de Recursos Humanos de la UNED, delineará acciones de investigación y de extensión que favorezcan la retención del Talento Humano en la zona y la verificación y el estímulo para desarrollar prácticas laborales, conforme con la normativa existente” agrega.

  

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, destacó la importancia de unir esfuerzos en las regiones para atender las migraciones y facilitar a las personas inmersas en este fenómeno herramientas que les permita encontrar su desarrollo.

  

Al celebrarse la actividad en el Centro Universitario de San Marcos de Tarrazú, Carpio Malavasi expresó su beneplácito en recibir a las autoridades y representantes de la sociedad civil que dijeron sí a la búsqueda de soluciones para lograr una atención integral para migrantes e inmigrantes.

  

Asimismo, mantuvo el compromiso de la institución en servir como espacio físico de reflexión y como proveedor de oportunidades académicas que contribuyan a mejorar las condiciones de la población.

  

 

Análisis migratorio

 


 

En dos días, los participantes analizaron el tema en sesiones de trabajo.El proceso de análisis en la zona de Los Santos y Acosta incluyó cuatro etapas, explicó Luis Carlos Esquivel Mora, encargado de la Oficina para Costa Rica de la OIM.

  

Las fases fueron: Elaboración de un borrador de propuestas estratégicas por parte de cada institución en la región, Validación local del borrador de propuestas estratégicas de las instituciones, Obtención de insumos a nivel cantonal para elaborar un plan de acción en la región basado en las propuestas estratégicas y Definición e implementación del plan de acción por parte de las autoridades locales y nacionales en materia de migración y desarrollo.

  

“El foro ha permitido reflexionar sobre las nuevas realidades migratorias presentes en el país, las cuales son muy claras a nivel local, pero que en muchas ocasiones, pasan inadvertidas a nivel nacional. Se abre así la posibilidad de que las autoridades nacionales se acerquen a la realidad local para definir estrategias de acción comunes partiendo del diálogo y la reflexión”, dijo Esquivel Mora.

  

Para la ejecución de las iniciativas alcanzadas, se contará con la coordinación que el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) pueda lograr entre instituciones y organizaciones nacionales, así lo afirmó Gabriela Rodríguez Román, directora de la Unidad de Inversión de esa dependencia.

  

El Seminario acordó fomentar el diálogo para consensuar soluciones apropiadas en la prevención en algunos casos de prácticas que pueden ser factor de exclusión, debido a contratos de mano de obra migrante, así como al logro de un mejoramiento de las condiciones económicas y sociales de esta población. A la vez se coincidió en la necesidad de adoptar medidas para prevenir situaciones que afecten los derechos de los migrantes, tales como la retención indebida de documentos de identidad, retención del salario, trabajo infantil y las debilidades en atención del seguro social.

  

La Dirección Regional de la Dirección General de Migración y Extranjería implementará un proyecto, mediante un convenio con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la OIM, donde se pretende documentar a la población indígena de origen panameño, a efecto de acreditarla como trabajadores temporales con un número único. De modo tal, que el número de identificación del carné de trabajador migrante sea el mismo número que lo acredite como asegurado, reza el acta.

  

Otra acción importante es la realización de un censo a toda la población indígena panameña que radica en el territorio nacional, tomando en cuenta la experiencia de la zona de Sixaola, donde ya se censaron tres mil indígenas, que representaban un porcentaje muy alto en situación irregular. Para este año si los recursos lo permiten, se pretende terminar el censo que abarcará la zona de Los Santos, del 18 al 22 de julio del 2011.

  

En tanto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social promoverá en la región espacios de participación y diálogo social entre las cooperativas de café, productores, representantes indígenas y de mujeres sobre el desarrollo de la región. De igual forma, se impulsarán mecanismos ordenados y equitativos de la inmigración laboral entre los productores de café, las autoridades nacionales y sus contrapartes en Panamá.

  

En relación con los campos de acción, Marcela Chacón Castro, viceministra de Gobernación y Policía, destacó la experticia de la UNED en capacitaciones en diferentes áreas y agradeció el gesto de facilitar sus instalaciones en la región para celebrar la actividad.

  

Para Carlos Roverssi Rojas, viceministro de Relaciones Exteriores, “estamos en un mundo nuevo y diferente, es interesante una sesión de trabajo de este tipo para tratar de analizar a fondo el problema de las migraciones. Este es el inicio de varios foros que esperamos hacer en varias zonas donde hay focos de migrantes e inmigrantes”.

  

Participantes

 


 

El rector de la UNED ratificó el compromiso de la institución para el proyecto en la zona de Los SantosEl Seminario-Taller contó con la participación de representantes de las comunidades de la región de Los Santos, específicamente de Santa María de Dota, San Ignacio de Acosta, San Marcos de Tarrazú y San Pablo de León Cortés. Igualmente, participaron líderes de las municipalidades y de las organizaciones comunales.

  

Entre las entidades participantes destacaron, además de la UNED, la OIM y Cancillería, el MIDEPLAN y el Ministerio de Gobernación y Policía, así como la Alcaldía de San Marcos de Tarrazú y la Conferencia Regional de Migraciones (CRM), con una activa injerencia.

  

Estuvieron presentes además representantes de la Dirección de Migración y Extranjería, el Instituto Nacional de la Mujer, el Patronato Nacional de la Infancia, la Defensoría de los Habitantes, el Instituto de Desarrollo Agrario, el Instituto del Café de Costa Rica, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación Pública, entre otras instituciones estatales.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Julio 2011 12:10

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio