UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Extensión Extensión Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Programa dura aproximadamente un año  
 

 

Borucas, bribris, cabécares, ngöbes y térrabas asistieron a la presentación de los talleres de gestión local

 

  Durante el fin de semana se presentó oficialmente, en Buenos Aires de Puntarenas, el programa de Técnico en Gestión Local a pueblos originarios (TGL-PO) del Pacífico Sur.

   



La sesión fue organizada por la Dirección de Extensión de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y contó con la participación de unos 30 estudiantes de 5 etnias autóctonas procedentes de 12 territorios.
A la cita llegaron cabécares provenientes de Talamanca Cabécar y China Kichá; bribris de Salitre y Cabagra; borucas de la región del mismo nombre y de Yimbacajc (también conocido como Curré) y térrabas de la zona homónima. Asimismo, los ngöbes se desplazaron a Buenos Aires desde Coto Brus, Altos de San Antonio, Abrojo Montezuma, Alto Laguna de Osa y Monte Burica.

“Esta oferta educativa va a plantear una serie de instrumentos, conceptos y herramientas que facilitarán una gestión más adecuada y eficiente de nuestra cultura, nuestros territorios y nuestras organización. Se trata de replantear la planificación, los diagnósticos y los proyectos que ya ustedes están haciendo, pero que necesitamos fortalecer”, manifestó Amílcar Castañeda, coordinador académico del TGL-PO.

El programa de Técnico en Gestión Local a pueblos originarios del Pacífico Sur se planeó desde el 2006, sobre la base del Técnico en Gestión Local. Para hacer los cambios, se llevó a cabo un diagnóstico de necesidades, como lo estable el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, el cual data de 1989.

Los cursos, que son bimestrales, tienen una duración de casi un año. El objetivo es que los indígenas sean los gestores de cambios sociales, económicos, políticos y productivos en las comunidades mencionadas.

Los estudiantes expresaron algunas expectativas e inquietudes: Pablo Sívar, de Térraba, afirmó que “el curso de gestión local exclusivamente con comunidades indígenas de la UNED es un logro porque, por ejemplo, una de las principales debilidades de nuestros pueblos era el desconocimiento de derechos, decretos y resoluciones de la Sala Constitucional. Mi interés es seguir trabajando más ampliamente con los derechos indígenas, que han sido mi lucha desde la década de los 80.”
Lourdes Fresser, representante indígena y enlace del TGL-PO, comentó que “a pesar de las limitaciones administrativas y financieras, es importante que las autoridades universitarias sepan que las comunidades indígenas reciban más educación. Deben venir, ser sensibles y ver cuáles son las necesidades que tenemos las comunidades indígenas. También esperamos acompañamiento y seguimiento para tener más oportunidades y sigamos progresando.”

La programación se divide en dos etapas: en la primera, que ya está en proceso de completarse, los pueblos originarios aportan su cosmovisión para aportar contenidos y temas, que puedan ser adaptados a las necesidades de ellos. Así, por ejemplo, en la asignatura Historia contemporánea de Costa Rica se estudiará la cronología de los pueblos originarios del Pacífico Sur; en Métodos alternativos de resolución de conflictos se abordará el derecho indígena. La adaptación está a cargo de Luisa Paz, asesora en mediación pedagógica.

En la segunda etapa, se espera que otros cursos sean adecuados a la realidad de las comunidades autóctonas.

Varias materias serán las mismas que el programa de estudio original. Es el caso de Técnicas de estudio a distancia, Seminario de realidad nacional, Organización grupal y toma de decisiones, Estrategias de participación ciudadana, Formulación y evaluación de proyectos locales (I y II), por ejemplo.
“Nosotros esperamos, a un año plazo, es haber fortalecido las capacidades técnicas de los líderes de organizaciones indígenas para que puedan gestionar proyectos de desarrollo, sus iniciativas como pueblo. Que sean capaces de interactuar con otras entidades locales y públicas como municipalidades, ministerios y universidades. Hay un proyecto de ley que está en la Asamblea Legislativa que les daría mucho más fuerza para gestionar temas de salud, política, educación, territorios”, agregó Castañeda.
En el encuentro estuvo presente el sociólogo chileno Antonio Elizalde, rector emérito de la Universidad Bolivariana de Chile. Elizalde se refirió a la contraposición del materialismo y la naturaleza, a la falta de reconocimiento de las diferencias culturales. También habló de la responsabilidad de los pueblos originarios en cuanto a valorar sus identidades, saberes y el arraigo a sus territorios. Elizalde los motivó a vivir la experiencia formativa de la UNED en un ambiente de democracia y participación.

El Programa de Gestión Local (PGL) está adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria y dio sus primeros pasos en el 2002. Por ejemplo, se han desarrollado planes ecológicos en Limón, y proyectos de producción y recuperación de raíces culturales en Guanacaste, según comentó Fernando Lizana, coordinador general de las iniciativas.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 13 Octubre 2010 13:47

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio