UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Extensión Extensión En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

En foro buscan fortalecimiento del sector municipal

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

“El foro tuvo un espíritu de búsqueda de sinergias voluntarias”

Participaron representantes de instancias municipales, organizaciones de base comunitaria e instituciones públicas, entre otros.

 

Unas 300 personas participaron en la plenaria del foro.Durante dos días, representantes del sector municipal, junto a una serie de actores vinculados, se reunieron en San José para celebrar la plenaria del “Foro internacional de experiencias educativas en el ámbito municipal”.

   


La actividad fue organizada por el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local de la Universidad Estatal a distancia (UNED), junto a instancias municipales, Asamblea Legislativa, instituciones de administración pública y organizaciones no gubernamentales. Tuvo lugar los días 8 y 9 de setiembre.

El propósito del foro fue establecer un espacio de diálogo e intercambio de experiencias de gestión municipal. Según Javier Ureña, director del instituto, este foro tuvo dos objetivos: compartir aprendizajes generados a partir de las experiencias educativas dirigidas al sector municipal y facilitar la creación de mecanismos para consolidar una oferta compartida de acciones educativas.

“El foro tuvo un espíritu de búsqueda de sinergias voluntarias. Se trató de construir propuestas que sin duda tendrán varios usos. Para el instituto por ejemplo, la información generada servirá como diagnóstico, para saber quién está haciendo qué, dónde se requiere de capacitación y en qué temas”, apuntó Ureña.

Durante el primer día, se presentó la experiencia del instituto; posteriormente, se realizó un panel con la participación de expertos internacionales que relataron las experiencias de otras latitudes. Dos de ellos fueron Sonia Filippin del Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL), en Córdoba, Argentina y Diego Erba del Lincoln Institute, en Rosario, también de Argentina. A partir de ahí, se generó el trabajo de las mesas temáticas, que se extendió hasta el día siguiente. Finalmente, se realizó una plenaria donde se realizaron las propuestas para fortalecer esas capacidades.

Las áreas temáticas desarrolladas en el foro fueron siete: desarrollo sostenible del territorio, ordenamiento territorial, gestión del riesgo de desastres, descentralización, carrera administrativa municipal, finanzas municipales y comunidades seguras y solidarias.

En relación con el foro, Luis Guillermo Carpio, rector de la UNED, manifestó: “esta actividad representa un paso más en el avance que el país tiene que dar. Si Costa Rica logra dirigir todos sus esfuerzos en el desarrollo de sus regiones, por medio de sus municipalidades, podemos tener un país diferente”.
Expertos internacionales relataron las experiencias de sus países. Por su parte, Roberto Gallardo, ministro de comunicación y enlace de Costa Rica, dijo: “la idea del Instituto es perfecta, genial y redonda porque nació en una universidad con vocación regional”.

Agregó: “está llegando el tiempo de la descentralización de los gobiernos locales. Para que las municipalidades logren la descentralización, que implica hacer su labor de manera más expedita, con transparencia y tomando en cuenta las necesidades de la gente, requieren de capacitación”.

La actividad se llevó a cabo gracias al apoyo de otras instituciones de gobierno, municipales, legislativas, organizaciones locales y no gubernamentales, entre otras.

Algunas de las propuestas

Las mesas estuvieron compuestas por representantes de distintos sectores y al final de la discusión presentaron sus propuestas.

La primera mesa de trabajo generó su propuesta a partir de una pregunta generadora: ¿Cuáles deberían ser las acciones para ejecutar mejor una estrategia educativa relacionada con desarrollo territorial sostenible?

Sus integrantes establecieron una serie de factores clave de éxito, entre los que destacan: la articulación de entes públicos y privados para lograr sinergias y evitar duplicidad de acciones; el seguimiento que las instituciones públicas y privadas deben dar a las iniciativas educativas para generar valores agregados y concientizar a la población acerca de derechos y deberes ciudadanos para evitar el asistencialismo.

La segunda mesa discutió acerca del ordenamiento territorial. Ellos determinaron que la planificación y la participación de los actores sociales; es decir las instituciones públicas, las organizaciones de base comunal, del sector empresarial, gobierno local son temas fundamentales. Por tanto, para lograr el ordenamiento es necesario: coordinación interinstitucional, capacitación y sensibilización para la ciudadanía.

 



La mesa que abordó el tema de la carrera administrativa consideró importante los siguientes temas: elaborar un mapa de oferta formativa, valorar las erogaciones de las municipalidades versus los beneficios obtenidos en el desarrollo del talento humano; articular y coordinar una red de oferentes en materia de formación y capacitación; que la Contraloría General de la República emita una directriz para que las municipalidades definan un porcentaje de sus presupuestos para el desarrollo del talento humano.


El eje central: descentralización municipal

Debe decirse que no existe una única definición, ni una única forma de determinar cómo debería llevarse a cabo el proceso de descentralización municipal.

Julio Guerrero, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Puntarenas, trabajó en la mesa de descentralización municipal. Asegura que en este tipo de actividades se da la oportunidad de conocer diferentes perspectivas. “Eso es lo valioso de una actividad como esta porque del pueblo están saliendo los diferentes conceptos de descentralización. Máxime que hasta la fecha no conocemos la posición del gobierno en torno a este tema”, declaró.

Guerrero considera: “la descentralización se va a llevar a cabo cuando el ciudadano y servidor público trabajen en unidad. Cuando el pueblo se entere de cuáles son sus deberes y derechos, ese día se va a cambiar la forma de gobernar, hasta el momento a los ayuntamientos no se han preocupado que exista un pueblo informado”.

Agregó: “un ayuntamiento es una herramienta para solucionar problemas locales, la búsqueda de soluciones sin tomar en cuenta al ciudadano no funciona, el problema es que los ayuntamientos no están preparados para ese tipo de democracia por eso es tan importante la capacitación.

Yolanda Acuña Castro, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa, no dista de la posición de Guerrero. La diputada alega que se requiere de un trabajo conjunto para poder impactar en el proyecto país que se está haciendo. Por otro lado, señaló necesario que las municipalidades tengan herramientas para concretar su tarea de descentralización.

“Ya es hora de que las municipalidades sean instituciones eficientes, transparentes gestionadas en función de la gente. Llegó el tiempo de la descentralización”, declaró.

La diputada considera que la descentralización es un modelo de desarrollo diferente a lo que hemos vivido, donde la toma de decisiones y los recursos estén lo más cerca de la gente. La descentralización es ceder poder, se trata de que el pueblo tome las decisiones. Sin embargo, asegura que el problema es de voluntad política, porque la ley que existe para iniciar la verdadera descentralización está sin contenido presupuestario. Esa es tarea pendiente del Poder Ejecutivo, aseguró.

“Este país ya tiene que dar el salto, perder el temor, ceder el poder y tener confianza en los gobiernos locales, pero con sistemas de fiscalización y de auditoría ciudadana”, concluyó.

Javier Ureña considera que la descentralización tiene dos vías. Una es el proceso formal que implica leyes para transferir competencia y recursos a las instancias locales, es decir; todo un marco normativo, financiero, jurídico e institucional.

La otra vía, indica el académico, es la necesidad de la gente de participar más en la toma de decisiones: “Esta me parece que no se detiene. Porque está determinada por gente en las regiones cada vez más clara de las capacidades que tienen y que le gustaría que las decisiones fueran tomadas en su territorio, o al menos con participación local”.

En este sentido, Ureña cree que la universidad debe impactar en el fortalecimiento de capacidades en varias poblaciones metas: gobiernos locales, organizaciones de base comunal, funcionarios de administración pública que se vinculan a las regiones y la ciudadanía.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 16 Septiembre 2011 12:12

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio