UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Laboratorio de Ecología Urbana advirtió acerca de problemas ambientales en Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Laboratorio de Ecología Urbana advirtió acerca de problemas ambientales en Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Vicerrectoría de Investigación lidera proyecto

 

 
La falta de conciencia ambiental, el desarrollo urbano desordenado y la desigualdad social son las principales causas

  

Investigadores, estudiantes y comunidad en general llegaron a la sede central de la UNED para escuchar resultados de las investigaciones.El país ha tenido cambios considerables en los últimos cien años, la contaminación ambiental, el crecimiento de una población acelerada y desordenada, el cual crea problemas sociales como la delincuencia, el hacinamiento y la disminución de áreas verdes. Así lo informó el Laboratorio de Ecología Urbana de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) quien se encarga de investigar los ecosistemas urbanos tropicales.

   


El laboratorio tiene más de dos años de haber sido creado y algunos de sus objetivos son realizar investigaciones que aporten conocimiento para la toma de decisiones de los gobiernos locales; integrar elementos sociales, ambientales y biológicos en los estudios e incorporar a estudiantes en los procesos de investigación, con el fin de mejorar la calidad del ecosistema urbano.

 


Zaidett Barrientos, directora del Laboratorio, manifestó: “la ecología urbana es una ciencia que estudia el lugar donde vivimos. Generalmente cuando pensamos en ecología se piensa y se estudia lo que son las zonas silvestres, como la relación que existe entre plantas y animales con el ambiente, pero nosotros queremos enfocar nuestras investigaciones en un ámbito diferente como son las ciudades. Con las modificaciones que hemos hecho los humanos se han creado ambientes o ecosistemas muy particulares, con características muy diferentes a las naturales como son la zonas urbanas, es de esta manera que pensamos en crear un laboratorio que no sólo estudie esos ecosistemas, sino que sea vinculante con muchas acciones que ayuden a mejorar nuestra calidad de vida”.

“Desde el Laboratorio de Ecología Urbana lo que pretendemos hacer es analizar muchos aspectos que afectan a las ciudades y tratamos de hacerlo de manera integral. Según los estudios que hemos realizado, algunos de los problemas que afectan a las ciudades es el aumento de los desechos tecnológicos, pues no hay un debido tratamiento o manejo de esos residuos, otro de los problemas ambientales en las zonas urbanas es la acumulación de basura en grandes cantidades. En la actualidad, Costa Rica no cuenta con la cantidad adecuada y suficiente de plantas de tratamiento, por el contrario, lo que tenemos son simples botaderos de basura”, dijo Barrientos.

La directora del Laboratorio de Ecología Urbana añadió que la falta de conciencia ambiental es tal vez el problema más difícil de solucionar, porque hay que realizar cambios culturales y sociales que sean positivos para la convivencia entre los ecosistemas.

 


Según los datos obtenidos por Laboratorio, en Costa Rica el 60% de sus habitantes vive en ciudades, la cual es una tendencia mundial, pues en el continente europeo el 90% de personas vive en la urbe. Otro dato refleja que en el país, el 70% de la flota vehicular se encuentra la Gran Área Metropolitana (GAM) y el 85% de las industrias también. Todo,  en un perímetro de 2000 km2, esto representa menos del 4% del territorio nacional.

Durante la exposición de las diferentes investigaciones que realizó el Laboratorio, se realizaron diferentes charlas: “La biodiversidad inmersa en la ecología urbana”; “Uso de fotografías panorámicas para el estudio de paisajes en Heredia”; “Cambio de la vegetación en San José después de cien años”; “Microhábitats urbanos” y el “Laboratorio de Ecología Urbana como mediación pedagógica en programas académicos de la UNED".

Por su parte, Julián Monge y Gabriela Pérez, presentaron las investigaciones realizadas  acerca de un siglo de cambios en la vegetación de San José, los investigadores se basaron en la siguiente metodología: analizar la lista de plantas recolectadas en el cantón de San José entre los años 1885 y 1945 por el Museo Nacional; también se estudió la colección de fotografías tomadas por José Fidel Tristán y otras recopiladas por Leiva; ambas de hace aproximadamente 100 años. El objetivo fue presentar una estimación del cambio de la vegetación durante ese tiempo usando la técnica de repetición fotográfica.

De los datos recopilados, se encontraron 95 familias de plantas y 458 especies, según las consideraciones de aquellos primeros recolectores. Pérez aseguró que no se tiene conocimiento si los recolectores de fotografías dejaron por fuera muchas o pocas especies. Ambos investigadores concluyeron que sería útil el monitoreo cuidadoso de la vegetación urbana, para que en estudios futuros identifiquen con certeza los cambios.

Por otra parte, Mery Ocampo brindó la charla “La biodiversidad inmersa en la ecología urbana”, la investigadora resaltó que la desigualdad social, el crecimiento desordenado de la urbe y la falta de educación ambiental para concientizar a la población son los problemas que aquejan al país.

Ejemplos como el río Tárcoles, considerado como el más contaminado de  Centroamérica, producto de la acumulación de basura que generan los habitantes la GAM y la reproducción del mosquito transmisor del dengue, que antes solo se reproducía por debajo de los 800 metros sobre el nivel del mar y que ahora se reproduce en San José, ciudad ubicada a unos 1200 metros de altura, fueron presentadas por Ocampo.

El Laboratorio de Ecología Urbana ha realizado aportes importantes desde su fecha de creación en julio del 2008. Dentro de sus líneas de trabajo se vincula con la docencia y la extensión universitaria. Una de sus iniciativas es brindar apoyo a los estudiantes de la Maestría académica en Manejo de Recursos Naturales, quienes son guiados en el desarrollo de sus tesis y realiza esfuerzos para llevar resultados de investigación a la comunidad científica y a tomadores de decisiones.

Algunos de esos aportes se reflejan en 11 trabajos divulgativos entre charlas,  participación en programas de televisión, y divulgación en medios escritos como revistas y periódicos, 5 proyectos de investigación inscritos en la Vicerrectoría de Investigación, incorporación de 4 estudiantes asociados directamente con los proyectos, y la asesoría a 35 estudiantes de posgrado.  

En la actualidad, el Laboratorio trabaja en varios proyectos: “Los espacios verdes del centro urbano de Costa Rica y su relación con sus habitantes: Etapa I Gran Área Metropolitana provincia de Heredia”; “Moluscos terrestres de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación” y “Análisis ecosistémico para la evaluación de la restauración forestal y sus implicaciones en el bosque nublado”. Para más información visitar la página web del Laboratorio: http://www.uned.ac.cr/investigacio/index.html.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 28 Octubre 2010 14:01
Escrito por Renzo Kcuno Aimiturna

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio